Miro la vida con dedos que escuchan
de los pasados presentes futuros
ruidos que agitan botando los muros;
par de mareas que juntas se duchan
Debo decir que son yuntas y luchan,
por ganar tiempos que son sin apuros
y reconoce que son muy impuros;
Dijo del Joven el Viejo que escuchan.
¡No quiera dios que los Hijos se vengan...
Porque crearlos es más que placer!
¡Citan amores soñados que arengan!
¡Sea bendito por siempre el poder!
Sume el talento y el cuerpo que tengan.
¡Sea cuestión del que guste querer!
Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo.
Tintero Escarlata.
Vierne 4 de Julio del Año 2025.
-
Autor:
Mario Rodolfo Poblete Brezzo... (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 4 de julio de 2025 a las 05:15
- Comentario del autor sobre el poema: Es un Surrealismo que aterra a la fonética misma, abusando del sonido coherente de las letras al pronunciarlas en voz alta. Por eso el título, "La ignorancia del soneto". Bueno, la potestad es de cada lector. Yo sólo me hago responsable de escribirlo y publicarlo aquí. Si alguien reclama una idea original. Si, tiene toda la razón y se le agradece mucho... Jajajajaja...Perdón, abrazo y besos a todos. Le gusta que lo quiera. Por eso no dice nada. Y a mí me gusta quererlo...El soneto está encriptado en todo caso. Es un soneto menos que regular, pero es un soneto.
- Categoría: Surrealista
- Lecturas: 26
- Usuarios favoritos de este poema: Merche Bou Ibáñez, Tommy Duque, Antonio Miguel Reyes, Mauro Enrique Lopez Z., Josué Gutiérrez Jaldin, Freddy Kalvo, MISHA lg, alicia perez hernandez, Pilar Luna
Comentarios2
Si es un soneto, te lo dice un sonado.
Muchas gracias y disculpa la demora en contestar, Francisco.
🙂 Gran abrazo, poeta.
para mi la poesía pasa más x la idea, la pasión y la gráfica q x la métrica. Y tu poema me parece muy bien logrado
Santiago, yo llegué aquí con mis clásicos bajo el brazo, que son maravillosos, eternos, nunca nadie los escribió y, no sabía nada de poesía clásica.
Pero escribí poemas llenos de lírica he imágenes que sorprendieron a muchos aquí y fuera de aquí, justamente por lo que dices porque graficaban ideas difíciles de lograr y, yo lo hago con una simpleza que irrita a algunos. Es un don natural, nací con el y lo fui cultivando cada día de mi vida.
La pasión, la sinceridad, el talento, y mostrarse ya mayor, no siempre es bien recibido.
Se puso en duda mi persona, mis poemas y mi talento.
Por lo mismo guardé mis poemas porque me di cuenta que debía aprender de clásica para crecer más y aplicarlo en mi estilo personal que es bastante único o ignorante si se quiere.
Hoy por hoy sigo estudiando la clásica, con un objetivo muy preciso.
Ya llegará el momento en que pueda editar mis clásicos y compartir lo que escribí por años, junto con lo que he aprendido sin afán de superar a nadie ni nada en particular, sólo por mí satisfacción personal.
Agradezco mucho tu comentario, Santiago.
Abrazo, poeta.
Mario, ya lo dijo el Quijote "si los perros ladran, señal q cabalgamos", osea, siempre q busques superarte, abra gente q te haga la guerra. Sea x celo, envidia, o cosas parecidas. Pero nada debe detenerte. Tu don poético es algo divino, algo q Dios te dio para q sirvas a los demás a traves de tus letras. Así q a no aflojar. Y trata de publicar tu libro, será maravilloso mi amigo. Abrazo fraterno
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.