Cuando me rompí
y no estuviste,
escribí.
La poesía no me consoló,
pero me entendió,
y eso bastó para mí.
Ahora que vuelves
a lastimar mi silencio,
ignorando mi súplica de entendimiento,
me quedé sin tinta.
Y aunque mi libreta
todo sabe de ti,
ya no quiero narrar
a alguien que nada
sabe de mí.
-
Autor:
Crisbel Medina (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de julio de 2025 a las 21:32
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 17
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Poesía Herética, EmilianoDR, Roberto D. Yoro, Henry Alejandro Morales
Comentarios1
Cuando me rompí
y no estuviste,
escribí.
La poesía no me consoló,
pero me entendió,
y eso bastó para mí.
Tengo entendido que para el cultivo de la caña de bambú en la India, Tailandia, Vietnam y esos espacio del mundo lo primero que hacen los que viven de la tierra es limpiar bien, muy bien el terreno; luego siembra y esperan, observan aunque en verdad, por lo que sé, no ven ni verán nada en los siguiente siete años. En ese espacio de tiempo ocurre lo más importante: la caña de bambú crece hacia abajo generando profundas y muy fuertes raíces porque, la Naturaleza, sabe que el viento lo primero que intentará es tumbarla y arrancarla, pero no lo conseguirá en la mayoría de los casos. Tú ya has hecho lo más importante, primero ser tú y después escribir; esto te sostendrá fuerte.
Un saludo.
Muchas gracias por esto, enserio es un gran proceso de transformación y gracias por tomarte el tiempo de observar mi proceso escrito en mis poesías.
Un saludo para ti también
Uno lee y reflexiona.
Gracias por responder.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.