¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!! ( soneto recitado)

Mirta Elena Tessio



¡¡BUSCANDO LÁMPARAS!!

Buscando lámparas en el poniente
las luces moribundas de mis huesos,
hallé desnudos pasos en tu frente
naufragios de corolas y de besos.

Un pájaro dormía entre mis brazos
buscando el dulce arrullo de tus olas
¿ en dónde sepultaste mis pedazos,
embriagando mis dulces caracolas?

Trisaste la esperanza donde muero
en el huerto marchito abandonado.
No quiero tu palabra sin esmero,

donde muere la tarde en el tejado.
Sujeta mi cintura ya, viajero,
y bríndame tu beso envenenado.

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios9

  • Antonio Miguel Reyes

    Este soneto es un retrato de un amor roto, en el que la voz busca entre los escombros del deseo y la memoria alguna señal, alguna respuesta entre el dolor y la entrega.
    Bien hecho
    Un abrazo.

    • Mirta Elena Tessio

      Muchas gracias Antonio, por tu noble comentario.Un fuerte abrazo de amistad.-

    • Lualpri

      Como siempre, agradecido por tus letras, querida amiga Mirta.
      Cuídate!

    • Syol *

      ...disfrute total, texto, música y declamación..
      Gracias por compartirlo poeta..

      Felíz tarde...

      • Mirta Elena Tessio

        Muchas gracias querido amigo Luis, creeme que lo intento.
        Gracias de nuevo por estar y comprender.-

        • Mirta Elena Tessio

          Disculpame poeta y amigo, te he salteado involuntariamente, y aquì te repito, prefiero tu pluma erguida, Tus letras te eternizan a demàs es un deleite para el buen lector, espero leerte en mis mañanas frìas. Un beso de amistad y el cariño va en camino.-
          Respetuosamente Mirta Elena.-

        • Javier Julián Enríquez

          Muchas gracias, Mirta, por este bello soneto, en el que se puede apreciar revela una exploración introspectiva de las emociones asociadas al desamor y la desilusión. Así, mediante el uso de imágenes crepusculares y oníricas, el yo poético evoca la búsqueda infructuosa de consuelo, como se manifiesta en la metáfora «Buscando lámparas en el poniente», así como la sensación de fragmentación interna, expresada en la pregunta retórica «¿en dónde sepultaste mis pedazos?». Por otra parte, la metáfora del «pájaro dormido» simboliza la fragilidad de la esperanza, mientras que el «huerto marchito» representa el desolado paisaje emocional. El desenlace, marcado por la súplica de un «beso envenenado», sugiere una aceptación ambivalente del dolor, posiblemente en busca de una forma de trascendencia. La sintaxis elaborada y el vocabulario selecto refuerzan la profundidad reflexiva del soneto. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura! Encantado de que haya sido premiado en España. ¡Enhorabuena!
          Un cordial saludo y abrazo de luz

          • Mirta Elena Tessio

            Muchas gracias amigo y poeta Javier, por la excelencia de tu análisis que realza al poema y mi persona.. Me tomarà un tiempo ir a tu espacio poètico, pero lo harè en cuanto pueda abrazos de luz.-

          • Francisco Javier G. Aguado 😉

            Enhorabuena por ese merecido premio, estimada amiga en la distancia.
            Un fuerte abrazo.-

            • Mirta Elena Tessio

              Muchas gracias Francisco por tu amable comentario.-
              Los poemas que comparto han sido premiados, analizados por un jurado que ni he conocido, solo sè que mi foto y el poema están junto a Gabriel García Màrquez y Rafael de Leòn.
              Què màs puedo pedir.? Abrazos hasta los cielos de tu amada patria.-

            • EmilianoDR

              Gracias Mirta y el soneto te premia.
              Encanto de letras y voz.
              Saludos cordiales.

              • Mirta Elena Tessio

                Gracias Emiliano, tu alma rural se conecta con el alma de esta humilde poetisa.
                En cuanto me den los tiempos, mis tiempo y esta portátil que no la entiendo, ire a visitarte,
                Abrazos de luz.-

              • JUSTO ALDÚ

                Bellísimo, Como quien busca faroles en un mundo que se apaga, este soneto es un clamor de sombras y deseo. Hay mar en la voz y sal en los huesos; un pájaro de ternura rota duerme entre versos que suplican amor, aun sabiendo que arde. El beso envenenado: última llama para alumbrar la ruina del alma.

                Un placer leerte. Voy a escucharte.

                • Mirta Elena Tessio

                  Muchas gracias querido amigo , inteligente y sabio en todo lo que haces.
                  Espero que me escuches porque es mi voz la que perdurara en la historia, no serà por un libro
                  sera por mi canal en youtube que mis poemas viajan. Un fuerte y cariñoso abrazo de luz.-

                • El Hombre de la Rosa

                  HERMOSO Y GENIAL TU BELLO SONETO ESTIMADA POETISA Y AMIGA MARÍA HELENA TESSIO
                  RECIBE UN SALUDO CORDIAL DE CRISPULO DESDE EL NORTE DE ESPAÑA
                  EL HOMBRE DE LA ROSA

                • Mirta Elena Tessio

                  Muchas gracias hombre de la rosa, por tu amable comentario te reitero mi nombre cordialmente
                  MIRTA ELENA TESSIO.-



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.