Dios no existe

Salva Carrion

 

 

Dios no existe…

Pensaba en presente

Friedrich Nietzsche.

 

Y en el mañana ausente,

su clara voz insiste,

en que su verdad persiste.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios6

  • Nkonek Almanorri

    Mi enemistad con ese Dios, inexistente para mí tal como nos lo exponen públicamente otros seres humanos, comienza a los dos días de nacer. Nací a las 05:01 horas de un día cualquiera de hace ya algunos años, en un país no considerado, afortunadamente, del Primer Mundo pero sí colonia de ese Mundo. A los dos días de nacer se presentó en mi casa un cura, con mi madre aún en cama y convaleciente, pidiendo explicaciones del porqué yo aún no había sido inscrito en el Registro Civil, fue un tío de mi madre, por cierto compañero de Fidel Castro en Sierra Maestra en ausencia de mi padre, el que dio las explicaciones concretas por el caso no sin cierto disgusto. Esto sucedió un sábado por la mañana y mi padre llegó a casa esa misma tarde desde su trabajo sin saber que yo ya había nacido. Primero fue la alegría, después el disgusto cuando se enteró de la presencia de aquel cura, fascista en casa. Al día siguiente, domingo, a las nueve de la mañana tocaron en la puerta y, según me contó varios miembros de la familia, aún una hermana de mi madre que lo presenció todo, hoy con 98 años, cuando mi padre abrió la puerta habían dos personas: el cura fascista y una autoridad militar, fue éste el que ayudó al cura a ponerse de pie tras caer para atrás dos metros por el piñaso que mi padre le dio en la cara; fue aquella misma autoridad la que fue al cuartel a buscar refuerzos para llevarse a mi padre al la mazmorra lo cual retrasó veinte y un día más mi bautizo. Desde entonces me educaron primero y me convencí después de que Dios no existía, y hasta hoy.

    Creo recordar que fue en la novela La casa de los espíritus, de Isabel Allende, en la cual leí un pasaje donde un cura de un pueblo alejado del mundo y poblado de gente inculta y temerosa de Dios, y de sus allegados, éste - el cura - desde el Púlpito maldecía a todos los fieles acusándoles de infieles por no acudir a misa ni confesar sus pecados, lo hacía a gritos y con serias amenazas diciéndoles también, para atemorizarles, que cuando la iglesia estaba llena de gente el primero que salía por la puerta y además corriendo era Dios, ése Dios que representaba el cura que amenazó a mi madre, el mismo que 5 años después en el día de mi Primera Comunión y al ver que me faltaba un calcetín me dio una bofetada en la misma iglesia a la que volvió a responder mi padre con otra hostia, ésta sin consagrar, y otra vez vez mi padre para la mazmorra.

    Las palabras de Nietzsche Gott ist tot ( Dios ha Muerto) la menciona este filósofo en algunas de sus obras, las nombra no aseverando en la creencia de que Dios murió porque estuvo vivo alguna vez sino porque según su idea nunca existió. Para mí y desde siempre Dios, este Dios del que nos habla la Iglesia y que es, de paso, una de las instituciones más criminales de la humanidad, no es sino un invento macabro de la mente humana, un poder maléfico que necesita el Hombre para esconder sus miedos e incluso en ocasiones sus crímenes.

    Por lo que sé sí hay un ente que está fuera de esta Dimensión en la que estamos y nos encontramos y que encontraremos, seguro, en un viaje de vuelta a un primer origen después de esta estancia aquí. Es mi opinión.

    • Salva Carrion

      Nkonek
      Comprendo tu historia.
      Yo soy ateo desde principios del Mezozoico…
      Aún así, ingresé de niño en un seminario jesuita. Lo pasé muy mal. Luego estudié astronomía náutica y lo pasé muy bien.
      La frase que empleo es una extensión de “Gott is Tot”. La filosa Nietzsche en “La Ciencia Gaya”, y en “Así habló Zaratrusta”. Disculpa pero no hablo alemán.
      Este filósofo es uno de mis preferidos.
      Tu teología es puro agnosticismo.
      Saludos, poeta culto.
      🍷🍷

      • Nkonek Almanorri

        Coincidimos en lo esencial.

        • Salva Carrion

          Me alegro, amigo poeta Nkonek.
          🍷🍷

        • Nelaery

          Es un hermoso poema que dice mucho en pocas palabras.
          Al leerlo, me han venido muchas ideas sobre la frase de Nietzsche” Dios ha muerto”, pero creo que se refería a la muerte del dios impuesto en anteriores épocas.
          Igual lo he interpretado mal.
          Muchas gracias por tu publicación.
          Muchas gracias por publicarlo, poeta Salva.

          • Salva Carrion

            Nelaery
            Valoro tu cultura.
            Esta frase famosa no se refiere a la muerte literal, física, de una deidad, sino a la pérdida de fe en los valores y la moral tradicionales, especialmente aquellos basados en las religiones de la cultura occidental (la judeo-cristiana). Esta pérdida de fe, según Nietzsche, es consecuencia del auge de la razón y el pensamiento ilustrado.
            Yo que soy un zopenco, así lo entiendo después de haber leído de joven toda la obra de este gran compositor de música precolombina que fue Friedrich Nietzsche.
            🦋🦋🦋

            • Nelaery

              Sí. Es todo lo que dices, menos lo de zopenco.
              No quería extenderme tanto, porque es tu poema y te corresponde a ti explicarlo.
              🦋🦋🦋

              • Salva Carrion

                Nelaery
                Lo de zopenco. A estas alturas ya sabes que empleo la ironía y el sarcasmo en mis comentarios.
                Y la poesía no se explica, se siente.
                Mal poeta es quien necesita justificar y explicar sus poemas. Un lector culto entiende lo que lee y lo sabe apreciar.
                ¡Ala!, a pasear por el Gugenheim.
                🦋🦋🦋

                • Nelaery

                  Lo de zopenco, sé que era ironía.Hasta ahí llego. 😄😄😄
                  En cuanto a lo de la explicación, no quería decir que explicaras tu poesía, que se entiende perfectamente, por cierto.
                  Me refería a todo lo que has dicho sobre Nietzsche.
                  Lo sabía, pero me parecía que era extenderme demasiado.
                  Yo no he dicho que sea culta.😊
                  En los alrededores del Gugenheim se está muy bien.
                  Hay muy buena temperatura.
                  🦋🦋🦋

                  • Salva Carrion

                    Yo no he dicho que tú hayas dicho que has dicho que eres culta. Lo he dicho yo.
                    Eres culta.
                    Y del Gugenheim, lo que más me gusta es la Mezquita de Córdoba, y la playa de la Concha.
                    🦋🦋🦋

                    • Nelaery

                      😄😄😄
                      🦋🦋🦋

                      • Salva Carrion

                        Nelaery
                        Me encanta que sepas captar la ironía y el humor.
                        🦋🦋🦋

                        • Nelaery

                          Claro!!! Si no nos reímos en la vida, qué sería?
                          De todas formas, el Guggenheim tiene mucha fama. Pero no es mi sitio preferido.
                          🦋🦋🦋

                          • Salva Carrion

                            En cambio, yo si soy de museos.
                            En el seminario donde estudié, había una momia egipcia. Al oscurecer, iba a hablar con ella. Pero ella nunca me devolvió la palabra. Era una cretina. Y una racista. En serio.
                            🦋🦋🦋

                            • Nelaery

                              😂😂😂 Suele pasar.
                              De todas formas, tenemos un dicho cuando una persona no dice ni palabra: “ Se quedó como una momia “.
                              El que lo inventó te vería a ti hablándole a la momia.
                              En Bilbao hay otros museos que me gustan como el de Bellas Artes, el etnológico, el marítimo…
                              🦋🦋🦋

                              • Nelaery

                                😂😂😂 Suele pasar.
                                De todas formas, tenemos un dicho cuando una perdona no dice ni oalabra: “ Se quedó como una momia “.
                                El que lo inventó te vería a ti hablándole a la momia.
                                En Bilbao hay
                                otros museos que me gustan como el de Bellas Artes, el etnológico, el marítimo…
                                🦋🦋🦋

                                • Nelaery

                                  😂😂😂 Suele pasar.
                                  De todas formas, tenemos un dicho cuando una perdona no dice ni oalabra: “ Se quedó como una momia “.
                                  El que lo inventó te vería a ti hablándole a la momia.
                                  En Bilbao hay
                                  otros museos que me gustan como el de Bellas Artes, el etnológico, el marítimo…
                                  🦋🦋🦋

                                • Carlos Eduardo

                                  En lo particular mi amigo mi desinterés hoy es total sobre las creencias ajenas.
                                  Sabina, EL DINERO es el único DIOS verdadero.

                                  Yo que sé.

                                  Al auscultar mi propia psique concluyo (hoy no mañana ni ayer) la presencia de una deidad en mi, también de un daimón en mi conciencia.

                                  Usted mi amigo es libre; y sé que lo sabe.

                                  Un abrazo SALVA Capitán
                                  🍺🍷😁

                                  • Salva Carrion

                                    Carlos
                                    Me lo imaginaba.
                                    🧉

                                  • Santiago Alboherna

                                    es cierto q la religión hizo y hace mucho daño, x eso yo no creo en ella. Pero si Dios no existe, quien puede responder a satisfacción racional y científica quién creo y sostiene el universo y la humanidad ?

                                    • Salva Carrion

                                      Santiago, hola
                                      Yo, personalmente, solo creo en la ciencia.
                                      El universo es una realidad física, que se explica con la ciencia. Lo que había antes del Big Bang es casi imposible de saber.
                                      Y la humanidad es el resultado de la evolución biológica. ¿Y cuál es su destino?. Seguramente el destruirse así misma.
                                      Saludos
                                      🍷🍷

                                      • Santiago Alboherna

                                        el Big Bang no esta probado científicamnt, son solo conjeturas teóricas, no empíricas. De hecho, en la actualidad, hay importantes científicos q lo niegan. Lo mismo la teoría evolutiva. Son teorizaciones no empíricas, q algunos científicos venden como ya probadas. Cuidado. Por eso una importante parte de la comunidad científica mundial es creyente. Entre ellos el famoso científico alemán Albert Einstein, y más aca, Lister o Mendel. Los pececitos de colores q nos vendía Carl Sagan o Isaac Asimov ya no se compran...

                                        • Salva Carrion

                                          Yo solo creo en la ciencia.
                                          No creo ni en patrañas, ni en bulos, ni en conspiraciones, ni en creencias subjetivas, ni en las criptomonedas de Milei, ni en milongas.
                                          Saludos
                                          🍷🍷

                                          • Santiago Alboherna

                                            en la ciencia teorizada o la empírica ?
                                            Saludos cordiales

                                            • Salva Carrion

                                              No se da ningún premio Nobel por teorías no comprobadas,
                                              Por eso a Stephen Hawkin no le otorgaron ese galardón al descubrir las radiaciones térmicas de los agujeros negros porque durante su vida no pudieron comprobarse. Ahora se sabe que los agujeros negros no son tan negros y que emiten radiación. La teoría, normalmente, precede a la práctica.
                                              Y hablemos de poesía que es centro activo de este portal.
                                              Chau
                                              🍷🍷

                                              • Santiago Alboherna

                                                disiento pero sí, hablemos de poesía. Gracias igual x permitirme opinar. Chau Salva

                                                • Macías Gracia

                                                  La poesia y la ciencia no creo que están peleadas

                                                  Y eso que de poesia no se nada y de ciencia menos 😂😂😂😂😂😂

                                                  • Santiago Alboherna

                                                    y Macías si, quizás x eso no sigo escribiendo, x q yo se aún menos q vos, jajaja

                                                    • Macías Gracia

                                                      No no no se os nota una sabiduria y me parece muy bien

                                                      Me gusta aprender cuando os leo las opiniones

                                                      • Santiago Alboherna

                                                        el gran Sócrates fue muy claro, "sólo sé, q no sé nada". Y esa me parece una de las verdades más fuertes que se hayan dicho. Por eso te digo en serio q sé menos q vos y que cualquiera. La ignorancia, lamentablemente, es nuestro más grande patrimonio, mi buen amigo

                                                        • Macías Gracia

                                                          Yo ante esas palabras ya solo me queda lanzarme al vacio con los brazos a biertos y que Dios me recoja

                                                          • Santiago Alboherna

                                                            jajaja

                                                          • liocardo

                                                            Nietzsche fue un amargado. Dijo muchas tonterías queriendo llamar la atención.

                                                            Dios sí existe y no es un sujeto. Dios se dividió en partículas imperfectas y tú y yo somos partículas de dios.

                                                            Gracias por escribir, me has dado la oportunidad de opinar.

                                                            Lio.

                                                            • Salva Carrion

                                                              Liocardo, amigo poeta
                                                              Eres libre para creer en lo que quieras.
                                                              El poema se basa en la filosofía de Friedrich Nietzsche. Por extensión de su frase “Dios ha muerto”, que podemos leer en las obras “La gaya ciencia”, (Die fröhliche Wissenschaft), y “Así habló Zaratustra” (Also sprach Zarathustra).
                                                              Lee los anteriores comentarios de este hilo. Son bastante elocuentes.
                                                              Filósofos ateos: Karl Marx, Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud, Bertrand Russell, Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Martin Heidegger, y más. En la antigüedad, figuras como Epicúreo, Lucrecio, Séneca, Marco Aurelio, etc., y los atomistas también defendieron posturas ateas o materialistas. Además, existen filósofos contemporáneos como J.L. Mackie, Michael Martin y Graham Oppy, Richard Dawkins, etc., quienes han escrito extensamente sobre el ateísmo y la filosofía de la religión.
                                                              ¿Quieres decir que todos eran, o son, unos amargados?.
                                                              Pensar libremente es de “amargados”?.
                                                              Deus te benedicat.

                                                              • liocardo

                                                                Sí. Lo digo, lo mantengo y lo defiendo.
                                                                Aunque los respeto, estaban equivocados, lo siento por ellos, tantas letras para nada. No me baso en lo escrito "homo sum, nihil homini a me alienun puto".

                                                                Ego te absolvo.

                                                                Gracias por tu respuesta, me gusta mucho el debate y la aceptación sin exabruptos.

                                                                • liocardo

                                                                  Lo siento. He leído los comentarios anteriores por tu recomendación. Me parecen insulsos.

                                                                  Pero es mi opinión. No soy dios y la razón me libre de serlo. A ese ser sufrido que se aguante con su pecado de soberbia en el cielo.

                                                                  • Salva Carrion

                                                                    Liocardo
                                                                    Para aumentar tu acervo cultural. Dios es un concepto judeo-cristiano que tiene su resonancia en el mundo occidental. En el resto del mundo no tienen ninguna idea de quién es dios, o bien veneran a otras deidades, o bien a nadie.
                                                                    Entonces, el resto de la población mundial que no comparte tu teología, ¿son todos unos amargados?.

                                                                    • liocardo

                                                                      Te perdono por tu ignorancia. Me estás remitiendo a un dios que se adjudicaron los judíos o los musulmanes, los cristianos, o... ?

                                                                      Eso es un debate simplista.

                                                                      He dicho y sostengo que desgraciadamente formamos partículas libres de un ente universal y Platón tenía más razón que Aristóteles. Y sin embargo la escolástica se abrió camino por el interés mediocre del humano.

                                                                      Siglos después queda demostrado.

                                                                      • Salva Carrion

                                                                        Eso vale, y reitero, para la cultura occidental en la que tú vives. Fuera de ella atienden a otras teologías y/o filosofías.
                                                                        No todo el mundo piensa como tú.
                                                                        Conviene que lo respetes y no lo olvides.

                                                                        • liocardo

                                                                          Por favor, devuélveme mi ignorancia.

                                                                          Yo también quiero ser libre.

                                                                          Gracias compañero. Un abrazo.

                                                                          • Salva Carrion

                                                                            Dicho de manera más explícita: Eres tú y tus circunstancias.
                                                                            Si hubieras nacido en China, ahora serias comunista y ateo.
                                                                            Eres una fusión de la cultura y geografía donde has nacido y vivido.
                                                                            Saludos, amigo poeta.
                                                                            🍷🍷

                                                                          • Annabeth Aparicio

                                                                            Tu poema encierra una poderosa afirmación. Y aunque soy creyente desde mi nacimiento,
                                                                            Nietzsche no deja de maravillarme con sus pensamientos, él tiene el poder de expandir la mente y preguntarse uno sobre muchas cosas.
                                                                            Muchas gracias por plasmarlo en tu poema.
                                                                            Saludos

                                                                            • Macías Gracia

                                                                              Con tantos nombres raros aqui no hay dios que se aclare y todos extrangeros, es que no hay ningun Pepe Rodriguez o Anselmo Lopez????

                                                                              • Salva Carrion

                                                                                Annabeth
                                                                                Los comentarios anteriores de este debate son bastante elocuentes.
                                                                                De todas formas , es un poema sobre uno de los mayores filósofos de nuestra época.
                                                                                Agradezco tu lectura,
                                                                                🌹🌹🌹

                                                                                • Annabeth Aparicio

                                                                                  Gracias a tiii por escribir. Él es de los más grandes filósofos de la historia, he leído muchas veces a Nietzsche y he disfrutado su lectura aunque soy creyente. No Prestes atención a los que desean debatir, quien aprende a escuchar, vive feliz y deja que los demás vivan felices. Saludos y un gran abrazo!

                                                                                  • Salva Carrion

                                                                                    Comparto tu buena actitud y filosofía.
                                                                                    🌹🌹🌹



                                                                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.