Quienes te desdeñan por tu tez morena, huaraches de cuero,
la blusa bordada, rebozo, ancha falda,
camisa de manta y simple sombrero.
Quienes de reojo critican tus trenzas,
o hasta ese lenguaje que no comprendieron:
Tzeltal, Totonaca, Tzotzil o Mixteco,
Zapoteco, Chol, Náhuatl, Otomí, Maya o Mazateco.
Así te prejuzgan sin tener idea
de la comunión del sagrado ancestro,
ni saben leer un cielo estrellado de cosmogonía.
Quien te llamó "indio", debió tropezar,
con tu franca risa, pura y singular,
Indígena gritan, a modo de insulto,
porque simplemente, no saben pensar.
Ya quisieran miles tener pies ligeros como el Tarahumara,
o hablar con la luna que cuida los campos y dicta tus siembras,
comprender el Sol, cuarzos, Equinoccios, o viejos Solsticios,
o reconocer en otro el saber: la gran energía...
Al final tu falda, bordada nos muestra
los valles pintados de multicolores.
India campesina, levanta la frente y camina digna,
viste tu pasado y arranca mil versos, pues eres poesía.
Siéntete orgullosa de las bellas flores sobre tu cabeza,
y airosa presume tu hermoso rebozo
que deja tus hombros al beso del viento.
Luce tus bordados con hilos de seda sobre el quechquémetl,
y tú buen paisano, sábete encumbrado
en el colorido del dulce sarape y el alegre poncho,
pues un mexicano, lo es para el mundo,
en traje de Charro, de plata oropel,
llevas en la voz cantos de las sierras,
Mezquital, Tepehua y aquella Huasteca.
Y ese que critica neófito y cobarde, desconoce en ti
valores tan nobles como el Nahui Ollin o el Xinicuilli.
Purépecha muestra el candor que encierra
el buen zagalejo,
Coras y Huicholes presuman al mundo tejedoras manos,
con dedos de artistas y única destreza.
Y tú Oaxaqueña, muéstranos el Sol
junto a las estrellas de tu posahuanco.
Oh China Poblana, reluce tu cuello lleno de abalorios
y el negro vestido florido de encanto.
Mujer de los Mayas, como la llorona, luce tu huipil,
recoge el fustán y deja admirar tus pies de marfil.
Presume Jarocho esa guayabera
blanco pavorreal y baila la Bamba,
que mueran de envidia del traje de gala
que luce una Choca hablando Chontal.
Y cuando el idiotâ que te llamo así, mire tu grandeza,
di con pecho henchido, ¡soy Nahua, Huichol,
Yaqui, Tlaponeco,
Mexica, Purépecha... ¡Indio a mucha honra
¡Porque eres emblema de una gran nación de cabeza Olmeca!
Porque eres el aire donde transitó el regio Quetzal,
¡porque este país, de serpiente Azteca,
le debe a tu raza, nuestra libertad!
©️ ORGULLO
✍️ Erika C. Rguez. Padrón | 2016
| Erika Padrón
| FbPage: @EPadrón
| #EPadrón ✍️📖🎙🎬🎨🇲🇽🌻🤎
#ErikaPadrón #EPadrón #Poema #Poesía #Literatura #Escritora #Poeta #Libro #Tabasco #Chihuahua #México
-
Autor:
EPadrón (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 19 de julio de 2025 a las 05:21
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, ElidethAbreu, Andy Lakota👨🚀, Mauro Enrique Lopez Z., Roberto D. Yoro, Poesía Herética
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.