En cada oportunidad que se presente estaré con ustedes
Mientras haya vida habrá poesía
En una tierra asolada por el crimen
en ese rincón llamado Culiacán
tierra desértica cerca del mar
la compasión de Dios está presente
De León Guanajuato es oriundo
y a los quince años a Sinaloa
manicomios, cárceles y hospitales
con gran devoción llegó a servir
Para servir no hay barreras
y con simple ingenio se armó
para bendecir bebés en sus cuneros
y desahuciados agonizando solos
cuando estar cerca no se le permitió
Desde los cristales o a cierta distancia
jeringas sin aguja llenas de agua
después de bendecirla a ellos esparcía
pidiendo a Dios bautizo y consuelo
por ello con ese apodo se le conoció
El padre Jeringas entre otros dones
por gracia divina se le concedió
el de la sanación y la bilocación
mas siempre decía "eso es de Dios
yo voy a donde me manda es mi deber"
El padre jeringas con gracia y humor
confesaba y aconsejaba para la salvación
decían unos que a veces parecía acabado
pues nacido fue en el cuarenta y dos
mas otras de energía se renovaba
Cuentan que de un tumor fue operado
pero el catéter en esos momentos
en su cuerpo no se podía introducir
unos dedos mágicos al cirujano guiaron
e intenso perfume a rosas cubrió la sala
"Fue nuestra madre santa de Guadalupe"
reveló al día siguiente cuando al galeno
preguntó por aquél suceso en su chequeo
Su misa los miércoles era muy concurrida
pues la salud a los más devotos se concedía
pero para muchos lo más inexplicable
es su capacidad de estar presente
al mismo tiempo en dos lugares
Y cuentan que aprendieron a distinguir
al que estaba lejos y al que se aparecía
cuando al orar por su socorro apelaban
"el doble es más serio" según se cuenta
Ahora está jubilado pero aún ora
aún vive por su grey amada
el padre Héctor Orozco es una leyenda
de fe, esperanza y misericordia divinas
-
Autor:
Lourdes Aguilar (
Online)
- Publicado: 8 de julio de 2025 a las 13:03
- Categoría: Religioso
- Lecturas: 3
- Usuarios favoritos de este poema: William Contraponto
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.