"HOY AMAR"

Hernán J. Moreyra

 

Versos puritanos y otras alegorías
que domestican el romance;
Cual se siente y no se razona
hacia donde concluye la agonía...

Vanguardismos de amor duermen
en boga, con palabras endulzadas
en pasiones colectivas y solitarias...

Cuentos de hadas, cisnes y otras fantasías,
para civilizar lo que es incivilizado del amor.
Fluyendo y enseñando y mostrando,
en miles de hogares, con niños hambrientos...

Recitado sárcasmico del dolor.

Educación privatizada y antipática,
con exigentes enseñanzas individualistas,
de ritos y juramentos, de amores solventes y credos...

Patio triste y solo, vacío;
jardín de la soledad tan triste...

Promesas de hoy y sueños
maritales del futuro,
con edificios silenciosos, displicentes
y lealtad de crápulas y engañadores;
besos a desmán...

Historia de amor de breve vuelo,
revuelo de infidelidades.
Desmembrante anhelo emocional,
de sueño yace...

Epílogos y discertaciones,
para finales felices de novelas,
en tiempos de románticas ambiciones
actuales y de futuros amores.

Sobre tiempos de relaciones insociables,
sociable comercialización de amor,
que se envenena...



 

Hernán J. Moreyra

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • El Hombre de la Rosa

    Una genial y hermosa forma de verser estimado poeta y amigo Hernán J. Moreyra
    Saludos desde el Norte de España
    El Hombre de la Rosa

    • Hernán J. Moreyra

      Hola Críspulo, muchas gracias por sus palabras estimado amigo y poeta. Cordial abrazo

    • Nelaery

      Cuentos de hadas, cisnes y otras fantasías,
      para civilizar lo que es incivilizado del amor.
      Fluyendo y enseñando y mostrando,
      en miles de hogares, con niños hambrientos...

      Recitado sárcasmico del dolor.

      Educación privatizada y antipática,
      con exigentes enseñanzas individualistas,
      de ritos y juramentos, de amores solventes y credos...

      Todo el poema me sugiere que vivimos en un mundo en el que la realidad se disfraza de fantasías que contrastan con la realidad.
      Me he fijado, sobre todo, con la parte que dice:Educación privatizada y antipática, con exigentes enseñanzas individualistas, de ritos y juramentos, de amores solventes y credos.
      Como profesora que un dìa trabajó en la educación privada, puedo corroborar lo que dices. Se trataba de transmitir unas ideas que chocaban con la realidad.
      Eso me hizo replantear mi trabajo y pasar a la educación pública.
      Muchas gracias por compartirlo, poeta Hernán.

      • Hernán J. Moreyra

        Hola estimada amiga y poetisa Nelaery, muchas gracias por tus palabras, por compartir tu experiencia como docente y corroborar lo escrito en el poema. A veces, desde la educacion privada (o no) se enseñan a jóvenes a ser individualistas y apaticos hacia el otro. Quizás sea parte luego, de como abordan y "sienten" el amor?. Un cordial abrazo

        • Nelaery

          Exactamente.
          Un cordial abrazo.



        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.