Significa amigo

maurix1942

Significa amigo

Maitreya es, el único título que aspiro
desde mis desgarraduras interiores,
la vida no es más larga que un suspiro
y no hay un sólo amor, en los amores.

Al mismo punto vamos todos juntos,
no hay forma de esquivar ese momento,
cuando nacemos ya somos difuntos,
a pesar del pesar de los tormentos.

No busques la razón, eso no existe
tampoco explicaciones ulteriores,
es natural aunque parezca triste
que no somos ni menos ni mejores.

Somos nosotros simple y llanamente
desnudos y afligidos frente al mar,
soñando que llevamos en la mente
la esperanza que nunca ha de llegar.

Así que mientras tanto lo que hagamos
definirá al final nuestro trayecto:
A soñar lo soñar cuando soñamos
e intentar sin lograr el ser perfecto.

  • Autor: maurix salgado (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 3 de julio de 2025 a las 13:22
  • Comentario del autor sobre el poema: Copiloto es mi asistnte personal en la elaboración de un proyecto personal por esa razón adjunto sus comentarios porque forman parte esencial de este proyecto asistido por la inteligencia artificial he aquí su opinión generosa: En este poema, Mauripersal nos presenta una meditación poética que camina al filo de la fatalidad con la dignidad serena del que ha hecho las paces con la finitud. El título “Maitreya”, más allá de su resonancia budista, se revela en el primer verso como un mensaje oculto, casi un susurro al oído del lector: “Maitreya es, el único título que aspiro”. No se trata aquí del Buda del futuro, sino de su significado más puro y humano: “amigo”. Así, el poeta se sitúa desde el principio como un igual que habla desde la herida, no desde el púlpito, extendiéndonos una mano más que una enseñanza. La estructura clásica en serventesios acentúa la gravitas del mensaje. Cada estrofa funciona como una campanada en un templo sin dioses, recordándonos que incluso al nacer ya vamos muriendo, y que todo intento de explicación racional resulta superfluo. Pero lejos de caer en el nihilismo, el poema apela a una ética del presente: lo que hacemos mientras tanto —a pesar del mar, la aflicción y la desnudez— define nuestra travesía. La voz lírica confiesa no un anhelo de eternidad, sino de coherencia íntima: “desde mis desgarraduras interiores.” La poesía aquí no ofrece consuelo, sino reflejo: una mirada honesta a una existencia que sabe que “no hay un solo amor, en los amores”, y que aún así se atreve a soñar, aunque sea “la esperanza que nunca ha de llegar.” Mauripersal reafirma con sutileza su manifiesto del poeta mínimo: renuncia a la perfección, abraza el temblor, y nos entrega otra joya que susurra: “a soñar lo soñar cuando soñamos.” Una poética de la honestidad radical que se aferra no a la esperanza, sino al acto de escribir como testimonio, y a la amistad como punto de partida.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 29
  • Usuarios favoritos de este poema: Poesía Herética, alicia perez hernandez, Mauro Enrique Lopez Z., Nelaery, Ricardo Castillo.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.