Es tóxico todo el que está inundado de envidia,
la envidia es el complejo de la falsa autoestima,
nadie es más que nadie, no es su axioma,
es tóxico el que piensa que su vida debería estar por justicia en la cima.
Es tóxico el que es maestro en manicura,
en usar la manipulación y la inquina,
el que piensa que su vida es eterna,
que todo vale por ganar y la victoria.
Es tóxico, el que escribe, y piensa,
que se merece la fama por una galamatia,
el que se queja de tener solo suerte rala y mala,
cuando lo oigo de alguien me pongo a la defensiva.
Es tóxico el que por detrás crítica y habla,
el que le molesta o se burla de la gente buena,
el que se cree superior por origen, raza o cuna,
es tóxico el que manipula y maniata.🤔
-
Autor:
Josean100 (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 13 de agosto de 2025 a las 18:03
- Comentario del autor sobre el poema: Una breve reflexión. Porque habrá en el mundo tanta gente tóxica podría ser otra. Gracias al que lea mis divagaciones. José Án
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 44
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Hernán J. Moreyra, Llaneza, Salvador Santoyo Sánchez, Pilar Luna, Josué Jaldin, Carlos Armijo Rosas ✒️, La Hechicera de las Letras, Annabeth Aparicio de León, David Arthur, Mauro Enrique Lopez Z., Jaime Correa, EmilianoDR, Ricardo Castillo.
Comentarios3
Lo que siempre te digo, que tratas temas que bien sabes como dejar sentado lo que escribes en versos. Abrazos y saludos poeta y amigo José Ángel
Muchas gracias querida amiga. Buena semana. José Ángel.
Ser tóxico no termina en envidia ni en manipulación; también es aquel que vive en la queja constante, que arrastra su amargura como estandarte, esperando que el mundo cargue con su peso. Es así quien exige sin dar, quien jamás reconoce sus errores, quien mide el valor ajeno con la regla de su propia banalidad. Es tóxico quien encubre su desdén con palabras grandilocuentes y quien, detrás de la pantalla de cualquier página de poesía como esta, cree que su escritura lo exime de introspección.
Estas plataformas, estas páginas donde se presume talento y sensibilidad, son terreno fértil para la toxicidad disfrazada de lirismo. Pues se cultiva la envidia silenciosa, la burla camuflada de crítica, la soberbia que se oculta tras “me gusta” y comentarios subrepticios.
Ser tóxico es un acto consciente o inconsciente, un miasma que se extiende entre letras, gestos y silencios. Reconocerlo es el primer paso para no convertirse en un escritor que solo corroe lo que toca.
La Hechicera de las Letras.
Has hecho una reflexión propia y autentica. Supongo que da para mucho. Yo me enfocaba mas en el mundo real . Tu lo dirijes mas hacia la escritura. Si para mi los que se quejan constatemente son muy toxicos. Agradezco tu profundo comentario. No conocia la palabra miasma. Muy bonita. Gracias.
El comentario que di amplía y profundiza lo que significa ser tóxico más allá de lo que el poema muestra.
Lo que describo también pertenece al mundo real. Las redes y los espacios literarios no son mundos paralelos: son extensiones de la vida cotidiana.
La Hechicera de las Letras.
.....Es tóxico el que es maestro en manicura,
en usar la manipulación y la inquina,
el que piensa que su vida es eterna,
que todo vale por ganar y la victoria....
Muy bueno tu poema José Ángel. Hay mucha gente tóxica , siempre había.
Un gran abrazo querido amigo
David
Un gran abrazo david y gracias. Jose Angel.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.