La vida tiene sus vueltas:
te da gozos y vaivenes
mas, de pronto te envejeces,
y recoges la cosecha.
No te fíes, no te duermas.
«Si la juventud la pierdes
y en derroches tú la inviertes
nunca habrá cosecha buena».
Quien no piensa en su futuro,
pierde el tiempo en lo banal;
y después, ya enfermo y ruco,
no hace más que lamentar
ese tiempo que no supo
valorar con dignidad.
-
Autor:
Freddy Kalvo (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 11 de agosto de 2025 a las 11:31
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 65
- Usuarios favoritos de este poema: Pilar Luna, Tommy Duque, Henry Alejandro Morales, Antonio Miguel Reyes, MISHA lg, Alexandra I, Josué Jaldin, Santiago Alboherna, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, ElidethAbreu, Mauro Enrique Lopez Z., Javier Julián Enríquez, EmilianoDR, Ricardo Castillo., JUSTO ALDÚ, Emilia🦋, Lucía gómez, David Arthur, alicia perez hernandez, Nelaery, liocardo, Rafael Huertes Lacalle
Comentarios14
Sí, hay personas que con 40 años piensan que aún son jóvenes y viven alargando una juventud pasada de rosca, y terminan ellos pasados de rosca, un saludo
Freddy.
Son muy valederas tus palabras y reflexiones mi estimada Pilar. Muchos caminan así como bien tú lo expresas, lo que significa que no es en sí la edad, lo que marca el punto límite en los procesos de maduración y aceptación de sí mismos y de su realidad circundante.
Un abrazo fraterno con el aprecio de siempre.
Querido hermano Freddy...
Sabés una cosa... No sé si estoy en un total acuerdo con tus letras.
A esta altura de la vida y mirando hacia atrás, creo que hubiese estado bueno en aquella juventud, haber sido más cabeza fresca sin pensar tanto en el futuro y vivir mucho más ese presente ya pasado que de ningún modo se puede volver.
El futuro querido amigo es demasiado incierto, quizá no llegue nunca o si llega, muchísimas veces se presenta de mala forma pese a haber llevado una conducta de vida casi intachable.
Te repito...no sé si estoy tan de acuerdo.
Claro que es una visión totalmente personal.
Te mando un abrazo.
Placer saludarte mi hermano. Entiendo a plenitud tu punto de vista porque no siempre las cosas suceden como esperamos que sucedan porque terminan siendo como son; y, muchas dejan de ser para luego seguir siendo; sin embargo, la no previsión del futuro aún con todas sus incertidumbres, puede provocar más angustia en la vejez que debe ser sostenida en la esperanza de llegar a ella, de vivirla y disfrutarla. Por eso esta estrofa
No te fíes, no te duermas.
«Si la juventud la pierdes
y en derroches tú la inviertes
nunca habrá cosecha buena».
la escribí como una voz de alerta a la juventud de hoy en día que, buena franja de ella, basa su existir en el derroche. Derroche del tiempo, del dinero, de la vida y de muchas cosas más, en banalidades. No es el hecho de no disfrutar la juventud, pero siempre en aquello que provea bienestar físico, espiritual, moral, social y también material porque, la vejez es más dura sin haber anticipado, en los años mozos, cómo enfrentarla. Aunque hay que decirlo: en la juventud poco o nada se piensa en la vejez y, al final sucede lo contrario, es en la vejez que se piensa en la juventud que ya no ha de volver...de ahí las muchas lamentaciones que abundantemente se suelen escuchar en muchos ancianos que dicen: si hubiera hecho esto, si hubiera hecho lo otro...
No se si pasa con algunos ancianos en tu país eso que te expreso, pero aquí, abunda mucho.
Gracias por tus reflexiones hermano. Son valederas siempre.
No sé si en realidad son valederas o no pero es lo que pienso en base a lo que me ha tocado vivir desde muy joven.
En fin querido amigo, es un tema que requiere quizá de más tiempo.
Cuídate y como siempre, te mando un fuerte abrazo.
Sí, en lo último también te doy la razón. El tema da para más reflexión y, por ende, más tiempo para ello. Pero al final, lo sustancial creo que es eso: reflexionar sobre la base de las letras escritas. Eso en sí, es un buen tributo.
Abrazos fraternales mi hermano. Que estés bien.
Excelente reflexiòn! Mi Apreciado poeta; un inmenso placer el paso por sus letras
"Llegando a mi Vejez
he vivido buenos escaños
he sufrido desengaños
buenos y malos momentos
nunca viviendo de cuentos
buenos y malos caminos
mucho Whisky muchos vinos
muchas Mujeres Hermosas
y a ninguna le han faltados Rosas
de mi Juventud traigo esa solidez"
Arquitecto del Amor
Saludos y un fuerte abrazo mi Hermano!!!
Tuve buena juventud
soy sincero, la gocé,
pero siempre proyecté
la vida en mi senectud.
Siempre tuve una actitud
como bien lo hace la hormiga
que de día se fatiga
recogiendo muchos frutos
que le dan siempre tributos
que permiten que prosiga.
Mi hermano, mucho tenemos en común. Agradecido con tu visita y comentario.
Buen consejo en tu sonetillo, quedó muy bien.
Un abrazo hermano.
Mi total agradecimiento a tu visita y a tu noble comentario mi hermano.
Vaya para ti mi gratitud y mi siempre abrazo fraterno.
tienes toda la razón del mundo mi dulce poeta
asi es , pero no solo en lo vanal sino tambien
en lo moral,
se debe ser mas congruente conforme
pasa el tiempo
me encantaron tus letras mi dulce poeta
gracias por compartir
Quien no piensa en su futuro,
pierde el tiempo en lo banal;
y después, ya enfermo y ruco,
no hace más que lamentar
ese tiempo que no supo
valorar con dignidad.
besos besos
MISHA
lg
Mi grato y sincero agradecimiento mi querida MISHA. Gracias por la generosidad de tus palabras.
Un abrazo fraterno.
uyyy q aguda e interesante reflexión disfrazada de bellísimo poema ...
Mi estimado amigo Santiago, gracias por el tributo de tus palabras a mis letras.
Un abrazo fraterno.
Gracias querido Freddy. A veces esperamos muy tarde para cosechar y muchas veces buscamos lo que no hemos sembrado.
La edad no ayuda cuando somos rucos y solo queda lamentar y mirar esperando como veletas, de qué lado viene el viento.
Abrazos.
Agradecido mi estimada ElidethAbreu. Tus reflexiones son válidas y dan soporte a mis letras.
Un abrazo fraterno.
Quien no piensa en su futuro,
pierde el tiempo en lo banal;
y después, ya enfermo y ruco,
no hace más que lamentar
ese tiempo que no supo
valorar con dignidad.
Buen tema y poema.
Saludos poeta amigo Freddy
Agradecido mi estimado amigo Salvador.
Un abrazo fraterno.
🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
Quien no piensa en su futuro,
pierde el tiempo en lo banal;
y después, ya enfermo y ruco,
Gracias estimado Freddy por el mensaje en tu poema,me puso a reflecionarun placer leerte .
Saludos cordiales desde la distancia.
Gracias Emiliano por tu visita y tu generoso comentario.
Un abrazo fraterno.
Tu poema tiene el tono claro y moralizante de una copla con consejo de abuelo sabio: directo, sin rodeos, y con imágenes de cosecha que funcionan bien como metáfora de la vida y sus consecuencias.
La estructura encadenada entre estrofas mantiene un ritmo didáctico, casi como si fuera a ser recitado en una reunión familiar o escolar.
Su fuerza está en la sencillez y en la advertencia: la juventud, si se malgasta, pasa factura; y el tiempo, una vez ido, solo deja lamentos.
Saludos
Muy buena reflexión en tus palabras mi estimado amigo JUSTO ALDÚ. Agradezco mucho ese fino detalle de darle vitalidad y validez a mis versos.
Un abrazo fraterno.
Su poema logra transmitir con claridad un mensaje universal: la vida es un recurso finito y debemos aprovecharla con sabiduría.
Gracias por compartir.
Saludos,
Lourdes
Muy bien razonado. Gracias por darle potestad a mis versos con tan generosas palabras reflexivas.
Un abrazo fraterno.
Buen poema con su mensaje Freddy:
....No te fíes, no te duermas.
«Si la juventud la pierdes
y en derroches tú la inviertes
nunca habrá cosecha buena».......
muy cierto, ya que como dices ... de pronto te envejeces,
y recoges la cosecha....
Un gran abrazo amigo
Arthur.
Mi sincero agradecimiento por la validez que otorgan tus nobles palabras a mis versos mi estimado amigo Arthur.
Vaya para ti mi gratitud y mi siempre abrazo fraterno.
Quien no piensa en su futuro,
pierde el tiempo en lo banal;
y después, ya enfermo y ruco,
no hace más que lamentar
ese tiempo que no supo
valorar con dignidad.
.......
Lo que yo veo es que los jóvenes, que piensan que toda la vida van a ser jóvenes y viven sin pensar en el futuro y entonces cuando ya son viejos no se casaron, no tienen casa, no tienen familia, porque su propia familia no los quieren recibir en su casa, entonces tus letras son para REFLEXIONAR porque la juventud se va y ni cuenta nos damos y llegar a viejo sin NADA pues sin nada y sin nadie se mueren y a veces no hay quien los entierre. La verdad que hay mucho que PENSAR en tus versos. Abrazos y saludos mi querido amigo Fredy
Mis sinceros agradecimientos por la vitalidad que siempre tributan tus palabras a mis letras. Ese valor agregado que les imprimes es invaluable mi querida amiga Ali. Gracias por tan significativo y valioso comentario, en verdad.
Un abrazo fraterno.
Así es. Aprovechar el tiempo en la juventud para poder disfrutar lo aprendido el día de mañana.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Freddy.
Muchísimas buena amiga Nelaery por tu paso y tu bonita huella gráfica, disculpa la tardanza en responder.
Un abrazo fraterno.
Muchas gracias, Freddy.
Un abrazo fraterno.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.