Los niños que jugaban a las canicas

dafne75

Gttg


Los niños que jugábamos a las canicas. 26. 7 de 2025
Las noches que el insomnio, viene a hacerme compañía, mi mente se entretiene, recordando los juegos de aquellos años que los niños, con bromas y risas, nos divertíamos, jugando a (LAS CANICAS)
Disfrutando de los bonitos colores de cristal que tenían aquellas llamativas bolitas. En una bolsita de tela, o en los bolsillos la atesoramos, la plateada entre toda la que más lucia, el que la poseía, presumía, como los niños de hoy, que presume de tener un móvil de última tecnología.
Los primeros años de nuestra vida, era de familia, papá, mamá, hermanos, titos, primos y poco a poco aumentaba la familia, todos los que vivíamos en un pueblo de Sevilla.
Las puertas abiertas de noche y día, y siempre la mesa preparada por si alguien a la hora de la comida llegaba de visita. Todo nos sentíamos familia, nos dé sangre si no de vida. Las noches de verano, cada uno, con sus sillas en la puerta de algún vecino, se reunían a la hora de repasar las noticias, del pueblo y provincia.
 
Los chiquillos al grupo nos uníamos sin importarnos donde sentarnos, en sillas, barquitos, escalones, a veces en el suelo con las piernas encogidas, todo era posible para esta al día de noticias, es que éramos muy cotillas y ningún acontecimiento nos perdíamos.
LUna vez reunidos lo primero los saludos.
 
_¿Cómo está? _¡Con mucha calor!
_¿Y a ti la vida como te vas?
_ ¡Bien echando el jornal!
 
La educación no podía faltar. Todos deseando que llegara la hora para las sillas, sacar y repasar las luctuosas noticias que el periódico, el caso, nos traía y luego las comentábamos con lágrimas incluidas, los sucesos más tristes y dolorosos, eran noticias. En las ventanas sin invitación, algunas familias se unían a las penas de aquellas víctimas.
Un asesino que mato a una niña perdida.
En mal hombre que estranguló a su mujer cuando estaba dormida.
 
El ladrón que su nombre nadie sabía y que la guardia civil, fichado lo tenía.
 
La viejecita que en su casa sola vivía y desde el invierno no se le veía, tres meses llevaba muerta, se dieron cuenta en verano porque faltaba su silla.
Luego llegaba el tuno de la comidilla del pueblo de gente conocida. Con ello la vecindad eran lo que más atención6 ponían y más se entretenía.
Entonces al momento ocurría.
Una voz de misterio con mando, decía. (cuidado que hay ropa tendida) Nos miraban a los que la edad no nos permitían nuestros padres, que nos enteremos de las noticias de personas conocidas.
Nosotros que éramos la ropa tendida nos levantábamos a unísono y nos íbamos a jugar a las canicas.
Cuando nos marchábamos, comenzaba la movida.
La boda, que fue suspendida, porque la cigüeña se adelantó y por la ventana entro, dejando toda la familia desconsolada, porque los trajes nuevos, para nada se compró, tendrían que esperar al bautizo, si es que se celebraba.
Una conocida que de noche un hombre en su casa entraba. La vecina que criticaban porque con el marido de una amiga se decían que estaba liada. Todas las habladurías por el pueblo circulaban. Entre los niños siempre el más cotilla, se enteraba de lo que en el otro lado se comentaba, luego a su manera lo contaba y de boca en boca el relato, cada uno a su manera la historia cambia, no pareciéndose en nada a la que la primera se comentaba.
Con la imaginación que desplegamos Los críos, los relatos fuimos cambiando por, Monstruos. Brujas Y madrastras. Las personas la convertíamos en alimañas.
Entusiasmados, dejábamos de la uns canicas, para inventar, cuento de ogros y fantasmas. Hoy algunos de aquellos niños escriben, cuentos, relatos y poemas, teniendo de recuerdo, guardadas en una bolsita.
Coloridas. CANICAS.
 
Carmen Arjona Berral
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Nkonek Almanorri

    El mundo de aquellos niños ha sido bloqueado, paralizado y destruido. El del futuro ya no existe.

    • dafne75

      Afortunadamente aún nos quedan las recuerdos y la imaginacion

    • Annabeth Aparicio

      Bienvenida a poemas del Alma💖



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.