LAS HUMANAS COSTUMBRES  

El Hombre de la Rosa



 

 

¡¡¡LAS HUMANAS COSTUMBRES!!!

 

+Versos de la Rosa+

 

Por cariño los padres protegerán su familia

que mejor agrado que poseer esta primacía,

que cimentan los acuerdos dentro la familia

acaparadora de cariño afectivo entre todos.

 

Todo lo que había en su hogar se compartía

todo se reparte ordenadamente en el hogar,

todos los vecinos compartían los alimentos

para lograr tener algún sustento en la casa.

 

Magnánimo final motivase esas tradiciones

cuando los hombres afrontan la protección,

que mejor querer que ese amor tan Humano

practicándolo con la familia por humanidad.

 

Como leña para cocina se tallan los árboles

cuando los hombres cortan con sus hachas,

nos felicitamos los necesitados para guisar

cortando tanta madera para atizar el fuego.

 

Siempre comparto todo con lo necesitados

aunque no me quede un pan para compartir,

todo se comparte con sensibilidad humana

las vestiduras se heredan de padres a hijos.

 

Formidable alimento un guisado sin carnes

cocinando la tortilla de patatas sin huevos,

la madre protege su casa de tanta pobreza

las antiguas costumbres tienen compasión.

 

Autor:

Críspulo Cortés Cortés

El Hombre de la Rosa

31.- de julio año 2025

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: El Hombre de la Rosa (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 31 de julio de 2025 a las 02:39
  • Comentario del autor sobre el poema: LAS HUMANAS COSTUMBRES. De los tiempos pasados eran más solidarias y Humanas que las actuales, que sólo piensn en el dinero que cuesta el compartir lo que tienes guardado para salvarte de la peste egoista que tienen las personas ectuales. Antes aun que hubiese más pobreza que hoy, las gentes y familias se ayudaban unas a otras sin preguntar si lo necesitaban, y ahora cada cual vive lo suyo recelando del vecino qjue pueda necesitar ayuda para sobrevivir. La caridad y la nobleza han desaparecido de nuestra actual sociedad y se ha convertido en salvese el que pueda. Críspulo criticando el humanismo desaparecido de lsa vida actual. El Hombre de la Rosa desde Torrelavega.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 25
  • Usuarios favoritos de este poema: El Hombre de la Rosa, alicia perez hernandez, Nelaery, Pilar Luna, Ricardo Castillo., Hernán J. Moreyra, Mauro Enrique Lopez Z., Roberto D. Yoro, Javier Julián Enríquez, David Arthur
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • Nelaery

    Un dulce recuerdo a èpocas anteriores, a costumbres de familias reunidas aunque hubiera necesidades.
    Gracias por conpartirlo, poeta Críspulo.
    Un abrazo.

    • El Hombre de la Rosa

      Muchas gracias estimada bilbaina y fiel amiga Nelaery por ser una señora tan especialmente maravillosa y complaciente con este viejo cascarrabias de la Torrelavega trabajadora y honesta.
      Recibe un cordial abrazo de tu amigo Críspulo
      El Hombre de la Rosa

      • Nelaery

        Muchas gracias a ti, Críspulo.
        Un cordial abrazo.

      • Ricardo Castillo.

        Suscribo cada palabra. ¿A dónde se ha ido esa sensibilidad que tanto nos falta hoy? Versos que invitan a la reflexión. Saludos poeta y amigo Críspulo.

        • El Hombre de la Rosa

          Muchas gracias estimado poeta y amigo Ricardo Castillo por pasar por mis letras
          Recibe un cordial abrazo de tu amigo Críspulo
          El Hombre de la Rosa

        • Antonio Miguel Reyes

          Gratos recuerdos amigo
          Un abrazo

          • El Hombre de la Rosa

            Muchas gracias estimado poeta madrileño y amigo Antonio Miguel Reyes por pasar por mis letras
            Recibe un cordial abrazo de tu amigo Críspulo
            El Hombre de la Rosa

          • Delalma

            Hola amigo poeta Crìspulo, tu poema habla de una realidad que se ha hecho màs grande en la sociedad actual. La pobreza nos abate porque los productores nos han sumido en una sociedad de consumo, a mediados del siglo pasado, los menores herdàbamos la ropa de los mayores, ahora en cambio, todos quieren ROPA Y ZAPATOS O ZAPATILLAS DE MARCA., telèfnos celulares y un mundo sin fin de banalidades que duran lo que su alegrìa.. Ese divino compartir con la vecindad, ya no existe. "Yo tengo un poco màs plata que tù, tù eres pobres, no eres de mi cìculo", es lo que ahora predomina. Muy bueno el tema, me trasladò a los confines de mi infancia y adolescencia. "LÁGRIMAS NEGRAS" , por Diego EL CIGALA, es un tema de antologìa, de una España que yo conocì a travès de pelìculas, arte y literatura. FELICITCIONES POETA, GRACIAS POR COMPARTIR.

            • El Hombre de la Rosa

              Muchas gracias estimado poeta y amigo Delalma por pasar por mis letras y razonar la falta de caridad y generosidad de la vida actual que se ha convertido en una sociedad agoista y deshumanizada.
              Recibe un cordial abrazo de tu amigo Críspulo
              El Hombre de la Rosa

            • David Arthur

              Tradiciones de antes cuando la empatía y la sensibilidad jugaron papeles principales

              Un abrazo amigo poeta
              David



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.