Impertenia

Pinky Descarga

Quizás sea la última vez que escriba por ti, por nosotros, por lo nuestro.

Quizás sean las últimas letras ante aquello que perdí y nunca fue mío.

Puede que esto sea una despedida de lo que fue la fortuna de nuestro encuentro;

y que de ahora en más intente reparar, de mi interior, el vacío.

 

Quizás me dedique a llorar en silencio por eso que llaman "amor no correspondido",

y tal vez me aferre a la nostalgia de todo lo bonito que hemos vivido.

Puede que jamás logre olvidarte ante la inmensidad de textos escritos.

Todos aquellos relatando, de una forma u otra, lo que por ti he sentido.

 

No quiero aferrarme a la idea de diluirme en algún rincón de tu olvido.

Temo estar perdido, inmerso sin respiro en la nada.

No quiero pasar la vida vagando en mi propio limbo;

entre los pensamientos de lo que podría haber sido, consumiéndome el alma.

 

Más no sé si seguiré escribiendo sobre ese amor que perdí sin haber tenido.

Tampoco sé si soltaré la ilusión de que vendrás a buscarme.

Ante todas mis dudas escribiré una vez más envuelto en todo este cariño,

con la única certeza, que a pesar de todo, yo no dejaré de amarte.

 

"Recuerdos Olvidados"

XXI/VII/XXV

 

NOTAS DEL AUTOR

Impertenia es una palabra de autoría propia para expresar una sensación en concreto. 

Mi interés es que esta palabra se popularice, normalice y alcance su lugar en la RAE.

 

Impertenia s.f.:

Experiencia de sentir la falta o pérdida de algo que nunca se poseyó realmente, pero cuya ausencia es significativa y se percibe como importante.

 

Etimología

• Im‑: prefijo de negación, adaptación de lat. in‑ → im‑ ante p (como en imposible, imperfecto).

• Per‑: raíz del lat. perdere “perder”.

• Ten‑: raíz del lat. tenēre “tener, poseer”.

• ‑ia: sufijo de formación de sustantivos abstractos (cf. absentia, tolerantia).

 

Significados y matices

1. Primario: Carencia percibida de un objeto o estado nunca alcanzado, con reconocimiento consciente de su importancia.

2. Secundario: Reflexión sobre las posibilidades inaccesibles y el duelo asociado.

3. Figurado: Nostalgia anticipada o melancolía de lo inalcanzable.

  • Autor: Pinky Descarga (Offline Offline)
  • Publicado: 22 de julio de 2025 a las 03:27
  • Categoría: Triste
  • Lecturas: 1
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.