🌟 Gracias a todos por sus lindos mensajes de cumpleaños.
Me hicieron sonreír y sentir muy acompañada. ¡Qué lindo tenerlos cerca, aunque sea a la distancia! 💛
Amalia Lateano
©Todos los derechos reservados.
Si camino y tropiezo con los hombres
como un títere pobre que se aleja
o he olvidado el recuerdo de los nombres
sumergida mi alma en ti refleja;
esquivos pantallazos de pronombres
que en huraños latidos se asemeja.
No tengo que penar entre la hondura
prendida, va mi sombra de amargura.
La ausencia con su luz incandescente...
Ella me puede y me hace mil mendrugos
perdida con mi voz, después la gente…
Es silencio distinto de verdugos
que buscan amparando simplemente:
para estrechar la piel con sabios jugos....
Me arrastro por esencia con tus besos
al infinito cielo de embelesos.
Esa voz es un sello y simboliza
los momentos brillantes del ocaso
que buscaba tu tono de ceniza
en el timbre, desvelo del fracaso.
No escucho la callada escurridiza
noche, que siempre espera: Fino raso.
Eres lago de espuma en bella playa.
Espejismo en la arena en la batalla.
Amor que en madrugada das cobijo
atardecido ardor de los mensajes
que me atrae con sello de escondrijo
a los prados serenos de paisajes
para sentirme siempre regocijo
rodeada de flores como encajes.
La palabra será la fina ausencia
para sellar con besos la presencia
Amalia Lateano
-
Autor:
Amalia Lateano (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 11 de julio de 2025 a las 21:22
- Comentario del autor sobre el poema: Me embarga una emoción tan grande cuando escucho esta canción.... Hasta las lágrimas. Qué letra y música tan bella. Toda mi niñez y adolescencia disfrutandode esta m+usica Se la dedico a mi amigos entrerrianos María Inésés y Alejandro. Besos amigos
- Categoría: Espiritual
- Lecturas: 29
- Usuarios favoritos de este poema: Nelaery, MISHA lg, Salvador Santoyo Sánchez, Lualpri, EmilianoDR, Roberto D. Yoro, Aqua Marina, WandaAngel, Henry Alejandro Morales, Mario Rodolfo Poblete Brezzo., Antonio Miguel Reyes, Menesteo, nachosol, David Arthur, Violeta, Javier Julián Enríquez, Amalia Lateano
Comentarios8
Querida Amalia...
Sencillamente hermoso!
Gracias por compartirlo.
Buen finde.
Tuve el ordenador roto. Y este es nuevo para mis dedos trémulos.
Besos agradecidos
Gracias por sus octavas y que bonita canción.
Saludos 👋
Es un clásico de LA TROVA ROSARINA.
Gracias por tu lectura y ese apartado por la canción!
besos
Gracias poeta.
Que preciosas octavas, en lo personal le tengo mucho respeto a la octava real! Me encantan !!
Saludos!!
También les tengo respeto. Amo la Poesía clasica...
Besos
Preciosa letras estimada poeta, los versos fluyen a raudales en tu poesìa de forma rítmica, armoniosa. Hubo un tiempo, ya hace muchos años, que una plèyade de buenos escritores que a diarios nos traìan variados estilos de poesìa, creo que todos ya migraron, en fin, creo que todo tiene un ciclo. tambièn me gustaba la mùsica argentina, especialmente Cacho Castaña y La gata Varela... en fin, son cosas de otros tiempos. Tu poema està muy lindo. Gracias por compartir.
Delalma
Es algo muy subjetivo.
Aprecio tu comentario y lo comparto.
Besos
Mi admiración, siempre, Amalia, un fraterno abrazo
Mis respetos siempre
kin mejia ospina
mi amado poeta.
Un beso
Gracias Amalia por tu hermoso poema y hermosa canción.
Eine Umarmung meiner Freundschaft
David
Noch eine Umarmung meiner Freundschaft für dich.
Danke, Küsse
Se leen tus versos primero para luego concentrarse en el video y la magia se hace belleza y ternura y respiros y suspiros sientiendo la belleza de tu publicación de este día. ten un bendecido día.
Estimada Violeta
Tus palabras son rocío
que en mi alma se desliza,
con ternura me acaricia
y me envuelve en su albedrío.
Tu sentir es claro río,
una luz que me bendice,
un suspiro que me dice
que hay belleza en lo sencillo,
y que el arte es el brillo
que en los corazones nace.
Un beso
Muchas gracias, Amalia, por este bello poema, en el cual es posible vislumbrar la angustia existencial mediante la utilización de las metáforas del títere desorientado, la pérdida de identidad («olvidado el recuerdo de los nombres») y la inmersión en un estado emocional profundo («sumergida mi alma en ti refleja»). En relación con esto, la ausencia se manifiesta como una fuerza incandescente, generadora de sufrimiento, como se evidencia en el siguiente verso: «Ella me puede y me hace mil mendrugos». Así, la voz poética se ve influenciada por un amor caracterizado por la melancolía y la búsqueda de un consuelo efímero, como se evidencia en este verso: «Espejismo en la arena en la batalla». En este contexto, en última instancia, el amor se manifiesta como un refugio, como se evidencia en este otro verso «Amor que en madrugada das cobijo», y como una vía de escape a la soledad, simbolizada por la imagen de un prado sereno. Así las cosas, a lo largo del poema, se observa una interacción constante entre la «fina ausencia» y la «presencia», simbolizadas mediante besos, lo que sugiere una dialéctica entre la pérdida y la conexión.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Estimado Javier Julián Enríquez
Hay una preferencia por el poema libre frente a los versos clásicos no es universal, pero sí refleja una evolución en la forma en que los poetas buscan expresarse.
Pero... Me pregunto... ¿y los versos clásicos?
No han desaparecido. De hecho, muchos poetas contemporáneos los reivindican por su musicalidad, su rigor técnico y su belleza formal. La tensión entre ambos estilos puede ser vista como una “batalla de estilos” que enriquece el panorama poético. Te agradezco tu comentario
Besos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.