Viento sin techo

LOURDES TARRATS

Viento sin techo

Viento que gritas al cielo abierto,
que cruzas el mundo como un desierto,
llevas en ti memorias ajenas,
canciones viejas, promesas nuevas.

Alivia el peso de lo que callo,
arrulla el miedo, rompe el ensayo.
Empuja sombras fuera del pecho —
déjame libre, viento sin techo.

Tu fuerza ruge y mi cuerpo baila,
me llevas lejos, rozas la esperanza.
Cierro los ojos, soy tu latido;
me haces eterna, vuelvo al principio.

Viento sin nombre, guía infinita,
haz de mi alma tu fiel conquista.
Déjame ser tan solo energía
que en tu tormenta halle la vida.

Hay almas que no buscan refugio,
solo viento que las despierte.
— L.T.

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Javier Julián Enríquez

    ¡Qué bello poema y representación simbólica de la liberación existencial! Muchas gracias, Lourdes. De esta forma, el viento, despojado de ataduras, representa la aspiración humana a trascender las limitaciones impuestas. La primera invocación al «viento que gritas al cielo abierto» establece un diálogo entre lo terrenal y lo trascendente. La metáfora del viento como portador de «memorias ajenas» y «promesas nuevas» sugiere la interconexión del individuo con el devenir histórico y la proyección hacia el futuro. La petición de alivio y liberación refleja una búsqueda de autenticidad y una ruptura con las convenciones establecidas. En última instancia, la fusión del yo poético con el viento supone una disolución del ego en la inmensidad del universo, toda vez que halla en la tormenta vital no refugio, sino la esencia misma de la existencia.
    Un cordial saludo y fuerte abrazo

    • LOURDES TARRATS

      Querido Javier,
      Muchas gracias por tus palabras tan sentidas y generosas. Me emociona profundamente que el poema haya resonado contigo de una manera tan lúcida y sensible.
      Has captado con una claridad asombrosa la intención simbólica detrás del viento: ese anhelo de libertad, de autenticidad, de trascendencia. Leer tu interpretación ha sido como redescubrir mis propios versos desde otra mirada, más amplia y enriquecedora. Qué bello es cuando el diálogo poético trasciende al texto y se convierte en encuentro.
      Te mando un fuerte abrazo y mi sincero agradecimiento por tomarte el tiempo de leer y compartir tu reflexión.
      Con cariño,
      Lourdes



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.