A LOS POETAS DORMIDOS   

robertojuan

 Me gustaría tener vuestra claridad de ideas, 

Y poder definir mis sentimientos, 

mirar al mundo esculpido por el amor 

y olvidar los desechos del mundo. 

Tantos poetas predijeron las bellezas 

y otros tantos el verdor de los campos, 

aunque todos, llevaron el sentimiento profundo. 

Quisiera retomar la naturaleza, 

Caminar por veredas resecadas por la solana, 

beber del manantial del arroyuelo, 

respirar el aire de la montaña 

junto al pastor, poder comer ese pedazo de queso. 

con las gentes en una fiesta de pueblo, 

tomar unas jarras de vino propio, 

y cantar hasta el alba en sintonía. 

A pesar del que el poeta diga: Caminante, no hay camino… 

Así, otear el horizonte, y ver la creación del día, 

mirar cómo se abre la amapola en el trigal 

y las abejas comienzan su labor diaria, 

ver a la ardilla saltar  

y el águila especulando su alimento. 

Recuerdo aquel olor del verano, en las calles de mi ciudad, 

Cuando, por las tardes, las vecinas refrescaban las calles, 

aquel vaho que despedían los pavimentos empedrados,  

últimas horas del día, las calles olían a perfumes de: azahar; 

dama de noche o simplemente a claveles.  

A seguir filosofando en las reuniones, espontáneas, de vecinos en las puertas de sus casas, hasta la madrugada. 

El fulgor de poetas, ensalzando la belleza de una flor 

para resaltar la hermosura amada (musicalidad al amor). 

 

Participar en juegos florales (místico, sí, pero indulgente) 

coordinar musicalidad al poema, 

trabajar la intensidad y volumen del verso, 

corresponder sonidos en estrofas de igual medida, 

como decía aquel… Un Soneto me manda hacer Violante… 

Quiero embravecer la dicha, de trabajar mis estrofas, 

de hacer y coincidir la rima, en sus composiciones previstas 

con el orden establecido  

 

Roberto J. Martín 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.