Morena mía, mi morena

Salva Carrion

 

 

Morena mía, mi morena,
sonrisa de agua calma,
tu corazón no gime de pena
y tus ojos no saben de lágrimas.

Porque eres la mujer de mi alma
deja que el río del amor
me arrastre con su corriente,
deja que la tormenta nos lleve.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios3

  • Carlos Eduardo

    Aferrarse a ese tronco, abrirse paso, llegar, vivir....

    Inspirado poema con dulce sabor.

    Un abrazo amigo poeta Capitán
    🍷🍷🍷


    (*) Cerveza Malta Morenita, la cerveza negra con aroma a maltas tostadas que es elaborada en nuestro país desde 1881, representando siempre una tradición de calidad.

    • Salva Carrion

      Para mi gusto, la mejor morena, o negra, es la cerveza Guinnes.
      Saludos, maestro poeta.
      🧉

      • Carlos Eduardo

        Usted Capitán tiene mundo, si me encuentro con una, la beberé.

        Guinness (pronunciación en AFI : /ˡgɪ.nəs/) es una cerveza negra seca del estilo stout elaborada por primera vez por el cervecero Arthur Guinness en la empresa cervecera denominada St. James's Gate Brewery ubicada en la ciudad de Dublín, Irlanda. Guinness se elabora desde el año 1759. La cerveza se basa en el estilo porter, originado en Londres a principios de 1700. Se trata de una de las marcas de cerveza más conocidas y se exporta a la mayor parte de los países. Ha llegado a batir a muchos imitadores. La característica distintiva en el sabor es la cebada tostada que se mantiene sin fermentar. Durante muchos años una parte de la cerveza se envejecía para dar un sabor láctico, pero Guinness ha renunciado confirmar si esto sigue ocurriendo. La gruesa y cremosa espuma es resultado de una mezcla de nitrógeno añadida en el envasado. Lo que está comprobado es que no lleva café, pese a la creencia popular.

        Saludos poeta Salva

        • Salva Carrion

          Así es, mi buen amigo.
          Hace muchos, pero muchos años, la probé por vez primera en Dublín (Irlanda). Y me enamoré de esa isla verde y de esa cerveza negra.
          🧉
          PD: acabo de leer el himno de Chile. Es un hermoso canto a la naturaleza y a la libertad.

          • Carlos Eduardo

            Era un himno precioso, antes del bombardeo a la moneda el 11 de septiembre de 1973, con un ejército querido y respetado, luego se tornó en una marcha más de corte fascista, no por su contenido, sino por quienes la interpretaban. Usaron las armas contra su propio pueblo.

            Un abrazo Capitán

            • Salva Carrion

              Un año después del golpe de estado de Pinochet, estuve en varias ciudades de Chile. Lo que presencié en las calles daba miedo. Aquello fue peor que lamentable. El juez español Baltasar Garzón intentó llevarlo a la justicia. No pudo ser.
              Aún así, me queda muy buen recuerdo de Chile y de la gente. Parecen los más europeos de América Latina.
              Paz y salud, maestro poeta.
              🧉

            • Nelaery

              Es muy bonito poema de amor, poeta Salva.😊
              Y, también lo que le dices a tu amada: que se fíe del río del amor y que la corriente os lleve.😊
              Es precioso.
              Muchas gracias por compartirlo.

              • Salva Carrion

                Hola
                Es un poema de verso libre. Intento que prime la musicalidad, es decir la entonación. El verso libre tiene también su dificultad.
                En esta web solo he subido tres.
                💜💜

                • Nelaery

                  Ya me he dado cuenta.😊
                  Por eso no te he dicho nada de la rima.
                  Pero es bonito.
                  💜💜

                • EmilianoDR

                  Brindemos con cervecitas amigo Salva.
                  Salud.🥂

                  • Salva Carrion

                    Y tanto.
                    Brindemos con cerveza tostada y por la morena del corazón.
                    🍺🍺



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.