HAIKU
.
Gleba nocturna
Misteriosa, sombría,
Su foco “Luna”
--0--
Sermyu
.
Pino paisaje
es bosque de abeto
siempre invierno.
--0--
Hachó
.
Rugosas alfombras
florida pubescencia
dentro rumoroso luto.
--0—
kigo
.
Nunca se baña
de junio a diciembre
triste verano.
.
Haiga.
Selva, presumes
flora exuberante
bella pintura.
.
.
Ambassadeur de la Paix.
cercle universel des ambassadeurs de la paix France/Suisse
Sistema de Información Cultural -SIC-
Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas
Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala
-
Autor:
Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de agosto de 2025 a las 09:39
- Comentario del autor sobre el poema: Los Haiku, según su tema, cambian su denominación. Cualquier palabra o frase que se asocia típicamente con una estación. Va en el Kigo. La frase que corta, se denomina Kirejei. Tanto los fenólogos como los poetas de haiku extraen indicios estacionales de su entorno. El kigo se divide tradicionalmente en cuatro categorías estacionales: primavera, verano, otoño e invierno, compuestas por subcategorías como plantas, animales, rituales y fenómenos naturales. Una categoría destacada de kigo es el wafu getsumei , o "nombres tradicionales de los meses japoneses", basado en el antiguo calendario lunar japonés. A diferencia de las designaciones numéricas (p. ej., 1 como enero y 2 como febrero), estos nombres utilizan imágenes para representar la experiencia estacional de cada mes. El sistema calendárico wafu getsumei , aunque adaptado para alinearse con el calendario gregoriano, resalta la profunda importancia cultural de la naturaleza y la observación minuciosa de sus sutiles cambios en la configuración de la percepción japonesa de las estaciones.
- Categoría: fecha-especial
- Lecturas: 10
- Usuarios favoritos de este poema: Andy Lakota👨🚀, rosi12, Lambdasan, Scarlett-Oru, JUSTO ALDÚ, Mauro Enrique Lopez Z.
Comentarios2
muchas gracias , por compartir, la estructura silábica de 5 -7 -5, es un desafío, en los haiku.
saludos de amistad y afecto que tengas un buen día
No recuerdo haber leído una explicación como la suya Dr. y yo tengo tiempo de estar escribiendo. Quiza no la había buscado.
Breves destellos como pinceladas de tinta y luna: la noche, el invierno perpetuo, la flor que murmura en su luto, y un verano que se niega al agua; cada imagen es un instante detenido en la respiración del haiku.
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.