¡¡¡ EL TRAZO DE MÍ PLUMA !!!  

El Hombre de la Rosa



 

 

¡¡¡ EL TRAZO DE MÍ PLUMA !!!

 

+Versos de la Rosa+

 

Mi pluma escribe mí poema retemblando de placer

las hojas blancas fulguran como tú Luna de noche,

rodeadas con sus entristecidas estrofas del versar

brilla el papel al irradiar un dejo de la luz de Luna.

 

Me he olvidado de las estrofas que llenan mí poema

desde el deseo de ese aliento entristecido de rimar,

no puedo ahora llenar con mi pensamiento un verso

porque su atributo de un verso esquiva su recuerdo.

 

Es inmaculado el papel que se emborrona con tinta

esperando que su florilegio no se olvide de escribir,

no creo que mí soplo de letras se resista a rimarlas

clarea la mañana cuando mí pluma silenciosa calla.

 

Porque guarda el pensamiento el Alma de lo escrito

que más será su eterna cantarina virtud del averno,

que reminiscencia es viva para acongojar las letras

dejaste lo blanco del folio ensimismada en su labor.

 

Borrando mis letras de la tinta que yo quiero versar

cuando las palabras lloren confinadas en el tálamo,

hasta que la escritura esboce mí arresto de escribir

engendrando una trova sensitiva que rima el verso.

 

Para escribir la trova del poema que traza la pluma

cuando te embriaga esa sed de deseo de escribirlo,

como una roca apenada por el agua entre el musgo

escribo el plectro mojado con sollozos de corazón.

 

Autor:

Críspulo Cortés Cortés

El Hombre de la Rosa

10.- de julio año 2025

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios4

  • Nelaery

    Es bello tu poema espresando cómo van apareciendo las palabras sobre la hoja de un blanco inmaculado.
    Muchas gracias por escribir todos los días tus versos, poeta Críspulo.

    • El Hombre de la Rosa

      Muchas gracias querida bilbaina Nelaery, por ser una mujer tan especial, hermosa y amable con mi persona y con mis letras
      Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega.
      El Hombre de la Rosa

      • Nelaery

        Gracias a ti , por escribir poemas tan bellos.

      • Pilar Luna

        Qué belleza de poema Críspulo, todo lo que sucede al escribir lo has convertido en poesía, un abrazo.

        • El Hombre de la Rosa

          Muchas gracias estimada y querida poetisa y amiga Pilar Luna por comentar mis viejas letras
          Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde el Norte de España
          El Hombre de la Rosa

        • EmilianoDR

          Hombre de la Rosa, gracias por su pluma, detalles precisos y buen hilo conductor y trazos limpios.
          Saludos cordiales.

          • El Hombre de la Rosa

            Muchas gracias estimadom poeta y fiel amigo EmilioDR por comentar mis letras
            Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde España
            El Hombre de la Rosa

          • Javier Julián Enríquez

            Muchas gracias, Críspulo, por este bello poema, cuyas ideas objetivadas en él parecen explorar la compleja relación entre el/la poeta y su acto creativo. De esta forma, la imagen de la pluma temblorosa, la luna como metáfora de la inspiración y el papel en blanco como elemento central de la creación establecen una atmósfera de intensa introspección. Además, la dificultad para encontrar las palabras, la lucha contra el olvido y la frustración ante el vacío de la página en blanco son manifestaciones de la naturaleza efímera y, en ocasiones, ardua del proceso creativo. Por otra parte, la imagen del papel inmaculado que se emborrona con tinta puede ser interpretada como la representación de la transformación de la idea en forma tangible. Asimismo, la «trova sensitiva» puede ser entendida como la culminación del proceso, la materialización de la emoción en verso. Desde esta perspectiva, se podría decir que el poema explora la naturaleza efímera de la inspiración y la perseverancia indispensable para superar los obstáculos inherentes al acto de creación artística. En este sentido, el alma del/la poeta se manifiesta en el acto de escribir, dejando una huella indeleble a pesar de la lucha contra el olvido y la incertidumbre. La imagen final del «plectro mojado con sollozos de corazón» subraya la intensidad emocional y la entrega total del/la poeta a su arte.
            Un cordial saludo y fuerte abrazo de tu amigo Javier desde València

            • El Hombre de la Rosa

              Muchas gracias estimado poeta y fiel amigo valenciano Javier Julián Enriquez por tu generoso y preciado analisis de mis pobres y viejas letras que trato de cultivar con la sabiduria de mis muchos años acompañado por mi vieja pluma que sabe escribir con poder para amigos españoles como Javier.
              Recibe un caluroso abrazo de fraternidad desde el Norte de España.
              El Hombre de la Rosa



            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.