(lo siento, es por necesidad)
«A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero. »
___________ (M. Hernández, “elegía”)
Desde los mismos mustios corredores
donde se evade el tiempo de los vivos,
donde el terror fustiga los valores,
dan la palabra libre a los cautivos
para conmemorar tu vida y muerte
y dar fe a tus versos infinitivos.
E a la sazón clamo yo desta suerte
porque huyendo de la burda hipocresía
propongo la opinión como mi fuerte.
Si me acusan, no negaré la autoría
de hacer comparación sin eufemismo
infiltrándome en tu piel y tú en la mía
«porque somos los mismos y lo mismo»
lo atestiguó aquel poeta con certeza
ante la cruel mirada del cinismo
«frente a la soledad y la tristeza».
(de vez en cuando también le doy al arte mayor
aunque no es mi estilo.)
-
Autor:
liocardo (
Offline)
- Publicado: 18 de julio de 2025 a las 05:53
- Comentario del autor sobre el poema: De qué valió tu vida? De qué tu muerte? De qué tu tucha? Palabras indelebles y memoria hechas museo donde tú no estás, ni estuviste. Los olivos bicentenarios de los que escribiste; por los que luchaste, fueron arrancados impúdica y despiadadamente, como si no pertenecieran a la tierra ni esa tierra les perteneciera; allá estarán, tirados, hechos leña o hechos polvo, ja,ja! y los olivareros, «andaluces de jaén / aceituneros altivos», permitiéndolo. Está todo para hacerle una foto… voltaica; muy voltaica. Ni siquiera te vendieron, te regalaron, te dejaron un lugar para ser memoria de un pretérito imperfecto… simple, por supuesto, no compuesto, por si acaso. Lo siento, no te sigo, no quiero ser recuerdo del pasado como motivo de futuros artistas que me pinten o me labren. Gracias por tus letras abortadas.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 2
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.