A veces toco las nubes con los dedos de mi mente
a veces rozo la brisa, y las gotas del rocío
otras veces cojo el frío y el calor... lo cojo a veces.
A veces soy esa bruma que se disipa en el aire
y otras veces soy la espuma, que arrastra el oleaje
a veces soy el sonido, de campanas en el viento
y a veces, solo me siento cual viajero sin peaje.
A veces soy esa paja en el ojo del destino
y otras veces soy yo mismo, intentando encontrarme
a veces soy caminante y otras veces, el camino
un equipaje vacío que se pierde entre equipajes
a veces soy solución, de un complicado algoritmo
y otras veces solo soy... el problema mas sencillo.
A veces soy esa luz, una flecha con su ritmo
y otras veces soy la cruz el sufrimiento y martirio,
soy a veces como el agua que en milagro se hizo vino
y otras veces soy cretino, y a veces... no soy nada.
A veces soy el compás, la balanza mal medida
y alguna vez en poesía.. solo soy la claridad
de un alma que está dormida, a veces soy el refrán
aunque a veces soy la risa a veces, soy entre rimas
solamente un charlatán que otros muchos critican.
Soy a veces la verdad pero a veces, soy mentira
tantas otras soy la paz... y tantas otras poesía.
-
Autor:
Letras y poco mas (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 1 de agosto de 2025 a las 10:38
- Comentario del autor sobre el poema: soy tantas cosas que a veces, no soy nada...
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 30
- Usuarios favoritos de este poema: Roberto D. Yoro, Carlos Armijo Rosas...✒️, EmilianoDR, Lualpri, Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z., rubén3k 🇲🇽, alicia perez hernandez
Comentarios2
Quizás poesía de nivel iniciado, más cercano a boceto poético, con depuración puede mejorar: es como un viajero que camina sin mapa y pretende que su errancia es revelación. No hay revelación. No hay epifanía. Solo un inventario de estados de ánimo que se derraman como monedas baratas sobre la mesa. Quisiste ser todas las cosas y terminaste siendo muchas palabras sin un latido final que importe.
Hay chispazos de poesía, sí: la “bruma que se disipa” y el “equipaje vacío que se pierde entre equipajes” rozan lo poético con dignidad. Pero enseguida tropiezas con versos que caen al abismo de la banalidad: “soy cretino”, “charlatán”, “el problema más sencillo”… No es audacia, es torpeza vestida de sinceridad. El ritmo se deshace porque no decides si quieres volar libre en verso blanco o fingir un canto rimado, quedas suspendido en la indecisión.
Un título realista es : ¿Soy poesía…?
La Hechicera de las Letras.
Siempre es un gusto tu paso querida hechicera. Para mí un aprender constante y un motivo de mejorar, gracias por tu comentario y parecer.
Claro que no soy poesía realmente no creo que ninguno de este portal lo sea, los hay buenos si mejorables todos. Yo solo escribo lo que me nace sin pretensiones de ganar nada al que hace lo que puede no se le puede pedir más, eres tú y otros cuantos los que sí deberíais forzaros un poco más que con vuestro saber os veo muy flojitos de pluma y muy largos de lengua. Un saludo y mis respetos. Jajaja no te lo tomes a mal que no hay carrera en esto no se cobra por el trabajo solo es necesidad por escribir algún día lo haré mejor tenlo seguro.
Voy a serme unas palomita
Quereis alguno? La tengo salada y dulce (las palomitas)
🍿🍿🍿🍿🍿
Incluyes refresco?
Agua de botijo
Bueno, también vale
Lo cierto es que no te quito razón porque la tienes. Tengo que ser humilde y aceptar esos consejos que seguro me hacen mejorar.
Celebro que reconozcas la verdad sin disfrazarla en falsas disculpas. Aquí no se trata de competir, sino de elevar el arte más allá del simple “lo que me nace". Si escribir fuera solo necesidad, el mundo estaría inundado de mediocridad justificada.
La Hechicera de las Letras.
Ten fe en mi, hechicera. No he hecho más que empezar.
Buenas letras.
A veces, eso somos sin saberlo...
Saludos poeta Francisco Carrillo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.