_Texas informe no oficial_
Se encontraron
ropa mojada,
una mochila
con crayones.
No encontraron
testigos.
Solo el río,
con su informe
de corriente perpetua.
Y una zapatilla rosada
Solo una.
Con barro seco.
Flotaba
como promesa no cumplida.
La otra
debe estar
donde los niños
no llegan.
EmilioDR
7/12/2025©℗®
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 12 de julio de 2025 a las 06:50
- Comentario del autor sobre el poema: He vivido para ver en mi campo como arroyos y cañadas crecen por las lluvias y destruyen cosechas, poblados y vidas. Sigo los informes de la tragedia de Texas y se cree que 160 cuerpos fueron sepultados entre lodo y basura. Un grupo de rescatistas Mexicanos ha encontrado varios de ellos siguiendo el olor de la muerte, e imagino las cosas que no se rescatan: Las mochilas, los libros, los zapatos, los dibujos, los planes de vida de unas 30 niñas, la ausencia en hogares y el llanto de padres, abuelos, tíos, primos. En mi mente veo a las madres caminar en las noches en los cuartos de sus hijas con ojos secos y el alma apagada.
- Categoría: Triste
- Lecturas: 34
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Llaneza, Roberto D. Yoro, WandaAngel, Rafael Escobar, Alejandro Diaz Quero, Salvador Santoyo Sánchez, MISHA lg, pasaba, Antonio Miguel Reyes, David Arthur, Javier Julián Enríquez, Mª Pilar Luna Calvo, alicia perez hernandez

Offline)
Comentarios7
Triste escenario sin duda. Texas es un estado fronterizo lleno de victorias y sinsabores. Grandes ciudades, riquezas, gente maravillosa, pero por ser estado limítrofe, hay trafico de armas, drogas, migrantes y desastres naturales como éste.
Has retratado una cara de ese desatre.
Saludos
De acuerdo contigo Justo.
Texas es diferente a otros Estados y con muchas situaciones complejas como las que apuntas. Es un lugar de inmigrantes y de hecho, se consideran Irish, no Americanos
Su gobernador ha echado a familias por asuntos migratorios y el presidente ha dicho que los fallecidos eran ilegales y que su gobierno ha hecho un excelente trabajo, pero sin darle condolencias a los afectados. Dolor ajeno, no quita sueño.
Saludos.
Es una pena, tantas personas fallecidas por ese temporal; eso es algo parecido a lo que ocurrió en valencia, con cerca de 300 muertes.
Q.E.P.D. y Dios los tenga en su gloria.
Saludos mi querido amigo EmilioDR.
José Ares
Gracias amigo José Ares y estas tragedias escriben la parte triste de la historia, los efectos de la DANA siguen vivos y lo de Texas lo recuerda.
Saludos cordiales.
Buen finde, Emiliano.
Gracias por tus letras.
Gracias Lualpri.
Pasa bien bien de semana.
Hermoso poema, hoy lo hablábamos con mi marido, en el patio de casa, el desstre de la inundación, aunque estemos a muchos cientos de kilómetros de Texas, qué horror.
Gracias Lucy.
Horror en Texas y algo que se pudo haber evitado.
Saludos.
Triste realidad, poeta.
Contra la fuerza de la naturaleza impredecible, nada se puede hacer.
Fuerza y resignación a las familias y a las niñas, qdep.
Saludos poéticos.
Sami.
Gracias Sami y que gusto verte de vuelta.
Espero hayas estado bien.
Saludos cordiales.
y hablamos de una tragedia natural, que el mismo hombre creo por agredirla,
el punto entre guerras y tormentas ...donde queda el amor al prójimo donde’.
ante la naturaleza nada la detiene ni el hombre mismo...
muy tristes tus letras poeta
gracia spor compartir
Se encontraron
ropa mojada,
una mochila
con crayones.
No encontraron
testigos.
Solo el río,
con su informe
de corriente perpetua.
Y una zapatilla rosada
Solo una.
Con barro seco.
Flotaba
como promesa no cumplida.
La otra
debe estar
donde los niños
no llegan.
Gracias Misha por comentar, y el amor al prójimo se ha ahogado, ha quedado muerto y sepultado al igual que la humanidad.
Saludos cordiales.
Es imposible aproximarse al dolor de esas madres y de esos padres, ni de lejos. Mi plegaria por todos ellos. Un saludo Emiliano.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.