Saramago:Apellido de mentira.
Las memorias de Saramago
no caben en un solo nombre:
son la piedra, la casa, el hombre
y el polvo que guarda el estrago.
Pequeñas: el pan, la semilla
las manos del abuelo ciego
la voz de su madre, el labriego
que al viento le cuenta la orilla.
Inmensas: la duda, el abismo
la Historia cruzada de alfileres
la letra que salva a los seres
del peso brutal de sí mismos.
Y las mentiras, ¿dónde están?
En decir que el hombre es sencillo
que basta el amor, un bolsillo
y un perro que muerda el afán.
Saramago lo sabe: miente
quien calla la furia del mundo
quien no cava el tiempo profundo
ni escucha su voz persistente.
Por eso escribió y se deshizo,
por eso sembró en cada página
la espina que rasga y que daña,
la duda, el temblor y el hechizo.
Y al final, de su vida tardía
nos dejó un espejo quebrado:
mentiras, verdades al lado
y un niño que aún no sabía...
🍃🌺
Luego el escritor que decía:
Hay dos grandes potencias mundiales: Los Estados Unidos y Tú.
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 21 de julio de 2025 a las 14:17
- Comentario del autor sobre el poema: Saramago: él era el niño que fue y que se dejó llevar por el niño que había sido, como escribió en el “Libro de los consejos”, y contó que el Saramago con el que lo habían bautizado, se le había ocurrido a última hora al funcionario del registro civil que lo había inscrito, pues estaba borracho y le había parecido que el original José de Souza era lacónico. La familia del pequeño José, (Zezito), como lo llamaba su tía María Elvira, no supo de su nuevo apellido hasta que el niño cumplió siete años y tuvo que llevar la partida de bautismo para matricularse en una escuela de primaria. Saramago era el nombre de una planta, y así le decían a su familia en el pueblo desde tiempos remotos, o mejor, en la aldea de Azinagha, que en árabe significaba calle estrecha. Desde pequeñas memorias, al premio Nobel de literatura por la Academia Sueca en 1988 siendo el primero en obtenerlo en Lengua Portuguesa.
- Categoría: familia
- Lecturas: 29
- Usuarios favoritos de este poema: Henry Alejandro Morales, Salvador Santoyo Sánchez, Javier Julián Enríquez, Mauro Enrique Lopez Z., Nelaery, Pilar Luna, Francisco Javier G. Aguado 😉, mauro marte, EmilianoDR, MISHA lg, alicia perez hernandez, David Arthur, Donaguil
Comentarios9
Excelente trabajo literario y excelente comentario de la autora! gracias por compartir sus obras, poemas y escritos mi Apreciada poetisa; Saludos cordiales y un abrazo desde Venezuela!!!
Un buen reconocimiemto a la obra de Zezito.
Gracias por compartir, estimada poeta Ellie
Oh mi Eli has compartido una investigación muy buena, te felicito, quedo con ganas de seguir leyendo. Saludos cordiales.
Es un hermoso recuerdo y homenaje a Saramago.
Muchas gracias por compartirlo, Elideth.
Un aafectuoso abrazo.
Como Saramago pienso que España y Portugal están llamados a integrarse, era un iberista, y es lo mejor que nos podía pasar, un pais de nacionalidades, Iberia, todas juntas. Un abrazo Elideth.
Leer sus novelas fue un milagro.
Me encantó el poema, dedicado a un grande. Desconocía la historia de su apellido y me ha parecido muy interesante. Saludos y gracias.
bellas letras y bien sustentadas poetisa
gracias por comprartir
Saramago lo sabe: miente
quien calla la furia del mundo
quien no cava el tiempo profundo
ni escucha su voz persistente.
besos besos
MISHA
lg
Saramago era el nombre de una planta, y así le decían a su familia en el pueblo desde tiempos remotos, o mejor, en la aldea de Azinagha, que en árabe significaba calle estrecha. Desde pequeñas memorias, al premio Nobel de literatura por la Academia Sueca en 1988 siendo el primero en obtenerlo en Lengua Portuguesa.
...
Es fascinante leer de tu sapiencia o búsqueda de personajes importantes como nos cuentas de este nobel de literatura me concentré en leer tu comentario de autor y ver como te documentas para dejarnos saber de quien escribes. Abrazos eternos mi bella amiga Elideth
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.