Suavidad (Soneto)

Antonio Miguel Reyes

Suavidad (Soneto)

 

Toque sedoso en manos bien ligeras

acaricia el cordel de tu cintura,

y al rozarte, la piel se hace ternura,

milagro de las dulces primaveras.

 

Las yemas van siguiendo sus laderas

del lazo que sostiene la envoltura,

se afloja sin romper la compostura,

cayendo en libertad por las caderas.

 

Demuestro con mis dedos la destreza,

luciendo sin alarde mi alegría,

que en la danza del nudo es sutileza.

 

No hay pereza en mi audaz geometría:

su albedrío concluye con limpieza

cuando cede el final de su porfía.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • Francisco Javier G. Aguado 😉

    Exquisitamente sutil.
    Saludos cordiales

    • Antonio Miguel Reyes

      Gracias amigo Francisco por tus opiniones.
      Un saludo

    • Santiago Alboherna

      uyyy, no hubiese querido leer estos versos tan temprano, jaja

      • Antonio Miguel Reyes

        Gracias amigo toca cuando toca, pero lo tendré en cuenta. jajaja..

      • Rafael Escobar

        Suavidad en tus letras, que hacen del poema un olímpico lecho de terciopelo donde la mismísima diosa Venus se sentiría apresada por su cadenciosa estructura. Mi felicitación viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y sincero aprecio a tu amistad.

        • Antonio Miguel Reyes

          Congratulación estimado amigo eso recibo
          Un fuerte abrazo.

        • Lualpri

          Muy bonito y sutilmente delicado poema, Antonio.
          Gracias por compartirlo.

          • Antonio Miguel Reyes

            Gracias amigo Luis
            Un abrazo.

            • Lualpri

              Otro para ti.
              Buen finde.

            • Mirta Elena Tessio

              Un excelente soneto de amor, en uno de tus versos pensé que pondrìas caderas, pero tu eres el poeta ,ademàs rimaba.-
              Me ha gustado mucho Antonio, tu pluma se yergue con el impulso del cosarzòn. Abrazos de luz.-

              • Antonio Miguel Reyes

                Gracias estimada amiga por tus opiniones, si posiblemente hubiera encajado mejor.
                Recibe mi gratitud con un abrazo de amistad.

              • Salvador Santoyo Sánchez

                Las yemas van siguiendo las ojeras

                del lazo

                Es un bello poema, sólo esa parte no la entiendo.

                Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes 🙋🏻‍♂️👍🏻

                • Antonio Miguel Reyes

                  La envoltura se deshace al tirar de las orejas del lazo. El lazo tiene un nudo que forma dos orejas y sus colgantes que deslizándolos deshace esas hipotéticas orejas.
                  Espero haber expresado la intención que describe el poema.
                  gracias por tu opinión amigo Salvador.

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    Las yemas van siguiendo las ojeras. (revisa el poema que escribiste)

                    Ahora si entiendo tu metáfora.
                    Si observas, tu escribiste OJERAS, no es lo mismo que OREJAS.
                    Saludos y gracias por la aclaración

                    • Antonio Miguel Reyes

                      Gracias amigo Salvador por tu detalle, corregido el tema.

                      • Salvador Santoyo Sánchez

                        🙋‍♂️✅🤝

                      • alicia perez hernandez

                        Un erótico fino y elegante, sutil y si que es una destreza hacer un erótico que no sea soez, vulgar o burdo, y aprecio que nos regalas una piedra preciosa en tu decir y sentir poético. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

                        • Antonio Miguel Reyes

                          Gracias por tus comentarios que siguen al compás de mis letras querida amiga Alicia
                          Un fuerte abrazo.

                        • MISHA lg

                          sutiles y dulces letras eróticas poeta
                          es hermoso tu poema
                          gracias por compartir

                          No hay pereza en mi audaz geometría:
                          su albedrío concluye con limpieza
                          cuando cede el final de su porfía.


                          besos besos
                          MISHA
                          lg

                          • Antonio Miguel Reyes

                            Muchas gracias amiga MISHA por tus opiniones.
                            Un abrazo

                          • pasaba

                            Precioso ! 🌷

                          • El Hombre de la Rosa

                            Hermosas estrofas versadas en tu genial soneto vestimado poeta madrileño y amigo Antonio Miguel Reyes
                            Recibe un abrazo de Críspulo
                            El Hombre de la Rosa

                          • Nelaery

                            Muy bonito soneto, poeta Antonio Miguel.
                            Muchas gracias por compartirlo.
                            Saludos.

                            • Antonio Miguel Reyes

                              Las gracias a ti por tu opinión y paso estimada amiga Nelaery.
                              Saludos

                              • Nelaery

                                Gracias a ti.
                                Saludos.

                              • David Arthur

                                ....Demuestro con mis dedos la destreza,

                                luciendo sin alarde mi alegría,

                                que en la danza del nudo es sutileza....

                                Hermoso y fino erotismo en tu buen soneto Antonio

                                Un abrazo amigo poeta
                                David

                                • Antonio Miguel Reyes

                                  Gracias David por tu comentario. He corregido un error gracias al amigo Salvador.
                                  Un abrazo



                                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.