MEDITERRÁNEO

frankcalle

Rubia, con pecas, la primera...
Así la imaginó Serrat:
el primer sexo de adolescencia,
y no en un burdel,
a cuenta de una profesional.

Rubia , con pecas, la primera,
sueño generacional de una época,
donde lo primero era, amar;
canto nacido en la posguerra,
para bien o para mal.

Rubia, con pecas, la primera...
No es una simple frase,
escondida en un recital.
Fue un sentimiento fundacional,
para una juventud nacida para amar.

Por eso Serrat nos llegó tan profundo,
transformando en poesía la realidad;
canciones en verso libre,
que liberan desde dentro,
sin mirar atrás.

Fue en plena expansión de los Beatles,
y fue -y sigue siendo- muy especial,
sin ser espectacular.
Y en plena esencia de la naciente figura,
surge Mediterráneo, un hito monumental...

El resto es historia vivida:
Serrat no fue un ídolo, fue mucho más,
porque fue sentimiento generacional;
y Mediterráneo fue desde entonces,
para siempre, y para todos,
la canción de última voluntad...


Frank Calle (28/ julio/ 2025)

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Josué Jaldin

    Interesante escrito, mi estimado poeta. Saludos y abrazos.

  • Bolívar Delgado Arce

    Hago mías tu palabras. estimado Poeta.
    Conocí el Mediterráneo unos años atrás, y en una composición, también mencioné a Joan Manuel Serrat. Me encanta la canción.



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.