El Humanismo occidental no es sino
una máquina de guerra, lo es
porque ¿Qué se puede contestar
cuando un chino o un árabe
nos hace ver que han visto nuestras
armas, pero nunca nuestro
humanismo?
-
Autor:
Nkonek Almanorri (
Online)
- Publicado: 9 de agosto de 2025 a las 14:55
- Comentario del autor sobre el poema: Para resolver este problema de la violencia, de cualquier violencia, hay que empezar por esa cosa tan rara que es pensar, sólo eso: Pensar.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 67
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, Javier Julián Enríquez, Mauro Enrique Lopez Z., Nelaery, La Hechicera de las Letras, Salvador Santoyo Sánchez, pasaba, leo albanell, Gonzalo Márquez Pedregal
Comentarios6
Gracias poeta, y hoy se juega con la vida, no se piensa, no es conveniente, solo importa vivir de las guerras.
Saludos amigo.
Lamentable esta manera y forma de existencia que no de vida. Quizás algún día vengan mejores tiempos.
Un saludo.
Muy bien. Levantando conciencias.
🍷🍷
Un tiempo dedicado a aportar algo más es lo que da sentido a la existencia humana. Se hace lo que se puede.
Gracias por su comentario.
Hoy día se va a todas partes con prisa, acelerados, sin detenernos para pensar.
Si lo hiciéramos, seríamos conscientes del sufrimiento de otros y tendríamos más empatía con ellos.
Muchas gracias por hacernos reflexionar, poeta Nkonek.
Son, precisamente, las prisas lo que hace que todo se quede atrás y que con el tiempo abandonadas. ¿Cómo podemos detenernos a pensar? Yo lo hago de varias maneras: buscando siempre lecturas diferentes, hablando poco con la gente con las que ya creo que he hablado y escuchado bastante, quiero decir: huyendo de la gente que creo vacía; estos hechos me crean muchas \"enemistades\" lo cual por increíble que pueda parecer me alivia la carga. Podemos hacerlo, saber del sufrimiento de otros, pero tenemos miedo de hacerlo y preferimos seguir, con prisas, a todas partes.
Creo que fue Mafalda la que dijo, más o menos así: \"Paren este mundo que yo me bajo aquí\".
Un saludo, gracias por sus palabras.
Totalmente cierto todo lo que dice.
Es así.
Un saludo.
La historia no es un jardín de rosas donde todos se toman de la mano para construir un mundo mejor. Las civilizaciones, sin excepción, han jugado con la pólvora y el poder. Chinos, árabes, europeos, africanos... todos han puesto la espada sobre la mesa cuando convino.
Pero aquí está la trampa: el humanismo occidental se vendió como la panacea universal, el faro moral que ilumina a todos, mientras cargaba cañones y lanzaba imperios. Esa doble cara es lo que aquí expones y desgarra sin misericordia.
Los otros imperios no se disfrazaron de salvadores del alma humana; sus conquistas y sus valores se presentaron como particulares, no como dogmas universales que debían regir al mundo entero. Eso no los exime del uso brutal del poder, pero sí los libera de la hipocresía que el Occidente se empeña en mantener.
Así que sí, “hacen lo mismo” en el sentido básico de que el poder se impone con la fuerza cuando hace falta. Pero la real perversidad está en pretender que esa imposición es moralmente legítima, mientras se oculta la espada bajo la capa del humanismo.
Pareces buscar reconciliación o explicación desde la lógica del propio humanismo, cuando el poema te obliga a salir de ese marco para enfrentarte a esta realidad: la violencia material es lo único tangible que el poder occidental ha impuesto, mientras que su humanismo queda como una falacia que otros conocen solo por ausencia. Por eso la pregunta final no busca respuesta, sino provocar ese descoloque necesario que te desarma la narrativa complaciente. Es ahí donde el poema te arrastra, no a justificar ni defender, sino a sentir esa contradicción incómoda.
La Hechicera de las Letras
La Historia de Occidente, entiéndase Europa o el Primer Mundo, como gustan hacerse llamar, nos es sino una aberración de sí misma. Leyendo "El sueño del Celta" me confirmo a mí mismo que para cuando Europa llevó el colonialismo a África ya lo había ejercido dentro de sus propias fronteras europeas, allí, en África lo único que hizo fue criminalizar aún más ese salvajismo. Años antes de que en Alemania se ejerciera la brutalidad del nazismo estos mismos crímenes ya lo practicaban los alemanes en su colonia allí en África: Namibia.
Cierto: ese humanismo europeo fue vendido así para después poder justificar mejor sus crímenes, y aún lo hacen. El Catolicismo, el Comunismo y el Capitalismo son ideologías que salieron de mentes del llamado Primer Mundo pero los hechos demuestran que allí donde han llegado lo que han sembrado es fascismo, destrucción y muerte ¡¡y aún hay cenutrios que lo niegan, cenutrios que aportan panfletos queriendo demostrar lo contrario!!
En fin...Gracias por tu opinión.
¿Que pensamos, que nacer en una parte nos hace diferentes al resto?
Ésa es la esencia primera y posiblemente única de la llamada especie humana: su racismo biológico y natural; el problema se agrava, lo agravan, cuando una parte de esta humanidad lo impone de manera salvaje y criminal sobre la otra y encima hay una tercera parte que lo justifica: A partir de estos hechos es cuando ya somos una hediondez inmoral.
Gracias por su opinión, se agradece.
boa contribuiçon moral
Saludos de Nieto de Rivera
El Hombre de la Viola Tronchada
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.