“… cuál es el precio
que marca tu piel”
____(radio futura)
Lo sé, lo sabes,
te siento donde no ocultas
esos ígneos sentimientos:
ante los míos.
Cuando de mi carne doliente
te alimentas indolente (¡caribe!)
Cuando mi alma afligida
una anécdota te inspira (¡cuentera!)
en mi muerte
está tu vida.
Llama:
sucumbo inexorable a mi destino de polilla.
… y tampoco me importa.
-
Autor:
liocardo (
Offline)
- Publicado: 6 de agosto de 2025 a las 15:53
- Comentario del autor sobre el poema: Para quien no lo sepa. "Caribe" proviene del nombre de una tribu que eran cazadores antropófagos. Sí, cazaban a las personas y se las comían. Eran muy temidos en las islas que hoy se denominan del Caribe. Yo no me lo he inventado, cualquiera lo puede buscar en Google.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 28
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Tommy Duque, Nelaery, mauro marte, Josué Jaldin, Mauro Enrique Lopez Z., Antonio Miguel Reyes
Comentarios4
Cierto. Además, el término correcto para nombrar a los pobladores, de antes y de hoy, de esas islas es Caribes y no caribeños como se nos ha hecho decir.
Gracias por abundar.
Este texto está dedicado a una caribeña. Antropófaga por antonomasia. Si caribeña no está bien dicho me lo dices y lo corrijo. ☺️
Un placer y un abrazo.
Yo no pretendo corregirle, sólo le invito a que visite en Internet los espacios de conocimiento del escritor, cuentista y periodista colombiano Juan Gossaín en el cual y en uno de sus vídeos habla y expone el término Caribe como el correcto para los pobladores de esa zona mencionada.
Yo soy canario, de las islas canarias, del caribe de acá. Leo a Alberto Vázquez Figueroa. Un reportero y escritor de gran cultura y muy entendido en historia en general. Te lo recomiendo.
Es más, fue el inventor de la osmosis inversa porque es buceador y se le ocurrió la idea y el gobierno español quiso comprarle la patente para esconderla y se negó. De hecho, las plantas de desalinización del mar muerto y los alrededores es posible porque regaló la idea. No quería dinero sino el bien para la humanidad.
Es un gran escritor que está relegado al olvido, como José Luis sampedro porque cada vez que los dejaban hablar no dejaban títere con cabeza.
Es más, te recomiendo, tuareg, o mar adentro. Novelas históricas que pasaron desapercibidas porque el hombre no se sometió al poder.
Si me entiendes, y entiendes lo que te digo, podemos hacer una campaña para que este hombre sepa que sabemos que su existencia no fue inútil y por encima del poder estamos los ciudadanos y le reconocemos su gran aporte a la humanidad. Dar agua al mundo por encima de sus intereses personales y dejar muy buenas letras que son una maravilla.
Una vez le dije a una caribeña que me comiera y no quiso, no sería de la tribu supongo.
Va a ser que no. Sería vegetariana a lo mejor.
Pero te aseguro que saliste ganando.
😂
No desees mucho algo que que a lo peor va y se te concede.
Pues me quedé con las ganas. Jajaja
Hay más. Ve a por ellas. Si un día me encuentro una por el camino te la paso porque ya no tengo más carne en mis huesos.
☺️
Un saludo. Divertido encuentro. Espero que no sea el último.
Mándamelas de dos en dos que la pena dure menos. 😛
Jajajaja morir rápido a veces te deja con las ganas.
😃
Yo no quiero el mal para mis amigos pero el que se enferma por gusto al infierno a quejarse.
Yo, después de la caribe, vivo con una transilvana que me tiene el frigorífico lleno de pegatinas de blad dracul. Y además es adicta al alioli, el ajo no la espanta. El chiste se cuenta solo. Y no es mentira ni un invento. Ojalá lo fuera.
Gracias Lio y vengo de tierra de indios caribes.
Fueron eliminados en la colonización.
Abrazos.
Lo sé Elid. Pero hay una historia escondida que no se cuenta. Allí llegaron (por redondear) en el 1500. A principios de 1400 vinieron a exterminar a mi raza, costumbre y lengua. Yo soy de las islas canarias. El caribe de acá. Mi pueblo tiene una historia apasionante que no se quiere contar. Resistimos lo que pudimos siete piedritas en medio del océano contra los embates de todo un continente. Antes de llegar a ustedes primero tuvieron que pasar por encima de nosotros, y te doy mi palabra de que no se los pusimos nada fácil.
Cuando tenga tiempo te contaré esa historia, te va a sorprender.
☺️
Gracias por pasar por mi espacio.
Abrazo compartido.
Por darte un adelanto, y sabes que cuando digo las cosas no me las invento, la peor matanza y derrota de un ejército aliado europeo en toda la historia la sufrieron cuando intentaron conquistar la isla de Tenerife. Ellos lo saben y nosotros también. Con piedras y palos. Intentan que caiga en el olvido pero queda en la memoria
💪
Querido Liocardo,
Leí tu poema y me pareció muy potente. La intensidad se siente de principio a fin como un latido profundo. Las imágenes —como la de la polilla atraída por la llama, o la carne doliente— son realmente impactantes. Me gustó especialmente el remate final (“… y tampoco me importa.”), es una forma poderosa de decirlo todo, plantada y sin disculpas, dejando al lector dando vueltas…
Gracias por compartir algo tan honesto, tan tuyo.
Te mando un abrazo grande,
Lourdes
Eres siempre tan amable y atenta, Lourdes 🙂
Muchas gracias por tu hermoso análisis.
Jose.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.