Bandurrias y Guitarras!!
En la plaza dormida canta el viento
la luna afina cuerdas en su cielo
y un eco de madera y sentimiento
despierta al corazón bajo su velo.
🎸
Las sombras bailan lento en la vereda
el aire huele a vino y a jazmines
bandurrias y guitarras dan la rueda
con notas que redimen sus confines.
🎸
La noche guarda huellas en la piedra
susurra el río al paso de la trova
y el alma, que en la música se enreda
renace en cada acorde que la roza.
🎸
En la penumbra el aire encendía
bandurrias claras rasgaban su canto
la luna alta guardaba alegría
la noche entera olvidaba su llanto.
🎸
Viejos maestros temblaban de cuerdas
el vino lento corría en las manos
saltaban notas por calles desiertas
y el alma amaba sueños lejanos.
🎸
Oh noches puras de luz y de vino
bandurrias vivas, guitarras errantes
que al corazón marcaron destino
con melodías de amores distantes.
🍃💞
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de agosto de 2025 a las 14:49
- Comentario del autor sobre el poema: A la música que recorre la noche y deja huella en la memoria llena de nostalgia. Las bandurrias, muy usadas en música tradicional española y latinoamericana al igual que el laúd y las guitarras, trabajan unidos, como primos hermanos creando la belleza en plazas y serenatas. La bandurria es como una guitarra pequeña de sonido chispeante que es ritmo y armonía, un una noche sentimental de serenata, bajo la magia lunar.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 36
- Usuarios favoritos de este poema: Andiuz, Antonio Miguel Reyes, Lucía gómez, rubén3k 🇲🇽, EmilianoDR, Lualpri, MISHA lg, Ricardo Castillo., 🍷✨️MariPD, Jaime Alberto Garzón, Mauro Enrique Lopez Z., Llaneza, Hernán J. Moreyra, David Arthur, Javier Julián Enríquez, Pilar Luna
Comentarios6
¡¡Cuánto se echa de menos esas fiestas de reuniones vecinales y de amistades de después de la caída del sol!!. Los instrumentos de esa estirpe siempre han sabido acompañar la noche, atraerla para su disfrute y hacer vivir emociones de vida. Gracias por tanto.
Gracias amigo por este comentario sobre la nostalgia de otros tiempos.
Fiestas de patios y vecindarios que hoy han mermado, pero los instrumentos permaneces.
Abrazos Nkonet!
Bonito poema que describe a la trova animando las calles, alegría, música y vino para completar. Es el alma de las tunas, por ejemplo. A mí me recuerda a la niñez, cuando el cura del pueblo organizó la rondalla. Allí estaban las guitarras, los laúdes y las bandurrias. En mi casa aún quedan algunos de estos instrumentos de mis hermanos. Yo lo vi como espectador, parece que la música no fue mi fuerte fuerte.. Encantado de leerte, Eli. Saludos cordiales.
Que bueno que has escuchado estos instrumentos juntos querido Andiuz.
Yo he aprendido un poco de guitarra, nada extraordinario.
Abrazos y me place verte por el portal.
Renace en tu poema las tradiciones mas sentidas amiga Ellie.
Gracias por el recuerdo en tu poema.
Un abrazo
Antonio Miguel, gracias y esas viejas tradiciones llenan el alma con notas musicales, con bandurrias y guitarras.
Abrazos u feliz finde!
bellas letras entre las notas de las bandurrias y las guitarras
gracias por compartir
Viejos maestros temblaban de cuerdas
el vino lento corría en las manos
saltaban notas por calles desiertas
y el alma amaba sueños lejanos.
Oh noches puras de luz y de vino
bandurrias vivas, guitarras errantes
que al corazón marcaron destino
con melodías de amores distantes.
besos besos
MISHA
lg
Gracias MISHA y que este fin de semana tengas acordes de bandurrias y guitarras.
Gracias poeta. Yo ignoraba la existencia de las bandurrias, ahora veo de donde vienen esos ritmos alegres.
Saludos cordiales.
Gracias Emiliano y ya sabes de ese instrumento poco mencionado pero hermoso.
Abrazos.
Un poema nostálgicoElideth, cual una serenata de Bandurrias y Guitarras.
Un abrazo amiga
David
Gracias querido David, un dejo de nostalgia en medio de una guitarreada.
Abrazos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.