Guardó el tiempo en un libro,
entre palabras inventadas,
y después lo perdió.
El libro viene en camino,
desde más allá del olvido,
frases transfiguradas,
en realidades deseadas.
-
Autor:
Romina Delucetti (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de agosto de 2025 a las 11:03
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 14
- Usuarios favoritos de este poema: Hernán J. Moreyra, Mauro Enrique Lopez Z., ElidethAbreu
Comentarios1
El tiempo guardado en o con un libro es el mejor tiempo que de vida posemos; dudo mucho, al menos por lo que a mí respecta, que ese espacio de tiempo y a veces ese se libro se pierda . Un amigo supo de un conocido escritor español de los años setenta del siglo pasado que en su momento compró un piso en una ciudad céntrica de Europa, con tres habitaciones y desde el principio usó una para escritorio; con el tiempo puso unas simple estantería y más tarde cubrió todas las paredes de estanterías hasta el techo para después poner los libros sobre su escritorio y más tarde apiñados contra la pared; cuando allí ya le fue imposible escribir por falta de espacio empezó a escribir sentado en el sofá de la sala y como seguía comprando y adquiriendo libros que le regalaban y le mandaba su editorial empezó a abrir la puerta de aquella habitación estudio y lanzándolos dentro desde la misma entrada, en poco tiempo ya no pudo abrir más la puerta y allí se quedaron los libros por un tiempo. Este escritor del que le hablo es Francisco Umbral, Paco para los amigos.
En los tiempos actuales y en la mayoría de los casos, un libro vale más que muchos alguienes. (Esta palabra es mía en propiedad)
Totalmente de acuerdo, el tiempo que “se pierde” en un libro, es por transformase en algo que ya no es tiempo, es un ente vivo, sin métrica y sin memoria, o de memoria viva, de métrica íntima.
Los libros son maestros, escuchas, amigos y confidentes, algunas veces de lágrimas, algunas veces son espejos también.
Gracias por comentar.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.