“NI machismo, ni feminismo, el respeto es igualdad”
GC.
“Enséñale a caminar a tu hijo, luego síguele la huella”
GC.
“No hay perdón sin olvido, si no puedes olvidar, no sabes perdonar ”
GC
“Si sabes honrar padre y madre, vas por el buen camino”
GC
“No creas nunca lo que un poeta dice, su mundo es de fantasía”
GC
Un poeta puede enamorarte, aùn sin tocarte.
GC
“Los hijos son tuyos, no de la vida, edúcalos”
GC
“El cielo no es de colores, que tus ojos no se cieguen ante la realidad”
GC
“La vida pondrá escollos en tu camino, sólo de ti depende, saberlas esquivar”
GC
“No te dejes dominar por la soberbia, no serás capaz de sobrevivir”
GC
La vida es un sola, tu eliges: gozar o sufrir.
GC
La vida terrenal es una sola, hay que saberla amar y disfrutar. Respetar a nuestros semejantes, no quieras que los demás piensen igual que tú, es parte de la vida porque de ello se aprende, de las contradicciones. Los progresos no se hubiesen dado si todos pensáramos igual. Eso no quiere decir que estés errado, no, lo que tienes que demostrar, es que tienes razón en lo que dices y haces. Tampoco somos dueños de la verdad, pero podemos ayudar a esclarecerla, aun sumando un grano de arena a los pensamientos de otros. Todo ello constituye un aprendizaje que nos lleva a afrontar la vida con nuevas capacidades, si estamos o estuvimos equivocados, es digno reconocerlo, con ello no se nos acaba la vida, se nos abren nuevas puertas y oportunidades.
No todas las personas estamos hechas para la guerra, a algunos nos va mejor en las artes o en las ciencias. Todos los seres humanos somos respetables, el respeto, es la base del amor y el progreso.
Delalma
6/05/2020
-
Autor:
Delalma (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 2 de agosto de 2025 a las 10:47
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 20
- Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., Roberto D. Yoro, Carlos Baldelomar, alicia perez hernandez
Comentarios3
“No creas nunca lo que un poeta dice, su mundo es de fantasía”
El mundo de un verdadero poeta de conciencia humanística no es la fantasía, no lo es si en verdad es poeta. El mundo de un poeta de conciencia es ése del que nadie quiere oír, saber, leer, entender, escuchar, observar. El poeta, el verdadero poeta, siempre será maldito. Sí, es verdad, también, hay otros poetas que ven la vida como la quisieran ver, sentir y tener: son otros poetas.
Hola estimado poeta Nikomek: La realidad de un poeta es hacer poesìa, transformar lo malo de la vida, hacerlo mejor literariamente, porque cambiarlo no se puede. Para cosas de conciencia humanìstica, de protestas y demàs, existen otro canales, otros foros y sobre todo, otras edades.
Uno puede querer cambiar el mundo a los 18, pero si a los veintiocho, sigues tratando de cambiar el mundo, sigues teniendo 18\"... La poesìa es otra cosa, es un género literario que se expresa a través del lenguaje, utilizando recursos como la rima, el ritmo y la musicalidad para crear belleza y evocar emociones. Nada de maldiciòn hay en escribir versos y prosas, desde el amor y la naturaleza hasta la reflexión sobre la vida y la muerte. El poeta es admirado por su obra literaria pùblica, no por lo que piense, diga o haga en su vida privada. Gracias poeta por tu comentario, tu opiniòn es valiosa.
Gracias igualmente por tu, también, valiosa opinión. Creo que coincidimos: Hay otros poetas.
Genial como siempre tu explendido versar estimado poeta y amigo Delalma
Saludos desde el Norte de España
El hombre de la rosa
“No hay perdón sin olvido, si no puedes olvidar, no sabes perdonar ”
.......
ES LO MÁS DIFÍCIL EN LA VIDA... PERDONAR. PARA MI NO LO ES, PORQUE YO SOLO SE AMAR ASÍ QUE NO BATALLO PARA PERDONAR. SALUDOS POETA Y AMIGO DELALMA
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.