MUÑEIRA DEL CAMPO!!
🌺
Gira la moza al son de la muñeira
falda que vuela como mar al viento
riega la gaita su verde lamento
cruje la hierba, canta la pradera.
🍃
Suenan tambores, danza la bandera
trinan gorriones su feliz acento
brilla en la tarde el sol, puro alimento
corre en las venas sangre marinera.
🍃
Todo Galicia vibra en sus caminos
pan de centeno, vino en las jarras viejas
gente que canta al son de los destinos.
🍃
Y entre la fiesta, libres las parejas
bailan la tierra, cruzan los molinos
huele a esperanza, a lluvia y a abejas.
🌺🍃
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 5 de agosto de 2025 a las 12:50
- Comentario del autor sobre el poema: Amor por Galicia con el TÁ-ta-ta TÁ-ta-ta (Fuerte débil), ritmo este baile hermoso!! Las muñeiras son un tipo de danza y música tradicional de Galicia y de algunas zonas de Asturias y León. Se interpreta con gaita gallega, tamboril, pandereta y, en ocasiones, otros instrumentos tradicionales como el tambor o la zanfona. Es una danza animada, con pasos saltados y movimientos en pareja o en grupo, a menudo girando y marcando el compás con palmadas o panderetas. Muñeira significa literalmente molinera , probablemente porque su ritmo evoca el movimiento de un molino de agua o de viento.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 63
- Usuarios favoritos de este poema: Henry Alejandro Morales, Antonio Miguel Reyes, Javier Julián Enríquez, Llaneza, Lualpri, Mauro Enrique Lopez Z., Rafael Escobar, Pilar Luna, 🍷✨️MariPD, Ricardo Castillo., Salvador Santoyo Sánchez, El Hombre de la Rosa, EmilianoDR, liocardo, JUSTO ALDÚ, David Arthur, JacNogales, Gerardo Barbera, pasaba, crisantemo, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Ryan Pires
Comentarios12
interesantes tus letras poetisa
son bellas gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
Interesante obra! y muy bueno el comentario mi Apreciada poetisa, gracias por compartirlo con la audiencia; "Se cree que el baile tiene sus origenes en las Mujeres que trabajaban en los molinos, saludos cordiales con Respeto y Cariño desde Venezuela!!
Gracias querido Henry Alejandro.
Es necesario aclarar estas frases en otros idiomas a los lectores, para ubicarles en el contexto.
Abrazos y todo mi cariño !
Gira la moza al son de la muñeira
falda que vuela como mar al viento
riega la gaita su verde lamento
cruje la hierba, canta la pradera.
Se vuelve a repetir mi pregunta, en los parrafos, muñeira con pradera.
Saludos estimada poeta Elideth Abreu. Son dudas que me surgen.
Gracias querido Dr. Salvador.
Si su pregunta va sobre la rima, no me ajusta mucho en este cante y su estilo. No son cuartetas rimadas, son ajustada al ritmo y cadencia.
Abrazos.
Un maravilloso soneto costumbrista al mejor estilo del gran Lorca. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi siempre cálido abrazo acompañado de mi leal y sincero cariño.
Muchas gracias querido Don Aníbal por comentar este escrito costumbrista y por traer la gran Lorca a su comentario.
Abrazos.
Qué hermoso tu poema, recoge con tanta sensibilidad la memoria y el alma de Galicia: su música, su gente, su tierra viva. Gracias, Ellie.
Gracias Ricardo y que viva Galicia.
Abrazos.
Gracias por compartir esa letras
Saludos poeta amiga Elideth Abreu
Gracias querido Dr. Salvador por su comentario.
Abrazos.
Genial y hermoso tu versar estimada poetisa y amiga Ellie
Recibe un abrazo de tu amigo español
El Hombre de la Rosa
Un abrazos desde otro continente, con la fuerza y el impulso de llegar a su persona.
Gracias por su presencia.
Buen poema de molinos, con sabor a pan y tradiciones.
Gracias por pimpinelas y ese estilo de canto.
Saludos.
Gracias Emiliano, y esas mujeres muelen el trigo para tus recetas.
Abrazos.
"corre en las venas sangre marinera."
Tú te vas de las campesinas a las marineras, eres más veleidosa que yo 😂. No es una crítica sino un piropo. ☺️
Siempre grandes poemas, Elid celebrando y haciendo crónica de la vida en el mundo.
Gracias. Si no hubieras estado nadie lo hubiera escrito.
Gracias amigo Lio por haber estado presente y siendo testigo de esta crónica.
Ambos somos veleidosos y por eso estamos en este mundo de poemas e historias.
Abrazos .
Woww, Cada verso es un remolino de imágenes vivas: la gaita que llora, la tierra que canta, el alma que celebra. Una estampa festiva y nostálgica que huele a campo, a mar y a memoria.
Saludos
Gracias Justo y que esas imágenes vivas, se queden en tu mente y sentir.
Abrazos.
¡Hermosas letras estimada Elideth!
Un cordial saludo.
Jag, muchas gracias por tu presencia en este poema.
Abrazos.
Precioso Elidet, te transporta a aquellos prados donde se reunían los pueblos vecinos delante de alguna ermita en romería, como tantos y tantos prados y tantas y tantas ermitas hay en la geografía gallega y asturiana. Era en estas romerías en la naturaleza donde se forjaban sinceros amoríos, muchas veces los primeros, es una poesía de amor muy bonita, me encantó. Un abrazo.
Gracias Crisantemo por pasar por este poema y por el aporte en tu comentario. Esos pueblos con tan rica historia y cultura que han inspirado a poetas y escritores, a pintores y artistas a crear sus obras y que bine describes.
Abrazos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.