El Don Juan Tenorio y el Mandil del Diablo"
Salí silbando bajito,
con la luna por testigo,
dejando atrás en la cama
un volcán recién dormido.
Ella, flor de medianoche,
me juró no estar casada…
y yo, que nací crédulo,
le creí hasta su mirada.
Pero apenas di tres pasos
por el callejón sin ruido,
cuando un trueno de zapatos
retumbó por los ladrillos.
—¡Sal, truhán de poca honra!
¡Ven a medir tu castigo!
—Y yo pensé: “¡Válgame el diablo!
que esto ya huele a marido.”
Me lancé tras una tapia
con más gracia que sigilo,
pues aunque soy caballero,
prefiero el arte al martirio.
Las gallinas se espantaron,
los gatos soltaron gritos,
y un burro, medio testigo,
rió como un dios caído.
Corrí como alma con plumas
y no como alma en castigo,
con los calzones al viento
y el alma llena de trinos.
Vi al marido en su ventana
con sable, pañuelo y vino,
gritando: —¡Devuélveme al menos
los corpiños del delito!
Yo, gentil hasta la muerte,
lancé el pañuelo al rocío:
—¡Guarde usted su honor, buen hombre!
¡Yo solo robé suspiros!
Y me interné en los castaños
como un zorro distinguido,
con el cuello bien alzado
y el corazón divertido.
Dicen que aún me persigue,
con rabia, furia y cuchillo…
pero yo tengo buen paso
y el alma llena de guiños.
-
Autor:
William26🫶 (
Offline)
- Publicado: 30 de junio de 2025 a las 00:02
- Comentario del autor sobre el poema: "Don Juan y el Mandil del Diablo" nace de una travesura muy real, de esas que uno guarda entre risas y cicatrices. Corrían los días de mi juventud impetuosa —cuando el mozalbete que fui, creía que el mundo entero era pista de patinaje y cada mirada, un salto doble en el corazón. En una de esas noches cargadas de luna y presunción, me enredé con una dama que juró ser libre… pero cuya libertad resultó tener bigote, sable, y vino en la mano. Esta historia, aunque con tintes exagerados y humor tenoriesco, es verídica en su esencia. Y aunque me costó más de un problema en mi ambiente de patinador artístico —donde las medallas atraen más que los versos—, he decidido relatarla como se merece: con sorna, algo de poesía, y el pañuelo en alto. Espero que esta fuga rítmica les saque al menos una sonrisa... y si no, al menos no me lancen otro cuchillo. Con guiños, don Juan Tenorio😁
- Categoría: Humor
- Lecturas: 6
- Usuarios favoritos de este poema: Tommy Duque
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.