REPETIR LA VIOLENCIA: UN ACTO DE MACABRA COBARDÍA.

Nkonek Almanorri

Compre mi primer ordenador hace 26 años lo cual supuso un salto cualitativo en mi afán por escribir. Antes y durante muchos años escribí con una Olivetti (que aún tengo y guardo, cuasi intacta); también y durante muchos años, ausente de mi casa familiar, escribí a tinta y de hecho, cuando reviso las páginas de mis libros y también la primera página de éstos creo ser el inventor de la Google Drive (la Nube). Durante años y años usé siempre las páginas primeras de los libros que leía para hacer pequeños y simples apuntes a modo de ficheros en los cuales, y junto a la página del libro escribía pequeños y simples apuntes, anotaciones como referencia de lo leído para a la hora de buscar algún dato saber siempre a qué página acudir; así miles y miles de ellos. Ya para entonces, o desde entonces, ya escribía diferente.

 

Mi vida entera, desde que tengo

conciencia y hasta el día de

hoy, ha sido siempre un choque

con la brutalidad que he visto frente

a mis ojos y también una 

huida de ella.

 

Lo que nos están ofreciendo a diario en los distintos medios de comunicación y en concreto en los audiovisuales no es, ni de lejos, un acto de brutalidad, en este caso humana, no. Es una auténtica hediondez moral y criminal de lo que es la condición de esta Humanidad alejada ya de su más profundo ser como tal. Hay excepciones, claro que las hay. Y precisamente como las hay cabe pensar que entre la propia sociedad israelí habrá quienes se pregunten, tanto así mismo como en público colectivamente, algo tan sencillo como razonable: "¿Pero cómo es posible que nosotros estemos haciendo esto sabiendo qué hicieron otros con nuestros abuelos, con nuestros padres e incluso con algunos de nosotros aún?

 

De niño y en los patios de colegio e incluso en las calles asistí y fui testigo en muchas ocasiones a la brutalidad de aquellos mayores, matones la mayoría, que, seguramente, recibieron aquella violencia en su propia casa, de sus propios padres y desde la niñez y es aquí, en este recuerdo en lo que encajo lo que hoy veo que sucede en Gaza así como en otras partes del mundo: "La sociedad que no se libera psicológicamente de los traumas de la guerra en su niñez acaba, acabará, siempre por ser más criminal que sus brutos de turnos, ¿Acaso no es un ejemplo de lo que expongo el caso de Israel, perseguido por los nazis?. Lo tengo muy claro: dentro de 50 años, o antes incluso, veremos al actual Pueblo de Palestina llevando a cabo similares agresiones y genocidios iguales, o peores, de las que hoy sufren. Al tiempo.

  • Autor: Nkonek Almanorri (Offline Offline)
  • Publicado: 2 de agosto de 2025 a las 08:30
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 5
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • EmilianoDR

    Gracias amigo Nkonet, en nombre de ese niño en los patios de colegio y en nombre de su servidor.
    Que fluya la tinta y soporten las teclas par escribir.
    Saludos cordiales.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.