Galeano:Narrador de las venas🌺📚🌙✨🚩

ElidethAbreu



Eduardo Galeano:Narrador de las venas

 

Con voz clara y con latido

abre mapas y heridas

revela lo no atendido

en las venas divididas.

 

Sus palabras son semilla

son memoria y documento

un rumor que se arrodilla

ante el pueblo y su momento.

 

Galeano, sin fronteras

en su fuego y en su calma

va dejando a sus banderas

escritas dentro del alma!

 

Si no has visitado a América, no sabes lo que es Europa ( García Lorca) 

🍃💞

  • Autor: Ellie (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 31 de julio de 2025 a las 11:42
  • Comentario del autor sobre el poema: El libro Las venas abiertas de América Latina, sigue vigente en su verdad y contenido y nuevas ediciones son publicadas, tenga una muy rayada, muy pensada. Nuestros países, islas, medias islas, patios traseros para las grandes potencias, siguen sangrando sus venas, y hasta un terremoto de tierras lejanas las ha estremecido. Puerto Rico no tiene agua, se han secado sus venas y otras regiones sumergidas bajos las olas furiosas. Paradojas da la vida, mientras crecen ambiciones imperiales de apoderarse de territorios ajenos. Gracias Eduardo Galeano por tocar las venas de nuestras tierras, siempre abiertas, siempre sangrantes. Ya no es esa América del gran Nino Bravo, pero siguen atadas las cadenas a rojas banderas.🚩 🚩 🚩
  • Categoría: Sociopolítico
  • Lecturas: 54
  • Usuarios favoritos de este poema: Santiago Alboherna, Nelaery, Llaneza, Javier Julián Enríquez, MISHA lg, alicia perez hernandez, Lualpri, Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z., Hernán J. Moreyra, Poemas de Pepita Fernández, Pilar Luna
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios7

  • Santiago Alboherna

    Eli, mi querida y talentosa poeta, q bien retratas a Galeano y su libro emblema. Tus versos resultan un enorme placer, y una necesaria voz

    • ElidethAbreu

      Gracias querido Santiago y placer de verte y leer tu comentario.
      Galeano, visionario de una realidad que camina con el tiempo.
      Abrazos.

    • Nelaery

      Una vez màs, al leer tu poema y el comentario sobre el mismo, me hace sentir el dolor que sufren países debido al dominio de otros más grandes, imperios que se nutren de la pobreza de otros, que se vanaglorian de su poder, machacando a los oprimidos, y que, en un momento dado, son capaces de hacerse las víctimas. Es grotesco!!!
      Muchas gracias por presentarnos la realidad, poetisa Elideth..

      • ElidethAbreu

        Nelaery, es un placer tenerte visitando mis letras y dejando tus hermosos comentarios.
        Los grandes pisando a los vulnerables, y la humanidad se va en picada.
        Abrazos y gracias.

        • Nelaery

          Tienes toda la razón, Elideth.
          Diento muchísimo todo esto, como tú y la mayoría del mundo.
          Abrazos.

        • Javier Julián Enríquez

          Muchas gracias, querida amiga Elideth, por este bello poema y la canción de Nino Bravo. ¡Qué gran voz de mi tierra, València!
          Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

          • ElidethAbreu

            Gracias querido Javier Julián por pasar y comentar y todos deseamos esa lugar del que canta Nino Bravo y me alegra sea de tu tierra Valenciana.
            Abrazos y feliz noche.

          • alicia perez hernandez

            El libro Las venas abiertas de América Latina, sigue vigente en su verdad y contenido y nuevas ediciones son publicadas, tenga una muy rayada, muy pensada. Nuestros países, islas, medias islas, patios traseros para las grandes potencias, siguen sangrando sus venas, y hasta un terremoto de tierras lejanas las ha estremecido. Puerto Rico no tiene agua, se han secado sus venas y otras regiones
            ......
            Yo aprendo de ti al leerte y tus comentario de autor lo sigo para aprender de ti. Todo lo que acabo de leer es inexplicable para mi, ´pero ya supe de algo nuevo. Abrazos eternos mi bella y querida amiga Elideth

            • ElidethAbreu

              Gracias mi bella amiga Alicia.
              Las letras son otra escuela a la que asistimos para asombrarnos de las realidades presentes.
              Abrazos y feliz noche.

            • Salvador Santoyo Sánchez

              Sus palabras son semilla

              son memoria y documento

              un rumor que se arrodilla

              ante el pueblo y su momento.

              Saludos poeta Ellie

            • JUSTO ALDÚ

              En abril del 2014 en una bienal en Brasil, Galeano declaró lo siguiente:

              “No volvería a leer Las venas abiertas de América Latina, porque si lo hiciera me caería desmayado"
              Aclaró: “No me arrepiento de haberlo escrito, pero ya es una etapa superada”

              Galeano no enterró su obra; simplemente confesó que ya no encarnaba al autor que era en el 2014. Un año después, muere el uruguayo. Las venas abiertas no fue desterrada de su biografía, sino que lo convirtió en un fósforo encendido — una chispa temprana que iluminó su camino literario, pero que luego le resultó pesado y distante.

              Así que sí, revisó con sinceridad su estilo y reconoció sus limitaciones, pero jamás abandonó la causa que lo motivó: denunciar el saqueo histórico y la injusticia imperial en América Latina.

              "Flores amarillas para su tumba"

              Y un abrazo para ti, Elli.

              Saludos

              • ElidethAbreu

                Gracias querido Justo y flores coloridas a tu aporte y comentario.
                A Galeano le ha pasado lo que a otros que no estaban orgullosos de sus obras, en el caso se los pintores, como en el suyo, transitaron por otras formas de expresar su arte. Hoy se experimenta igual, buscando un nicho en el cual anclarse. Yo sigo visitando variedades.
                Otro ramo de flores amarillas a Eduardo Galeano y a la sufrida América Latina.
                Abrazos.

              • Antonio Miguel Reyes

                Como siempre, ejemplar en todo querida amiga
                Un fuerte abrazo.

                • ElidethAbreu

                  Gracias Antonio y entre lecturas y escritos, seguimos remando.
                  Abrazos.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.