La niña chica se marcha,
no corre, que casi vuela,
como un barquito de vela
con viento de tramontana.
Con la luz de la mañana
va recorriendo el camino,
va subiendo la montaña
va llegando a su destino.
Quisiera seguirla presto
mas mis piernas no me dejan
solo me queda el consuelo
de ver su grácil estela
con sutiles movimientos.
Sube lozana la niña
allá a lo lejos la veo
por la florida campiña
luciendo su esbelto cuerpo.
Niña chica que no ves
tu despertar de muchacha
la inocencia que recatas
a punto de florecer.
Niña chica que me observas
con ojos de maniquí
envuelta en un frenesí
de sonrisas y de estrellas.
Lanza al viento su cabello,
sus ojos nos iluminan
y su sonrisa me inspira
estos sencillos versos.
-
Autor:
Francisco J.G. Aguado 😉 (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 18 de julio de 2025 a las 06:11
- Comentario del autor sobre el poema: Hoy rescato de mis "papeles" este poema, que trata del despertar de una niña, que sin darse cuenta, se está haciendo mujer... Buen fin de semana.
- Categoría: Fábula
- Lecturas: 37
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Tommy Duque, Pilar Luna, Mauro Enrique Lopez Z., EmilianoDR, JUSTO ALDÚ, Franjablanca, Henry Alejandro Morales, El Hombre de la Rosa, Freddy Kalvo, pasaba, Josué Jaldin, ElidethAbreu, Rafael Escobar, Javier Julián Enríquez, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, alicia perez hernandez
Comentarios6
Gracias amigo Francisco y que bonito es ver a una niña florecer.
Que poema tan fresco y musical.
Saludos cordiales.
Pues sí...ese despertar de niña a mujer. Es precioso.
Aquí en España decimos que los 15 años es "la edad de la niña bonita"
Que coincide con los 15 años físicos...que es cuando se produce esa eclosión tan bella.
Un abrazo Emiliano
En Estado Unidos celebran los 16 ( Sweets Sixteen) pero los hispanos hacemos en grande los 15.
Que bonita edad amigo.
Saludos.
Gracias mi estimado amigo...
El texto retrata con sensibilidad ese tránsito natural hacia la madurez, resaltando los gestos, la energía y la belleza espontánea de la juventud. En conjunto, es una escena sencilla, pero cargada de emociones, que habla tanto del crecimiento como del paso del tiempo para quien observa.
Saludos
Perfecto análisis, como siempre, estimado Justo.
Sabes leer las esencias de cada poema.
Agradecido sinceramente por tu presencia.
Abrazos
No siempre hermano. Si no tengo una buena taza de café, soy poeta "muerto" je, je, je,...
Eso nos pasa a todos, estimado ....
El café por delante ... jajajajaja
Pensé que lo dedicabas a alguna nieta hasta que he visto tu comentario.
Bonitas letras, como todas las tuyas 👌
Bien podría ser dedicado a alguna de mis dos nietas....dentro de 12 años, calculo.
Ahora son unas niñitas de 3 añitos...pero que todo llegará...y...espero (Tocando madera) que este abuelo siga en el mundo de los mortales para poderlo ver.
Un abrazo....
Fantásticas tus preciadas estrofas estimado poeta y amigo Francisco
Recibe un abrazo de Críspalo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
Muchas gracias por tu comentario, estimado poeta.
Abrazos
Ya he podido subir la foto.
Si mi memoria no falla,
era dos mil diecisiete
cuando estos dos "canallas"
se reunieron en Don Pepe;
una venta en las afueras
de Jerez de la Frontera
donde se comparte el vino,
la tertulia, la amistad,
el jamón, el desatino,
el humo y la hilaridad,
y se habla sin parar
de lo humano y lo divino...
y más tabaco y más vino (😉).
Enjuto y conversador,
vividor del día a día,
excelso compositor
con letras de alfarería,
como el abril que perdió
o Calle Melancolía.
Jienense de nacimiento,
madrileño de adopción,
su culo no tiene asiento
ni andenes en su estación.
Y se comió y se bebió
entre charla y nicotina.
Se fue pero se quedó
para siempre en mi retina.
Esa cosa que aparece
con la corbata naranja
era un piltrafa cualquiera
que en la foto desmerece
estar pegado a su vera:
el que aquí cava su Franja.
Como dice en una de sus letras: por esas ventas del Fino La Ina, pagando la cuenta de gente sin alma...pues esta era jajajaja
Mañana te contesto....acabo de leer este comentario.
Perdón ...este BRILLANTE comentario
Eres genial ...
Buenos días tocayo.
Ando un poco disperso ...estoy fuera de Pucela y tengo que contestar con el móvil y veo menos que *pepe leches", que decimos aquí.
Me ha gustado y mucho el poema que va encubierto en tu comentario....en el que defines al maestro Sabina y describes con detalle donde le conociste y un poco la historia de esa foto.
En el poco tiempo que te conozco, has demostrado una increíble facilidad para la poesía. Tienes espontaneidad, desparpajo, técnica....
Y en este comentario, una vez más, lo acabas de demostrar.
Pues nada tocayo....aquí peleándome con el móvil y mis dedazos...me.despido.
Qué tengas un buen fin de semana y gracias por tu amistad virtual.
Nos seguimos leyendo.....
Lo de Pepe Leches lo decimos aquí también jajsjaja.
Pues yo metiéndome entre pecho y espalda lo más grande: desayuno continental, y si me apuras, el Pangea entero porque hoy tengo campeonato de pádel y hay que coger fuerza.
Fuerte abrazo y buen finde
Agradezco en nombre de todas las niñas y las mujeres este poema querido Francisco.
Es para hacerlo una balada .
Abrazos y aplausos..
Muchas gracias por tus palabras estimada amiga.
Un placer, como siempre, tenerte presente en mi muro
Recibe un cálido y cariñoso abrazo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.