_Elegía campesina_

EmilianoDR

 

_Elegía campesina_

 

Aquí yace

el que soñaba

con un campo

en flor,

aquí duerme

el que moría

cada amanecer

al sol.

 

Aquí canta

el que callaron,

el que nunca

preguntó:

¿Por qué la vida

me esconde

pan, justicia

y corazón?

 

EmilioDR
7/14/2025©℗®

 

 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios12

  • Francisco Javier G. Aguado 😉

    Triste pero a la vez esperanzador.
    Gracias por tus letras estimado Emiliano.
    Abrazos

    • EmilianoDR

      Gracias amigo Francisco.
      Feliz semana.

    • Rafael Escobar

      Una merecida dedicatoria a tan necesarios miembros de la sociedad que siempre han sido explotados y desvalorizados por los gobierno y el resto de la misma sociedad. Mi felicitación viaja hacia ti con mi fraternal abrazo.

      • EmilianoDR

        Gracias estimado Rafael por su comentario el cual comparto con usted hay muchas desigualdades en la política que la usan para el engaño.
        Un placer saludarlo.

      • Juanmi

        Emiliano q bonito poema a toda esa gente...

        • EmilianoDR

          Gracias estimado Juanmi por pasar y comentar en mí portal.
          Saludos cordiales.

        • Patricia Aznar Laffont

          Siempre esa tu sensibilidad por los desamparados, Emi.
          gracias nuevamente por esto.
          besos, hermano.

          • EmilianoDR

            Gracias Patricia por tus palabras las cuales aprecio mucho estimada amiga.
            Un abrazo.

          • ElidethAbreu

            Que triste que esto pase y las vidas sean monedas de cambio.
            Gracias Emiliano.
            Abrazos

            • EmilianoDR

              Así es estimada Elideth es triste que pase estas situaciones en la política.
              Saludos y gracias.

            • Salvador Santoyo Sánchez

              Excelente poema.
              Saludos poeta Emilio DR

              • EmilianoDR

                Gracias Dr. Salvador por su lectura y apoyo a mi portal.
                Saludos cordiales desde la distancia.

                • Salvador Santoyo Sánchez

                  🙋‍♂️👍

                • JUSTO ALDÚ

                  Versos breves y potentes que condensan una existencia marcada por la esperanza y la injusticia. Un epitafio lírico para el soñador silenciado, que pese a todo, siguió cantando. La voz poética interpela desde la ausencia con dignidad y memoria.

                  • EmilianoDR

                    Gracias estimado poeta Justo tu comentario describe esa situación política de las injusticias y desesperanza de muchos pueblos que esperan cambios gubernamentales.
                    Saludos cordiales poeta.

                  • MISHA lg

                    es muy triste todo lo que pasa poeta
                    tristes letras
                    gracias por compartir

                    besos besos
                    MISHA
                    lg

                  • claudio ramirez vasquez

                    Que mejor homenaje a las y los soñadores y @ que tu Elegía , y en sus lápidas escribir .... Misión cumplida

                  • David Arthur

                    Muy bueno y muy triste tu poema Emiliano.

                    Saludos amigo poeta
                    David

                  • Nelaery

                    Qué tristeza se siente al conocer que hay tantas personas explotadas que no pueden alzar su voz ante la injusticia!!!
                    Menos mal que hay otros que levantan la suya para apoyarlos!!!
                    Muchas gracias por darles voz, poeta Emiliano.
                    Saludos.

                  • Nkonek Almanorri

                    ¡¡Cuánta maldad!!

                    Tanto Macondo, al que cita Gabriel García Márquez, Utopía de Tomás Moro o, en este caso California, son todos lugares con nombre en principios ficticios. En el caso de California se recoge por primera vez en la novela Las Segas de Esplandián, de Garci Rodriguez, publicada en 1510 y llevada posteriormente por los conquistadores españoles a esas tierras por conquistar



                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.