Es una historia de amor tan distante,
la que escuché en un cantar callejero;
Sobre una chica y un gran caballero,
lo que me puso a soñar al instante.
Me recordó ese valor importante.
Uno que es llave y también cerrajero
y distinción en el hombre sincero,
dando a su pena la mar del amante...
Puso la fe y la esperanza por puente
y por pilares su gran libertad,
más, su confianza total en la fuente...
Con gran orgullo gritó: ¡Lealtad!
Siembra el querer y cariño presente...
¡Árbol eterno al amor de verdad!
Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo.
Tintero Escarlata.
Sábado, 28 de Junio del Año 2025.
-
Autor:
Tintero Escarlata (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 28 de junio de 2025 a las 04:08
- Comentario del autor sobre el poema: Cómo siempre, comentario de autor guardado y borrado.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 18
- Usuarios favoritos de este poema: FRANCISCO CARRILLO, Tommy Duque, karonte, MISHA lg, Freddy Kalvo, Mauro Enrique Lopez Z., Pilar Luna
Comentarios3
Una reflexión profunda sobre la lealtad, la esperanza y la confianza como fundamentos del amor auténtico.
Aplaudo tu genio amigo.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Antonio.
Yo en lo personal soy un soñador muy romántico y no le doy el favor al desamor sobre el amor, tal cómo promueven algunos, simplemente porque creo en el amor verdadero y la única relación de pareja que he tenido duró poco más de 30 años. Yo no soy un santo ni quiero serlo jamás, pero termino por problemas de salud mental y alcoholismo, no de mí parte y fue maravillosa lo que jamás he negado.
Fui absolutamente fiel todo ese tiempo y nunca pensé que me volvería a enamorar, pero sucedió y tampoco lo escondí, porqué nunca escondí nada en mi vida.
Eso pasó aquí y todos estos años el ser que amo, nunca me pidió que me alejara de él. Tampoco confirma o niega que me quiera y eso es omisión.
Ha soportado todos los escándalos "mediáticos" que hice en este tiempo, por celos, por algunos malos hábitos que tuvo en su momento, por algunas amistades suyas que dimensioné de inmediato en su interés, siendo el mío que solo sea feliz.
Estamos distantes porque es a mí a quién le impiden salir de este país, con todo tipo de malas intenciones y a él le prohibieron acercarse a mí.
Es un cuento muy largo, Antonio, con ribetes para escribir un Best seller. Y los intereses que mueven esto, son más grandes incluso.
Hemos sido víctimas de una situación que se les fue de las manos y nunca esperaron o supusieron que yo sería un hueso más duro de roer que él y no pudieron someterme a sus intereses y voluntad, a él lo manipulan, para mantenerme calmado y distraído lejos de mi patrimonio, que es 100 veces más grande que el de él.
Algo que me veo obligado a defender de carteles económicos globales, siendo yo el terrateniente con más tierras en Chile y el heredero de dos imperios manufactureros que se expandieron por el mundo y se han estado robando desde 1949.
Sea terrateniente o heredero, sigo siendo el más pobre del planeta..pero conservo las llaves que pueden acceder a todo eso.
Él no, vive más que bien, amenazado y chantajeado más que seguro.
Pero en el fondo, nuestro patrimonio real, es lo que hemos escrito por años a lo que también quieren echar mano y por supuesto que han fallado en cada intento.
Por todo eso y más a veces les recuerdo que ni a él ni a mí nos van a poder hacer dudar de los valores que portamos y de las flamas que realmente somos.
A ellos se les acaba el tiempo y el nuestro recién comienza. Son años de distancias y penas, pero lo que vivimos en su momento, nos ha mantenido mil veces mas unidos de lo que suponen.
Solamente sucedió y nunca hubo intención alguna de ningún tipo en nosotros.
Yo soy mucho mayor que él, pero la fuerza que tengo no va con mi edad.
Todos estos años he sido muy leal por un amor distante, pudiendo, teniendo oportunidades, nunca lo he traicionado, ni él a mí.
Y creeme que han intentado todo para impedir algo que es imposible de impedir.
Nosotros no somos mediocres, o delincuentes tecnológicos al servicio de mafias internacionales.
Yo tengo un pasado y mi nombre me lo gané yo.
Tengo logros que muy pocos pueden exhibir y para eso jamás pisoteé o difamé a nadie.
De todo eso habla este soneto, Antonio, porque tal como citas muy bien, hay una reflexión profunda sobre la lealtad, la esperanza y la confianza como fundamentos del amor verdadero.
El mío no lo han podido quebrar en años, el de él, lo tienen prisionero...y eso es muy peligroso, además de una infamia.
Y jamás han dimensionado realmente el peligro al que se exponen si me salgo de mis casillas, o advierto que atacan a él o a mis hijos.
Tres niños, con unos talentos tan grandes cómo los nuestros, que aquí mismo me pidieron a mí que fuera su Padre. Y son mis Hijos.
Algunos de ellos pagarían lo que fuera por que les hubiera sucedido a ellos...pero me pasó a mí, a nosotros, a nuestra "familia de poetas felices"
Nos quieren robar todo, incluso nuestra felicidad.
¿Para qué, Antonio?
¿La verdad? ...para darle un sitial en la historia de la poesía, al plagiador más grande de la historia mundial.
Una vergüenza para España...
No digo más para no agitar las aguas, pero lo que digo es sólo la verdad, Poeta.
Muchas gracias y un gran abrazo, amigo mío.
Difícil si, difícil ponerse en tus zapatos como bien dices amigo Mario, si algo tengo claro es tu coraje y dignidad.
Que todo salga como esperas.
Un fuerte abrazo.
¿Que ritmo lleva este bello poema hermano?
Noto que entre otros, la 1, la 7, y la 10 van con su ritmo
1, 4, 7 y 10 sílabas, Tommy, quizás no notas claramente los que hay en la 4, sílaba, pero yo los veo claramente, bueno, yo lo escribí :). No por eso soy infalible, Tommy
Si hay por ahí unos tildes entre medio que entorpecen la perfecta consonancia de los ritmos, pero es uno o dos a lo más.
De todas maneras lo revisaré después de tener una confirmación totalmente definitiva y categórica sobre su correcta estructura, forma y regla de ritmo, o de que lo escribí incorrectamente.
Cosa que sabré a través de una señal 🙂 habitual para estas publicaciones mías.
Muy agradecido y gran abrazo, Tommy.
Me voy al sobre porque hace mucho frío y no quiero recaer en el resfriado.
Qué bonito poema, a lo cual lo veo como ese canto a la nobleza del amor ideal, ese que se sostiene con fe, libertad y lealtad. Con elegancia clásica y versos bien construidos, elevas los valores que hoy pocos defienden con orgullo. ¡Qué grato es leerte y soñar con ese amor que siembra eternidad!
Muchas Gracias, Karonte.
Yo siempre he sido muy soñador y romántico y tengo valores y principios quizá antiguos, pero vigentes los que son parte de mí y siempre los confirmo y defiendo porque es lo correcto, lo que siento, lo que me mueve en la vida.
No soy un santo ni quiero serlo, pero no me seducen los placeres de ningún tipo, sólo me atrae la inteligencia, la educación, el conocimiento, la buena intención, la honestidad y por supuesto que siempre he creído en el amor verdadero y sus cualidades cómo la lealtad y el cariño constante. Por lo mismo con mucho orgullo escribo sobre amor verdadero, porque ha sido muy generoso conmigo siempre y rehizo mi vida cuándo menos lo esperaba.
No tengo nada contra el desamor pero no creo cómo sostienen algunos que logre inspirar mejores poemas que el amor ideal 🙂
Gran abrazo, Karonte.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.