ESPINA

Salvador Santoyo Sánchez



Hasta que la rosa hiere,

sabe que tiene espinas,

muy pronto serán ruinas,

aunque ella no lo espere.

 

La palabra es filosa,

es lengua lacerante,

es el odio sangrante,

cayendo en fría loza.

 

Es impronta en la lápida,

que al leerla duele,

no hay nadie que consuele,

pues la vida es tan rápida.

 

Duele vivir la vida,

espina compartida.

Todos los derechos reservados © 

 

Dr. Salvador Santoyo Sánchez

 

18/06/2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Alexandra I

    Bellos versos Salvador, siempre un gusto leerle, gracias por compartir.

    Un saludo cordial, feliz tarde, Alex.

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Gracias a ti por detenerte y comentar.
      Siempre es valiosa tu presencia.
      Saludos poetisaAlexandra I

    • Violeta

      Y mira que si se comparten asi no se quiera , es un escrito para reflexionar Mi Salvador ten una tarde bonitaaa. saludos.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Gracias por estar, saludos poeta amiga mi Violeta 🙋🏻‍♂️

      • JUSTO ALDÚ

        Este poema, sobrio y directo, refleja una verdad punzante: la belleza puede herir, y la palabra, aún más. Con un lenguaje sencillo pero efectivo, pone en evidencia la fragilidad de lo humano ante la crudeza de los actos y los dichos.

        Saludos

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Gracias por comentar.
          es un gusto que expreses tu opinión, para mi
          siempre valiosa.
          Saludos Poeta Justo Aldú

        • MISHA lg

          una lápida , que esta en extinción,
          hoy por hoy poeta, son cremaciones
          y además , ni ahi te visitan ....

          interesantes y tristes letras
          reales, la muerte ,


          Es impronta en la lápida,
          que al leerla duele,
          no hay nadie que consuele,
          pues la vida es tan rápida.


          besos besos
          MISHA
          lg

          • Salvador Santoyo Sánchez

            Es cierto, son cremaciones, y los que deciden enterrarlos, a los 7 años deben de sacarlos y los creman.

            Gracias por estar, poeta Misha

          • Rafael Escobar

            Una muy acertada reflexión sobre los daños que puede causar el arma más destructiva que tenemos los humanos, y que en gran mayoría la usamos para destruir a nuestros semejantes :El filoso puñal de la lengua. Mi admiración viaja hacia ti acompañada de mi fraterno abrazo y muy sincero aprecio.

            • Salvador Santoyo Sánchez

              Gracias por comentar y estar presente en estas sencillas letras.
              Saludos poeta amigo Rafael Esconar

            • La Hechicera de las Letras

              Aquí hay claridad en el mensaje, no se anda con rodeos: para tener en cuenta que la belleza es una estafa elegante, siempre cobra un precio. Toda rosa es una trampa que sonríe antes de abrirte la piel y cada palabra filosa deja cicatrices que ni la memoria perdona. Vivir es aceptar la espina inevitable.

              El poema en lo literario resulta poco original, se arrastra por un jardín que todos han pisado antes. La rosa y su espina son viejas conocidas, tan manoseadas que ya no cortan; la palabra “filosa” no hiere, solo bosteza. Es la queja de siempre, envuelta en un vestido que alguna vez fue elegante, pero ahora luce gastado.
              Considera trabajar con simbolismos más sutiles y menos obvios, fortalecería el impacto emocional y evitaría que la opinión parezca una queja común. La precisión en el lenguaje y la apuesta por lo inesperado pueden transformar lo trillado en provocación auténtica.


              La Hechicera de las Letras.

              • Salvador Santoyo Sánchez

                Agradezco esa sugerencia.
                Tienes razón en lo que explicas.

                Recibe un saludos cordial Hechicera de las letras

              • El Hombre de la Rosa

                Genial tu hermoso versar estrimado poeta y amigo Salvador
                Recibe un fuerte abrazo desde España
                El hombre de la rosa

                • Salvador Santoyo Sánchez

                  Gracias por comentar, recibe un saludo sincero, poeta amigo Crispulo Cortes Cortes ✅🙋🏻‍♂️

                • alicia perez hernandez

                  No se puede escuchar el video pero la ESPINA enterrada es veneno porque haces interesante el cierre de tus versos. Saludos y abrazos poeta y amigo Salvador S.S.

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    Gracias por comentar y avisar.
                    Recibe un saludo poeta amiga Alicia Pérez Hernández

                  • Pilar Luna

                    Pero que alegría llevas hoy en el cuerpo, ánimo Salvador.

                    • Salvador Santoyo Sánchez

                      Gracias, son alentadoras tus palabras,
                      aprecio tu presencia, estimada poetisa Pilar Luna. 🙋‍♂️👍

                    • David Arthur

                      Un buen poema Salvador.
                      (Me sale que el vídeo es privado , y por eso no puedo verlo.)

                      Saludos amigo poeta
                      David

                      • Salvador Santoyo Sánchez

                        Voy a revisar la causa.
                        y te aviso.
                        Agradecido con tu presencia, estimado poeta amigo
                        David Arthur

                      • EmilianoDR

                        La palabra es filosa,
                        es lengua lacerante,
                        es el odio sangrante,
                        cayendo en fría loza.
                        Un placer leer su poema estimado Dr. Salvador
                        Gracias por compartirlo.
                        Saludos y gracias.

                        • Salvador Santoyo Sánchez

                          Muchas gracias por leer esas sencillas letras.
                          Recibe un saludo cordial poeta Emilio DR



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.