"Movimiento perpetuo"
Estamos llamados al movimiento.
No hay rutas trazadas.
Solo un sueño:
el vertiginoso paso hacia el abismo.
Deambular por la ciudad.
Seguir la línea ondulante de la costa.
Perderse en páramos.
En bosques.
Esta urgencia de pensar al aire libre.
El respiro de las ideas
cuando se anda.
Caminar:
libertad primaria,
primigenia,
redescubierta
al zarpar hacia la conquista
del gesto más simple.
Crear
solo es posible caminando.
De un solo tajo:
partir el nudo de Frigia.
Tomar el Oriente.
Nuestros pasos
nadie puede andarlos
excepto nosotros.
Atrás quedó
el cerco de púas.
La ciudad.
La línea del horizonte.
La otra linde
donde los hombres
enferman de ellos mismos.
Es la hora.
Cerrar las ventanas.
Echar llave a la casa.
Correr el cerrojo del portón.
Andar.
Ser otro.
Al otro lado nos esperan:
desconocidas.
Inconquistadas.
Impacientes.
Decepciones.
Hablar
con la autoridad,
con la genialidad
del fracaso.
Ir allá.
Más allá de la quietud.
De las promesas.
De la alcoba.
Hacia las montañas solitarias.
O las orillas del mar.
Allí
donde el hombre cambia.
Donde el hombre es otro.
En el temblor del miedo.
Donde el fuego arde.
Y el caldero hierve
de estrellas y piedras.
Anular la pausa.
Las comas.
Los puntos.
De esta esquina.
De esta sombra.
Hacia otros miedos.
Otros fríos.
Otros días.
Hacia la profundidad.
Más allá del Nautilus.
Y viceversa.
Y hacia el vuelo de los pájaros.
Al movimiento perpetuo.
https://rcastillotz.substack.com/p/el-movimiento-perpetuo
-
Autor:
Axioma (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 8 de agosto de 2025 a las 01:10
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema es una invitación a la transformación a través del movimiento, al abandono de las seguridades y al encuentro con lo desconocido. Habla del acto de caminar como creación, de cortar nudos que atan la historia, y de la necesidad de perderse para encontrarse. Una llamada a avanzar, a pesar de las decepciones y el miedo, hacia una libertad que solo se alcanza en el andar.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 55
- Usuarios favoritos de este poema: Salvador Santoyo Sánchez, Andy Lakota👨🚀, Tommy Duque, alicia perez hernandez, **~EMYZAG~**, Mauro Enrique Lopez Z., Antonio Miguel Reyes, Josué Jaldin, Jorge L. Casado, El Hombre de la Rosa, EmilianoDR, Javier Julián Enríquez, Pilar Luna, ElidethAbreu, JUSTO ALDÚ, Llaneza, Jaime Correa, Maxi Aristarán
Comentarios6
Increíble al leerlo sentí libertad me sentí liviano gracias por compartir saludos desde uruguay
¡Muchas gracias, Luis! Me alegra muchísimo que el poema te haya transmitido esa sensación de libertad y ligereza. Abrazos fuertes hasta Uruguay, desde Managua, Nicaragua.
Buenas letras reflexivas.
Saludos poeta Axioma
Gracias, poeta. Saludos cordiales.
✅🙋🏻♂️👍🏻
El primer, pero aún casi desconocido instinto, del Hombre a la búsqueda de su propio Ser más íntimo es ir a la búsqueda de sí mismo, al encuentro de su interior más profundo y/o lo que es lo mismo: al abandono del mundo que se ha creado o nos han impuesto. En este sentido lo que usted llama y definen como Movimiento perpetuo no es sino eso: empezar a caminar no tanto en recorrer distancias sino en avanzar en la memoria interna, ésa que hemos abandonado en el tiempo la mayoría de las veces forzada y apresuradamente.
Aspiro, un día, volver a un espacio que fue mío en propiedad emocional, a caminar descalzo por las faldas de un volcán, entonces solitario, pero hoy mas poblado; sería, quizás, la antelación de algo que escuché muchos años atrás y que dijo alguien con bastante juicio: "...Antes de que acabe el siglo XXI, el Hombre volverá a la cueva".
Un saludo.
Hola, poeta. Suscribo plenamente lo que mencionas. En un mundo donde casi todo puede ser reemplazado, nuestros propios pasos no lo son; dicho de otra forma, vivir en un sentido más profundo. Gracias por tu atenta lectura y tu comentario. Abrazos.
Genial y hermoso tu versar estimado Axioma
Recibe un abrazo de tu amigo español
El Hombre de la Rosa
Abrazo recibido en Managua, Nicaragua, y devuelto con cariño hasta Torrelavega, España. Gracias por tu lectura.
Gracias Ricardo, poesía que transforma al vuelo de pájaros.
Abrazos.
Gracias por tu lectura y comentario, poeta. Buen fin de semana.
El texto transmite con fuerza la idea de que el movimiento es una condición esencial para la creatividad y la transformación personal. No es solo desplazarse, sino romper con lo conocido, desafiar la comodidad y enfrentar lo incierto. La caminata aparece como un acto de libertad y redescubrimiento, donde el verdadero cambio surge al dejar atrás lo seguro para explorar lo desconocido.
Saludos
Gracias por tu atenta lectura y comentario, poeta. Saludos cordiales.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.