Rafael Alberti: Un poeta de Segovia📚💞🌺

ElidethAbreu



 

Rafael Alberti: Un poeta de Segovia!!

 

 

Venías del mar, Rafael 

con salitre entre los ojos 

pero el viento castellano  

te rozó con sus despojos.

No era Cádiz, era campo 

era piedra, era meseta 

y en el aire de un villorrio  

se posó la marioneta  

de tu verbo andariego 

de tu rima clariveta!!

 

📚💞

 

Un pueblo pequeño, Segovia en sus umbrales, te escuchó decir la luna, como sólo tú sabías: con la voz entre palomas, con la tinta entre utopías.

Y el cielo, tan seco y puro,  se humedeció con tu acento,  porque el aire allí entendía, los secretos del lamento.

Ni exilio ni represión, pudieron frenar tu canto: tu palabra era cometa, y tu verso, puro encanto. En la plaza te recitan, los gorriones de la tarde,  y un ciprés que no te olvida, te saluda, sin alarde!!

🍃

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Nkonek Almanorri

    Rafael Alberti, grandísimo poeta, mejor persona y aún más: Comunista y humanista. Todo lo que se pueda decir de él como persona, culta, humanista e intelectual comprometido es poco. Vivió toda su vida luchando y trabajando por el bien de los demás, por esto aquellas razzias de la dictadura lo persiguieron, lo encarcelaron, lo torturaron pero no lo doblegaron nunca. Fue un buen hombre.

    • ElidethAbreu

      Nkonek , el ser un gran hombre, es lo mejor que se puede decir de este hombre ejemplar que nos ha legado sus letras y rica historia y el sacrificio personal por luchar contra una dictadura.
      Abrazos y mil gracias por tu aporte a este poema.

      • Nkonek Almanorri

        A usted, Carlos: En cierta ocasión y en un lugar que no es el llamado Primer Mundo alguien con mucha autoridad moral e intelectual, escritor, periodista, Decano de una universidad, autor de, hasta aquel momento, 47 novelas y probablemente serio aspirante a un Nobel de literatura si no fuera por el desprecio acérrimo que le profesaba a la clase política que odiaba a su propio país y a la que denunciaba diariamente, me dio el que yo creo mejor consejo que he recibido nunca en mi vida, me dijo: \"... Si lees mierda, acabarás escribiendo mierda\".

      • alicia perez hernandez

        Por allá anduve ahora en enero que fui a Madrid, de allí a Segovia, Ávila, Toledo, lugares hermosos con historia, y de Rafael Alberti, no tenía conocimiento, pero me encanta que tu nos llevas de la mano a conocer personajes interesantes. Abrazos eternos mi reina bella, mi Elideth

        • ElidethAbreu

          Gracias mi querida Alicia y que bueno hayas tenido el chance de visitar esa tierra donde el poeta Alberti ha regado sus letras.
          Abrazos y me alegra poder aportar algo sobre su obra.

        • MISHA lg

          bellas letras de amor poetisa a un poeta libre como el viento
          gracais por compartir

          Venías del mar, Rafael
          con salitre entre los ojos
          pero el viento castellano
          te rozó con sus despojos.
          No era Cádiz, era campo
          era piedra, era meseta
          y en el aire de un villorrio
          se posó la marioneta
          de tu verbo andariego
          de tu rima clariveta!!


          besos besos
          MISHA
          lg

          • ElidethAbreu

            MISHA, gracias y este gran hombre y poeta merece ser recordado y que su obra siga brillando.
            Besos, besos.

          • Raúl Carreras

            Desconocía la estancia de Alberti en mi tierra segoviana. Hace años, visité su casa de Cadaqués, donde se concentra el arte en cada detalle de su excentricidad.

            A raíz de uno de sus poemas y una vivencia personal se fraguó la inspiración para uno de mis poemas.

            Fue al segundo suspiro

            «Fue cuando comprobé que murallas se quiebran con suspiros y que hay puertas al mar que se abren con palabras»
            Rafael Alberti

            Fue al calor de un agosto,
            cuando en la noche brillante, al sereno,
            tu corazón dormido
            tímido empezó a palpitar de nuevo.

            Fue un suspiro profundo
            el que quebró poderoso los hierros
            que te ataban tenaces
            al yugo del temor y del recelo.

            Fue la dulce palabra,
            que se hospedaba en mi labio sincero,
            la que asaltó la fosa
            con que habías protegido tu cuerpo.

            Fue al refugio de sombras,
            que guardaron cómplices el secreto,
            cuando accedí a la torre
            en la que ocultabas tus sentimientos.

            Quedó de par en par
            la pasión que te abrasaba por dentro,
            y tu boca anhelante
            rendida me consintió un primer beso.

            Un segundo suspiro,
            del amor que nos quemaba por dentro,
            rasgó el cendal de tu alma
            y se me abrieron las puertas del cielo.

            • ElidethAbreu

              Raúl, muchas gracias por este aporte que me haces sobre el poeta Alberti. Me ha encantado tu poema, es precioso y de una lectura que toca las puertas del cielo de tu cierre.
              Te animo a publicarlo o a darme el permiso de hacerlo. Es digno de ser expuesto a los lectores. Voy a anexarlo en mi carpeta sobre este hombre ejemplar.
              De nuevo, gracias y escribes con la pluma del alma.
              Abrazos.

              • Raúl Carreras

                Muchas gracias por tus palabras, Elideth!

                El poema ya lo publiqué hace tiempo en la página, en enero del 2021.

                Un abrazo.

              • JUSTO ALDÚ

                Un homenaje entrañable y vibrante, que navega entre el mar y la meseta para rescatar la voz imperecedera de Rafael. El poema celebra su tránsito poético desde el salitre andaluz hasta la piedra castellana, donde su palabra —marioneta de verbo andariego y clarividente— echó raíces sin dejar de volar. La imagen del pueblo escuchando “la luna” con su acento entre palomas es un retrato lírico y certero del poder evocador de su voz. Ni el exilio ni el silencio impuesto borraron su estela: su canto sigue siendo cometa, y su verso, memoria viva.

                Mis respetos amiga. Has escogido a una gran figura.

                Saludos

                • ElidethAbreu

                  Justo, muchas gracias por tu presencia en este poema a ese buen ser humano llamado Rafael Alberti cuyo cantar, como bien dices, sigue en la memoria.
                  Glorias al gran poeta, y al amigo que lo comenta.
                  Abrazos.

                • Carlos Alberto BUSTILLOS

                  Buen poeta, para mi mejor pintor que poeta, pero desde luego su trayectoria personal tienen muchas sombras que no son precisamente luminosas...
                  https://navegandoenelrecuerdo.blogspot.com/2020/10/rafael-alberti-el-poeta-de-los-paseos-y.html
                  Un saludo

                • Garo de Hasta

                  Como curiosidad, hace unos años estuve saliendo con una familiar de Alberti.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.