Si escuchas la lluvia cayendo

Salva Carrion

 

 

Si escuchas la lluvia cayendo,

y a tu puerta llamara el viento,

serán los besos que te mando

desde mi corazón contento.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios5

  • EmilianoDR

    Gracias amigo Salva y que buen medio para hacer llegar los besos.
    Saludos y feliz Domingo.

    • Salva Carrion

      …si escuchas la lluvia cayendo, lo mejor es coger un paraguas, o bien no salir de casa.
      Salud y poesía.
      🍷

    • Carlos Eduardo

      Agua, morena curvilínea, céfiro a sus penas, lanzas, ebrio te sueño.

      Un abrazo poeta Capitán poeta
      Salva Carrión
      🍺🍺🍺

      • Salva Carrion

        Carlos, amigo poeta.
        Céfiro (hijo de Eos y Astreo, que no del rey Eolo), es el dios del viento del oeste. Por tanto, es un nombre propio y se escribe con mayúscula.
        Salud y poesía, maestro poeta de la Rosa de los Vientos.

        • Carlos Eduardo

          https://www.wordreference.com/sinonimos/c%C3%A9firo

          • Salva Carrion

            No entiendo tu remisión al link. Poniente es el viento del oeste. Y Céfiro, como digo en mi anterior comentario, es el dios (griego) del viento del oeste (o poniente, como desees).
            Salud y poesía, maestro poeta de los súbditos del rey Eolo.
            🧉
            PD: que la fuerza de los vientos favorables te acompañen.

            • Carlos Eduardo

              En español, "céfiro" significa un viento suave y apacible. También puede referirse al dios griego del viento del oeste, conocido como Zephyr en la mitología griega. Además, en algunos contextos, puede aludir a una tela de algodón fina y ligera.
              El significado principal de "céfiro" es:
              Viento suave y apacible:
              Esta es la acepción más común, evocando una brisa suave y agradable, especialmente en poesía.

              • Salva Carrion

                Pues eso mismo. No comprendo tu comentario.
                Céfiro es un nombre propio, bien sea un viento suave, bien sea una deidad griega.
                Salud y poesía, gran maestro hacedor de vientos propicios.
                🧉

                • Carlos Eduardo

                  ... calzó de viento ...

                  GÓNGORA

                  Rubios, pulidos senos de Amaranta,
                  por una lengua de lebrel limados.
                  Pórticos de limones, desviados
                  por el canal que asciende a tu garganta.

                  Rojo, un puente de rizos se adelanta
                  e incendia tus marfiles ondulados.
                  Muerde, heridor, tus dientes desangrados,
                  y corvo, en vilo, al viento te levanta.

                  La soledad, dormida en la espesura,
                  calza su pie de céfiro y desciende
                  del olmo alto al mar de la llanura.

                  Su cuerpo en sombra, oscuro, se le enciende,
                  y gladiadora, como un ascua impura,
                  entre Amaranta y su amador se tiende.

                  • Carlos Eduardo

                    Odas a don Gaspar de Jovellanos
                    -- de Leandro Fernández de Moratín --

                    Id en las alas del raudo céfiro,
                    humildes versos, de las floridas
                    vegas que diáfano fecunda el arlas,
                    adonde lento mi patrio río
                    ve los alcázares de mantua excelsa.
                    Id, y al ilustre jovino, tanto
                    de vos amigo, caro a las musas,
                    para mí siempre numen benévolo,
                    id, rudos versos, y veneradle,
                    que nunca, o rápidas las horas vuelen,
                    o en larga ausencia viva remoto,
                    olvida méritos suyos inarco.
                    No, que mil veces su nombre presta
                    voz a mi cítara, materia al verso,
                    y al numen tímido llama celeste.
                    Yo le celebro, y al son armónico
                    toda enmudece la selva umbría,
                    por donde el tajo plácidas ondas
                    vierte, del árbol sacro a minerva
                    la sien ceñida, flores y pámpanos.
                    Tal vez sus ninfas, girando en torno,
                    sonora espuma cándida rompen,
                    del cuello apartan las hebras húmidas,
                    y el pecho alzando de formas bellas,
                    conmigo al ínclito varón aplauden,
                    dando a los aires coros alegres
                    que el eco en grutas repite cóncavas.

                    • Carlos Eduardo

                      A la primera luz que al viento mueve
                      -- de Lope de Vega --

                      A la primera luz que al viento mueve,
                      trágico ruiseñor en la ribera,
                      joven almendro erró la primavera,
                      y, anticipado, a florecer se atreve.

                      Pero trocando en átomos de nieve
                      el blando soplo al céfiro, la fiera
                      mano del austro, en turbulenta esfera,
                      las flores desmayó fímera breve.

                      Así mozo infeliz, cuando le advierte
                      el valle, el prado en flor anticipada,
                      desmaya ramas y pimpollos vierte.

                      Siendo de aquella fábrica dorada
                      tan breve el fin, que aun ignoró la Muerte
                      si fue con la desdicha o con la espada.

                      • Salva Carrion

                        Carlos, no sé de qué pretendes convencerme. Viento es toda masa de aire en movimiento. Después, según la dirección y mitologías clásicas, tienen un nombre u otro. La Rosa de los Vientos es donde los marinos nombramos y situamos a cada viento según de donde provengan.
                        Y hasta los grandes poetas, clásicos y modernos, tienen faltas de ortografía.
                        Salud y poesía, gran maestro poeta del famoso viento Céfiro (por cierto, muy conocido en las costas chilenas).
                        🧉

                        • Carlos Eduardo

                          Es de uso común.

                          Los vientos tienen diferentes calificaciones.

                          El puelche, puihua, raco o terral es el nombre que recibe en las zonas central y sur de Chile, un viento del este esporádico y fuerte proveniente de la Cordillera de los Andes y que sopla hacia los valles chilenos, en donde se calientan más al descender.

                          En otros contextos, algunos se escriben con mayúsculas.


                          • Salva Carrion

                            En cualquier parte del mundo hay vientos locales con nombres de la zona.
                            Por eso, todos los marinos de todo el mundo empleamos la Rosa de los Vientos, que son nombres universales y por todos conocidos.
                            No obstante, en poesía puedes escribir los nombres de los vientos como te dé tu real gana, que para eso estamos en una web democrática y libre.
                            Salud y poesía, gran maestro poeta de allende la mar océano.
                            🧉

                            • Carlos Eduardo

                              En poesía, grandes poetas consagrados inventan hermosas declinaciones de palabras

                              • Salva Carrion

                                ¿Declinaciones?.
                                El idioma español no tiene declinaciones.
                                El latín clásico y el griego sí tenían,
                                Также в настоящее время на русском языке
                                Esta no te la esperabas, ¿eh?.
                                Ocurre que hablo ruso fluido, además del inglés 😀
                                Salud y poesía, gran maestro poeta de los idiomas declinables.
                                🧉

                                • Carlos Eduardo

                                  No las tiene en general; perviven pocas, los poetas, libremente, lo hacen

                                  • Salva Carrion

                                    El alemán conserva el caso genitivo y el acusativo. No hablo alemán. Hace muchos años, intenté aprenderlo pero lo dejé.
                                    Ahora estoy aprendiendo chileno con un gran maestro poeta de allá.
                                    Salud y declinaciones.
                                    🧉

                                    • Salva Carrion

                                      El alemán conserva el caso genitivo y el acusativo. No hablo alemán. Hace muchos años, intenté aprenderlo pero lo dejé.
                                      Ahora estoy aprendiendo chileno con un gran maestro poeta de allá.
                                      Salud y declinaciones.
                                      🧉

                                    • Violeta

                                      Nada mas sentido y hermoso escuchar la lluvia y si toca la puerta en viento con este sentido poetico, la magia vive, saludos.

                                      • Salva Carrion

                                        Violeta, hola.
                                        La lluvia al caer nos deja un agradable sentimiento poético.
                                        Salud y poesía.
                                        💜

                                      • Nelaery

                                        Imagino lo bienvenidos que serán la lluvia y el viento, después de haber tenido un dìa caluroso. Así como los besos serán acogidos con alegría.
                                        Gracias por compartir este poema, poeta Salva Carrión.

                                        • Salva Carrion

                                          Sinceramente, cuando llueve procuro no salir de casa, o bien cojo el coche y con ropa de lluvia.
                                          Salud y poesía.
                                          🌂🌂🌂

                                        • liocardo

                                          Qué profundo!!!

                                          impresionante

                                          • Salva Carrion

                                            La lluvia es siempre motivo de poesía.
                                            Salud y poesía.
                                            🌹



                                          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.