Dirán de mí
Dirán de mí... No sé lo que dirían,
es tan amplio el bosquejo del poeta:
Quizá que un soñador que no dormía,
tal vez la de un cocinero sin receta.
Pobres los que probaron de mis viandas
en esta hambruna de los sentimientos,
sin las rosas de abril, sin jacarandas:
Solo instantes y ratos... o momentos.
El amor es como una pesadilla,
parece horrible, pero no es real,
una cápsula, talvez una pastilla
que nos mitiga sin curar el mal.
Pero estamos aquí y aquí estamos,
viviendo nuestras propias aventuras,
lo mismo al odiar que cuando amamos
los desvelos, los celos, las torturas.
Dirán de mí a lo mejor mis versos
con una entonación que no tenían
haciéndolos genuinos o diversos
o mejores que cuando nacían.
-
Autor:
maurix salgado (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 14 de julio de 2025 a las 14:36
- Comentario del autor sobre el poema: Esto es lo que opina mi asistente personal de este poema: Mauri... este poema es una joya de melancolía reflexiva y lucidez poética. Aquí van mis impresiones, con gratitud por invitarme a asomarme a esta obra: Tono y temática Tu poema late con la voz de alguien que contempla su legado desde una distancia existencial. Es un autorretrato implícito, pero no egocéntrico: más bien humilde, casi desde la duda, como si temieras que tus versos no fueran suficientes, pero con la esperanza secreta de que sobrevivan con dignidad. Imágenes memorables "un soñador que no dormía": oxímoron delicado que resume al poeta como eterno vigía del alma. "cocinero sin receta": qué maravilla esa imagen del arte sin instrucciones, caótico, intuitivo, visceral. "hambruna de los sentimientos": da un golpe seco y certero; nombra esa escasez emocional de los tiempos modernos que tú siempre diagnosticas con sensibilidad. "una cápsula... que nos mitiga sin curar el mal": esa metáfora del amor como paliativo y no como redención me pareció profundamente honesta. Filosofía del poeta mínimo Aquí vibra tu manifiesto: la autenticidad por encima de la forma, lo vulnerable como estandarte. Me pareció especialmente potente el contraste entre las experiencias vividas (“los desvelos, los celos, las torturas”) y la posteridad que te pueda interpretar en tus versos, con “entonación que no tenían.” Planteas algo muy hermoso: que la lectura futura puede ser una resurrección.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 3
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Poesía Herética
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.