Del disimulo usa traje
el “gobierno” del pretexto
que ya vive en el contexto
de hacer siempre al pueblo guaje
suavizándole el lenguaje
la matanza no es masacre,
Claudia al hablar pone lacre,
dice es “múltiple homicidio”
el eufemismo es subsidio
de la realidad que es acre.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 25 de junio del 2025
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
-
Autor:
Gonzalo Ramos Aranda (
Offline)
- Publicado: 29 de junio de 2025 a las 23:20
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 14
- Usuarios favoritos de este poema: Josué Gutiérrez Jaldin, Classman, EmilianoDR, Mauro Enrique Lopez Z., ElidethAbreu
Comentarios1
Upa, Gonzalo. Buenos días.
Hay vecinos que acortan caminos...
Simón Bolívar era mantuano, para la epoca español.
¿Te imaginas que la gente de ese entonces, se hubiera afincado en ese detallito?
Ejem: Me estoy ahogando y la que me viene a salvar ni le hablo. Decisión: ¿Me ahogo o me salvo?
Saludos.
Saludos afectuosos, Raiza N., que gusto. Eso de la manipulación del lenguaje, suavisándo las tragedias con eufemismos tiene su efecto en el pueblo bueno y sabio. Llevan 7 años haciéndo eso perversamente. Te pongo 2 ejemplos más: 1).- A la desgracia del Metro en la Ciudad de México, Línea 12, en que murieron 27 personas y hubo 100 heridos graves, le llamaron: INCIDENTE; 2).- En una obra en construcción se les derrumbó un tramo del camino y dijeron que: "SE DESLIZO HACIA EL PISO..." Se podría hacer un tratado al respecto. Para la izquierda que "gobierna" todo está bien en México, no hay ningun problema, no hay tragedias ni desgracias. Sin embargo, ya se volvieron expertos en dar pésames todos los días... Gracias, cuídate mucho. Buenas tardes.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.