_Los tres cerditos_
Tres casas vi,
paja y ladrillo,
el lobo al filo
venía a mí.
Ahora que aquí
la edad avanza,
pensión no alcanza,
plan fiscal sí.
Muro de fe,
paja en la mente,
lobo prudente
no sopla, ve.
Plan A no fue,
Plan B resiste,
Plan C persiste:
soñar tal vez.
Muros de fe,
puertas de viento,
paja y cemento
según se dé.
Plan B no fue,
Plan C se queda,
y el alma en rueda
vuelve a creer.
EmilioDR
7/30/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 30 de julio de 2025 a las 07:28
- Comentario del autor sobre el poema: Fui al banco y he visto ancianos con cerditos de ahorros y madres con sus hijos cambiando las monedas por billetes, para comprar materiales de la escuela, que abre de nuevo, o para comida. De pequeño me dijeron que Los tres cerditos enseñan la importancia del esfuerzo. De mayor veo que también explican, el tema de pensiones, los impuestos y el peso emocional. Uno juega, otro improvisa y el tercero se obsesiona con los cimientos. Luego llega el lobo, que no entiende de derechos laborales ni de asuntos económicos, y todo lo que parecía una fábula sobre ladrillos desaparece. Somos el cerdito prudente o el lobo que no pide permiso. Lucas, de tres años, lo tienen claro: el lobo. Porque en el fondo todos hemos sospechado alguna vez que el cuento estaba mal cuadrado. O que no nos lo contaron entero. Y es duro explicar a un estudiante de segundo grado, porque sus monedas han desparecido, o porque los abuelos vuelven a trabajar medio tiempo. Ya los padres o abuelos no sabemos como contar el cuento de los tres cerditos los nietos .
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 44
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, rosi12, Roberto D. Yoro, Mauro Enrique Lopez Z., **~EMYZAG~**, Ricardo Castillo., Jaime Correa, Johanny de Jesus, Javier Julián Enríquez, JUSTO ALDÚ, alicia perez hernandez, Perú 🇵🇪 Anita, Donaguil, Salvador Santoyo Sánchez, Rafael Escobar, noblepoeta, pasaba, El Hombre de la Rosa, Lucía gómez, David Arthur, racsonando, Pilar Luna, MISHA lg
Comentarios6
Solo es el peso que cada uno aguante estimado amigo. Bien lo explicas tanto en el poema como en tu relato.
Un cordial saludo.
Hermosa reflexión, la esperanza es lo que nos salva.
Excelente adaptación al cuento de los cerditos.
Saludos poeta EmiloDR
Aunque su inicio me hizo pensar en un poema infantil, al entrar de lleno en su lectura me di cuenta sobre tu muy acertada crítica de quienes se pavonean con nuestros impuestos dejando vacías las arcas para aquellos que las llenaron y que merecen su justa pensión de retiro. Mi fraternal abrazo lleva mi admiración a tu versar y mi leal aprecio a tu generosa amistad.
Hermosas estrofas has escrito estimado poeta y amigo Norteamericano EmilianoDR
Recibe un abrazo desde España
El Hombre de la Rosa
asi es poeta no se sabe cotar , el cueto, con la realidad que se vive
interesantes tus letras poeta
gracias por compartir
Muro de fe,
paja en la mente,
lobo prudente
no sopla, ve.
Plan A no fue,
Plan B resiste,
Plan C persiste:
soñar tal vez.
besos besos
MISHA
lg
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.