¡Que viva la loca poesía!

EmilianoDR

 

¡Que viva la loca poesía!

 

 

¡Viva la poesía loca,

la que escribe en servilleta,

la que olvida la receta,

la que estalla en cada boca!

 

La que rima por las grietas,

la que canta en la cocina,

la que al gato le adivina

un poema de croquetas.

 

La que escribe en madrugada,

la que llora por WhatsApp,

la que en memes se desata,

la que ríe en carcajada.

 

EmilioDR
7/15/2025©℗®

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • Carlos Armijo Rosas ✒️

    excelente...jejeje

    • Alejandro Diaz Quero

      Emiliano,que viva la locura poética ,esa que te alegra cuando estás triste,la que te saca sonrisas,con la que nos burlamos de nosotros mismos.un gran abrazo.

      • EmilianoDR

        Gracias estimado Armijo por pasar y comentar mi poema.
        Un placer saludarte.

      • kin mejia ospina

        La que te despierta a media noche, con un verso medio loco, la que acaricia el alma con ritmo de eternidad, bajo la caricia de oro de soles vencidos. Leyendo tu poema, toda una joyita, me dio por escribir alguna de mis tonterías, pido disculpas, un abrazo, poeta, amigo.

        • Alejandro Diaz Quero

          Carlos Armijo,Emiliano es el nombre de el poeta dominicano que escribió La loca poesia.
          EmilioDR.

          • EmilianoDR

            Gracias estimado poeta Kim Mejía por su comentario el cual comparto con usted y agradezco sus palabras sobre l todas inspiración poética.
            Saludos cordiales amigo .

          • Pilar Luna

            Eso digo yo también, que viva la poesía loca, un abrazo Emiliano.

            • EmilianoDR

              Gracias Pilar por pasar y comentar en mi portal .Un saludo cordial desde la distancia.

            • Raiza N. Jiménez E.

              Buenas Tardes poeta: EmilioDR
              Pues, ni modo: ¡Que Viva!

            • JUSTO ALDÚ

              Gracias por compartirlo estimado amigo. Este poema celebra con desenfado la poesía desobediente, cotidiana y vital: esa que no pide permiso ni se ajusta al molde, que brota entre risas, platos sucios y emociones digitales. Es un homenaje a la inspiración sin solemnidad, a la rima que se esconde en lo absurdo y a la belleza que también habita en lo trivial. Fresco, lúdico y entrañablemente humano.

              Saludos,

              JUSTO



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.