No me basta con el cielo
ni la luna, ni la mar
no me basta con mirar
las estrellas, los luceros
ni la escarcha de los setos
ni si quiera el madrugar
me basta mirar despierto,
no me basta despertar
ni bastante es el soñar
si de sueños, no soy dueño.
Si de sueños no soy dueño
nada basta en realidad
y me quiero despertar
y soñar, que estoy durmiendo
no me basta con pensar
que el agua nace en invierno,
que el calor que tiene el fuego
no me pueda calentar
no me basta con pensar,
esta vida y sus momentos.
Esta vida y sus momentos
no son bastante, quizás
se pierden.. se pierde el tiempo
por no quererlos luchar,
no me basta estar contento
ni me basta, la verdad
que se dice por detrás
si delante, voy mintiendo
no es bastante con rimar
si lo que escribo, no siento.
Si lo que escribo, no siento
nada en esto bastará
y se hará la oscuridad
en mis poemas y versos,
nada de esto importará
si lo vivo y no lo sueño
si lo que escribo, está muerto
no podrá resucitar,
no me basta con soñar
que lo que pienso, sea cierto.
Que lo que pienso, sea cierto
y mis versos no son arte,
que ni basta ni es bastante
escribir sin sentimientos,
no basta la luna ni el mar
ni las estrellas ni el cielo
nada de eso ha de bastar,
si con nada he de rimar
lo que escribo, ya está muerto
nada de eso.. ha de bastar.
Nada de eso.. ha de bastar
si el poeta no es poeta,
no lo podrá demostrar
ni en décimas espinelas,
no habrá forma de rimar
ni podrá entender las letras
si no escribe, de verdad
que la poesía no da
beneficio al que no sienta
y escribir.. no bastará.
-
Autor:
Letras y poco mas (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 9 de agosto de 2025 a las 12:45
- Comentario del autor sobre el poema: la poesía es muy agradecida cuando se escribe con el alma y el corazón, no se debe escribir con la mente y la mano porque entonces es muy desagradecida...
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 32
- Usuarios favoritos de este poema: MIM (Fideo de Mileto), pasaba, Salvador Santoyo Sánchez, Lualpri, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., JUSTO ALDÚ, Josué Jaldin, El Hombre de la Rosa, damaris muñoz, noblepoeta, ElidethAbreu, Antonio Miguel Reyes
Comentarios6
Vivir, para mi es bastante.
Que de lo demás, uno se encarga.
Excelentes versos y el tema me ha encantado ¡REDIEZ!
Saludos poeta amigo Francisco Carrillo 🙋♂️👍🤝🤝🤝
Hacemos lo que podemos, no mas
🙋♂️👏 eso es cierto.
Gracias y de acuerdo Francisco con esas cosas que no bastan, como escribir sin sentirlo.
Saludos y gracias.
Saludos Emiliano
Saludos Francisco.
Genial su versar estimado poeta y amigo Francisco
Saludos desde Torrelavega
Gracias Críspulo.
La Poesía (con mayúscula) es ante todo y más que nada un acto de rebeldía, de valentía social y moral para el lector y en concreto para la sociedad en general, para ésta que de manera indefensa espera ayuda, liberación cuasi psicológica. La poesía (con minúscula) es algo que cualquiera siente y expresa en un momento dado que quiere y debe expresar, es, también, una manera lícita de expresión e incluso de liberación también psicológica pero con otras connotaciones; pero por encima de estas dos vertientes u opciones hay y se refugia un estado de conciencia emocional con relación al mundo en que vivimos: Un poeta responsable social y políticamente no busca solucionar los problemas de su entorno cercano o si se quiere del conjunto de la humanidad, no: Un poeta responsable lucha y trabaja por evitar esos problemas, los que la sociedad lucha por no sufrir. Es mi opinión. Gracias por su mirada poética y reflexiva.
Según a quien preguntes te dirá versiones diferentes, unos pensarán que escribir es transmitir emociones y otros, que el arte no admite tanta mediocridad. Lo único cierto en esto es que como en todas las cosas, habrá diferentes puntos de vista pero todos verdaderos. Unos escriben y rellenan páginas y otros sin tanto escribir rellenan corazones, como te digo todo vale, es lo bueno que tiene la poesía que todos son bienvenidos y todos respetados. Esa es mi opinión.
La mía es una de esas versiones que usted menciona, la suya también. Gracias por su respuesta, ¡¡perfecto!!
Escribir poesía es un arte, hacerlo con el corazón un sentimiento. El arte se comparte, el sentimiento queda dentro.
Buen decir.
Escribir poesía es un arte, hacerlo con el corazón un sentimiento.
Yes.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.