Cuando la Herida Hable!!
Cuando la herida hable entre las ruinas
y alce su voz de sal sobre tu frente
verás correr por dentro las espinas
que ayer sembró tu boca dulcemente.
Cuando mi piel, ausente de tus huellas
te queme como el hielo entre las manos
y el eco de mi risa en las estrellas
te azote con relámpagos lejanos.
Cuando entre los escombros del engaño
desnudes al amor que tú vendiste
y tiemble tu razón bajo el apaño
sabrás que aunque juraste y lo rompiste
la herida que dejaste no es del año:
es del "para siempre" que perdiste.
🌺🍃
-
Autor:
Ellie (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 20 de julio de 2025 a las 11:13
- Comentario del autor sobre el poema: Subrayo el movimiento emocional del poema que comienza con la herida que despierta, avanza hacia la conciencia de la ausencia, golpea con los recuerdos, y termina en el reconocimiento de una pérdida absoluta. No hay redención. El que hirió, al final, enfrenta su propia responsabilidad y la magnitud de lo perdido.La herida no sana porque no pertenece al tiempo común: pertenece a lo que no se pudo tener, a esa eternidad que alguna vez se creyó posible y que, traicionada, deja marca para siempre. El hablante sabe lo que ocurrió y sabe que su dolor quedará. No pide consuelo, simplemente afirma.Amor de miel, amor de hiel, un Fado mayor cantado en arte menor.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 104
- Usuarios favoritos de este poema: Hernán J. Moreyra, Ingeniero Tommy Duque, Javier Julián Enríquez, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Salvador Santoyo Sánchez, MISHA lg, alicia perez hernandez, pasaba, Llaneza, Ricardo Castillo., David Arthur, Pilar Luna, JUSTO ALDÚ, Ed-win, JoseAn100, 🍷✨️MariPD, Lucía gómez, rosi12, dulcebrisa, gaspar jover polo, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Ryan Pires, ©Oney, Poemas de Pepita Fernández
Comentarios11
Es precioso hermana, tiene rima, ritmo y métrica, no se puede pedir más, es bello... bueno, los meticulosos y puristas como yo, podríamos esperar ABBA en los 2 cuartetos. Pero yo, en lo personal, quedo satisfecho. 🤗🌹
¡Qué gran belleza desprende este soneto! Muchas gracias, querida amiga Elideth. Se puede percibir la aflicción causada por la pérdida del ser amado empleando una metáfora que representa un daño significativo y perdurable. Así, esta forma, la metáfora de las «espinas» sembradas por «tu boca dulcemente» representa la hipocresía y el engaño. Por otra parte, el «hielo» y los «relámpagos lejanos» simbolizan el dolor persistente y la devastación emocional. Como se desprende de la conclusión, se hace hincapié en la irreversibilidad del daño, así como en la imposibilidad de reparar el «para siempre» perdido, que trasciende la temporalidad del «año». La estructura poética se erige como un pilar que fortalece la intensidad emocional y la naturaleza ineludible del sufrimiento. ¡Qué precioso el fado!
Un cordial saludo y fuerte abrazo
Un reflexivo poema.
Saludos poeta Ellie
mucho enojo al amado poetisa
bellas letras
gracias por compartir
Cuando mi piel, ausente de tus huellas
te queme como el hielo entre las manos
y el eco de mi risa en las estrellas
te azote con relámpagos lejanos.
besos besos
MISHA
lg
Un soneto excelente , de lo que pudo ser y lo que realmente se perdió, abrazos.
Cuando la herida hable entre las ruinas
y alce su voz de sal sobre tu frente
verás correr por dentro las espinas
que ayer sembró tu boca dulcemente.
........
Uy, que tema más fuerte estás tocando, hay miles de mujeres HERIDAS, conozco a muchas mujeres divorciadas por malos tratos, MUJERES quemadas con cigarro en sus brazos, conocí a una mujer que el marido la dejó sin dientes, y hace unos días vi dos películas seguidas de violencia, en una el hombre la jalaba del cabello y la arrastraba por toda la sala, y la otra película el hombre le daba cachetadas y le dejó toda la cara morada, y en la noche el hombre llegó con un ramo de flores y llenándola de besos. Me da gusto esta denuncia que haces con HERIDAS Y AUNQUE HACEN LEYES LOS HOMBRES SIGUEN ABUSANDO A LA MUJER PORQUE SE CREEN MUY VALIENTES. PORQUE NO SE PONEN CON UN HOMBRE? ESTÚPIDOS ME DA TANTO CORAJE. Mi bella y querida amiga Eludith, gracias por exponer este tema tan de todos los días.
Tiene mucha musicalidad y fluidez tu poema, me ha gustado por su intensa emoción y por ser un poema que brota de tu corazón de poeta sin más.
Besos amiga🌸😘🌷
Perfecto mi estimada, el texto es una herida que habla con elegancia. La voz poética devuelve, con firmeza y belleza, el eco de una traición que dejó marcas profundas. Cada imagen combina dolor y lucidez, dejando claro que algunas pérdidas no se olvidan… simplemente arden en silencio.
Saludos.
Cuando mi piel, ausente de tus huellas
te queme como el hielo entre las manos
y el eco de mi risa en las estrellas
te azote con relámpagos lejanos.
Qué boniros versos mi linda amiga
como para enredarse en su frases.
Con cariño
JAVIER
Qué fuerza la de tus versos, compañera, amiga Ellie,
Tu herida no gime: habla, arde y sentencia, como una profecía que no necesita venganza porque la verdad ya es suficiente castigo.
Me estremeció ese último terceto: el “para siempre” perdido es quizás el dolor más fiel que deja el amor traicionado.
Te aplaudo por convertir el dolor en belleza sin renunciar a la verdad.
Con admiración,
Un abrazo,
Lourdes
Wuaoo,es un hermoso poema.
Mis aplausos para usted poeta.
"sabrás que aunque juraste y lo rompiste
la herida que dejaste no es del año:
es del "para siempre" que perdiste."
Un abrazo cubano.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.