CHICHEN ITZÁ

Salvador Santoyo Sánchez



Maravillosa armonía

del firmamento celeste,

Chichen itzá del sureste,

del hombre soberanía.

 

Son centros ceremoniales,

los equinoccios esperan,

las tradiciones no mueran,

son las fiestas comunales

 

Los itzáes son grandiosos,

brujos del agua llamados,

desde Tabasco llegados,

sus cenotes misteriosos.

 

Canta el Quetzal; Kukulkán,

guardián del lugar; el can.

Todos los derechos reservados ©

 

Dr. Salvador Santoyo Sánchez.

8/06/2025

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • MISHA lg

    preciosas letras para un hermosisiisismo espacio,
    bellas letras poeta
    gracias por compartir al son del guapango

    Los itzáes son grandiosos,
    brujos del agua llamados,
    desde Tabasco llegados,
    sus cenotes misteriosos.


    besos besos
    MISHA
    lg

  • Rafael Escobar

    Felicitaciones por enaltecer lo grandioso de nuestra estirpe. Mi fraterno abrazo con grande aprecio.

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Buena respuesta estimado poeta amigo Rafael Escobar.
      Recibe saludos sinceros.

    • JUSTO ALDÚ

      Entretejes historia de mito y paisaje con respeto lírico. Resalta la majestuosidad de Chichén Itzá y el legado de los itzáes como guardianes del tiempo y del agua. La forma estrófica rinde homenaje a lo tradicional, mientras la voz poética preserva el espíritu ancestral con orgullo y devoción.

      Saludos Salvador.

      • Salvador Santoyo Sánchez

        Agradecido con tu presencia y buen comentario.
        Gracias estimado poeta amigo Justo aldú

      • pasaba

        Me ha gustado muchísimo y su tema es de gran interés, por todo este patrimonio que a través de la poesía se rescata por la magia de la evocación.
        Un saludo poeta !

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Aprecio de verdad tu intervención.
          Es una cultura llena de misterios y de grandiosidad.
          La piramide de Kukulcán, tiene la caractristica, de que si alguien se coloca
          de manera estrategica al pie de la piramide, y aplaude fuerte una sola vez,
          las ondas sonoras llegan a la parte superior del templo, y se escucha el canto del Quetzal.
          es increible. y se dice que, a eso se debió que chichenitzá, era visitado por muchisimos pueblos
          buscando ser oidos por el dios quetzal.
          Acudian con obsequios muy valiosos, para poder estar en ese sitio sagrado.
          Ahora sabemos, que es el efecto de las ondas sonoras.
          No, lo puede uno creer, estando ahí.
          Saludos poeta Pasaba

          • pasaba

            Es maravilloso esto que me cuentas, pero no sé se he entendido bien; se oye como un canto de quetzal, o bien canta un quetzal ?
            En todo caso es de alabar la proeza de construir un edificio que brinde este efecto, se necesita un altísimo conocimiento técnico para que la acústica logre el efecto deseado.
            Gracias.

            • Salvador Santoyo Sánchez

              Al aplaudir, increiblemente se escucha el sonido de un quetzal.
              Puedes investigarlo y veras qye es cierto
              ✅🙋‍♂️

            • Santiago Alboherna

              interesante y bello Dr., gracias

              • Salvador Santoyo Sánchez

                Gracias a ti estimado poeta amigo, Santiago Alboherna.
                un gusto ver tu paso por este espacio.
                Saludos

              • alicia perez hernandez

                Hermosa canción haciendo honor al Chichén Itzá, orgullosa me siento de mi México lindo y querido porque tiene mucha historia. Te volaste la barda con este poema y la canción. Abrazos y saludos Dr. y poeta Salvador S.S.

                • Salvador Santoyo Sánchez

                  Gracias amiga, tienes razón en tus conceptos de nuestro México.
                  Recibe saludos poeta amiga Alicia Pérez Hernámdez

                • Freddy Kalvo

                  Gracias por tus letras y el comentario de autor mi estimado amigo Salvador.

                  Un abrazo fraterno.

                  • Salvador Santoyo Sánchez

                    Quer bueno que te asomes a este humilde espacio.
                    Recibe un saludo con afecto poeta amigo Freddy

                  • Henry Alejandro Morales

                    Muy Interesante trabajo! Mi Apreciado poeta amigo, gracias por compartir sus obras y poemas;
                    "Chichen Itza importante lugar de peregrinaciòn y ceremonias religiosas, esta impresionante Piramide simboliza la grandiosidad de la civilizaciòn Maya,
                    Saludos cordiales y fuerte abrazo Dr.

                  • David Arthur

                    Mexico visitá 2 veces hace muchos años por mi trabajo y regresé desde Venezuela en vacaciones.

                    Hermoso poema y música .

                    Saludos amigo poeta
                    David

                    • Salvador Santoyo Sánchez

                      Que bien, sólo que esta parte de México, es la llamada Riviera Maya; en el estado de Yucatan.
                      Es un bellisimo lugar, donde hay tanto que conocer; y no termina uno de admirar la creatividad
                      del ser humano.
                      Recibe saludos con afecto, estimado poeta y admirado pintor David Arthur. 🙋‍♂️



                    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.