PECHÓ EL TRAVIESO

Rafael Merida Cruz-Lascano

 

FABULA

.

.

Han de estarán, como siempre lo hay, estarán, un sencillo y bondadoso campesino que se llamaba Pedro, para sobrevivir tenia una pequeña tiendecita y él constitudiriamiante mencionaba que tenía de todo y si no había lo conseguía.

Su negocio distaba mas de 20 kilómetros de la Parroquia del pueblo, y muchos pueblerinos se quejaban de la sagaz mentira del “Pedhó”, así lo denominaban porque en lugar de pedir silencio, siempre gritaba, Cho.

.

UNA MANO:

Josecito llega a la tienda y pide una mano de limones.

Pedhó, Le dice abre tu mano y le coloca cuatro limones .

El niño se retira sin presentir el regaño por dejarse engañar.

.

DESCUENTO ESPECIAL:

DOÑA MARIA, curiosa por el letrero, “Compre una jarra, valía 15 pesos hoy está a cinco”… y    y lleve  2 ”

Doña María hace su compra, se la empacan y al llegar a su casa… ¡Oh sobresalto! Compró dos jarras rotas.!

.

EL COLMO:

Pepe, el tendero, ofrece…“Ya en dos meses será navidad” Compre hoy con ventajoso descuento, carritos para sus niños y se les entrega el día 24. (Carritos ocho pulgadas) brillantes de bellos colores y llantas de reflejo: Hoy diez pesos, en su fecha 25.

Fueron mas de dos docenas los compradores , que en navidad recibieron ESTAMPAS FOTOGRAFICAS, de sus bellos carritos.

.

ESCARMIENTO DIVINO:

El Padre, dijo a Pechó, ven a la parroquia que, después del rezo, te invito a cenar. Veremos :Una copa de vino, Pollo a la crema, coctel de frutas y un delicioso café acompañado de pastel de chocolate.

-Pedro ni corto ni perezoso llego a la hora puntual y con el él se acompañaba de 6 de sus vecinos, dos mujeres incluso, por consejo de Pedro, llevaban recipientes para llevar de regreso lo que no pudieran comer.

El padre, después de acomodarlos en la sala de sesiones, en el que había un hermoso televisor. ¡Les dice! Abriendo la pantalla en la que se proyectó la imagen de la cena prometida. “ESTA ES UNA EXQUISITA CENA”

…Todos viendo a Pedro, se ríen pues los engañó dándole una cucharada de su propia medicina.

El sacerdote del pueblo, molesto con su actitud lo corrigió y condenó a no regresar al pueblo

después de  expresar claramente: Recuerdas que no hay discípulo por encima del Maestro.

 

.

.

 

Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano

Guatemala, C. A.

  • Autor: Rafael Mérida Cruz-Lascano (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 12 de julio de 2025 a las 18:55
  • Comentario del autor sobre el poema: Fábula: Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica o crítica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.
  • Categoría: Fábula
  • Lecturas: 4
  • Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.