De un hombre que no era joven,
Llevaba la edad en el corazón,
Con él no había juegos,
Sabía exactamente lo que quería,
Y me quería a mí ...!
Me enamoré...
De un hombre con voz sexy y varonil,
Con una mirada que me atrapaba,
Con locura que me fascinaba,
Con un aroma exquisito inigualable,
No era guapo era atractivo y elegante.
Me enamoré...
De un hombre maduro,
Que dejaba ver en sus canas su experiencia,
Era romántico y detallista,
Besaba cómo el mismo diablo,
Sus manos eran fuego en mi cuerpo,
Él era el cielo en el infierno.
Me enamoré...
No de sus años... si de la forma de tratarme,
De sus demonios que domaban los míos,
De su sonrisa que me enamoraba día a día,
Me enseñó lo que en experiencia sabía,
Me hizo mujer y yo...
Le obsequié unos años de mi vida,
Delalma
-Créditos al autor, lo busqué y no lo encontré, pero me gusto el escrito y quise compartirlo con ustedes.
-
Autor:
Delalma (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 17 de julio de 2025 a las 13:28
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 12
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg, Augusto Fleid, Mauro Enrique Lopez Z., alicia perez hernandez, Nelaery, EmilianoDR
Comentarios2
Hay pues dónde está ese hombre para hacerle un monumento... Bueno es que esos hombres están en extinción. jjaajjaja
Créditos al autor, lo busqué y no lo encontré, pero me gusto el escrito y quise compartirlo con ustedes. Gracias por compartirlo poeta Delalma
Hola querida Alicia, pues es un escrito que me llegò al corazòn, , parecìa escrito para mì. Lo copié hace mucho tiempo y lo tenía guardado por ahì desde hace mucho tiempo y como no compartir, las cosas bellas y buenas, se comparten querida amiga poeta. Me alegro que te haya gustado, como bien dices:"estamos en extinciòn"- El texto íntegro lo puse en google y no encontrò al autor, debe alguna dama que dio mucho amor. Gracias por tu comentario poeta.
Què bonita forma de expresar el amor!!!
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Delalma.
Saludos.
Hola querida amiga poeta Nelaery, si, se nota que el amor fue muy grande y sobre todo, correspondido con creces. Bueno reina, te dirè, yo soy varòn, un eterno enamorado del amor. ¿acaso no se nota en mis escritos?, siempre le escribo al amor y a las mujeres, de vez en cuando se me sale el indio indomable que llevo dentro y escribo cosas con odio, rencor y todas las frustraciones, complejos , traumas y demàs cosas que nos dejaron los españoles depuès de siglos de avasallamiento.
En cuanto al tèrmino POETISA, hace años lo busquè y lo que encontrè fue este resultado: ¿Qué se dice poeta o poetisa?
'Persona que escribe poesía' . El femenino tradicional y más usado es poetisa: «Doctora, periodista y poetisa, fue presidenta de la Liga de Mujeres Albanesas» (Alborch Malas [Esp. 2002]).
Modernamente se utiliza también la forma poeta como común en cuanto al género (el/la poeta; → género2, 1.Es por esta razòn que yo llamo POETA, tanto a hombres como a mujeres, es la forma moderna de definificiòn. Gracias querida amiga poeta por Pasar y leer. TU AMIGO POETA: DELALMA.
Estoy de acuerdo en todo lo que has comentado, poeta Delalma.
En cuanto a lo referente a la herida que dejaron los españoles en América, estás totalmente en lo cierto.
No es algo de lo que los españoles debamos estar orgullosos.
Al contrario, creo que deberíamos avergonzarnos y pedir perdón por ello, como hicieron algunos políticos hace años, y fueron criticados por otros.
La invasión que hizo España, como todas las invasiones, debería ser objeto de vergüenza y de arrepentimiento. Siempre lo digo.Y muchísimos más, la mayoría,están de acuerdo.
En cuanto a los términos poeta/ poetisa, también lo miré.
Trataré de usar la palabra poeta para ambos sexos.
Muchísimas gracias por tus aclaraciones, poeta Delama.
Saludos, amigo Delalma.
Un placer leerte querida amiga.
Un placer para mí también.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.